09.07.2015 Views

xEYLd

xEYLd

xEYLd

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

OpiniónSeguridadGONZALO QUIROGA - Director gerente del Servicio de Emergencias 112 de la Comunidad de MadridEmergencias 112a la vanguardiaEl servicio de Emergencias112 es una plataformatotalmente tecnologizadaque ha recibidodiferentes premiosHablar de los cambios que laComunidad de Madrid ha experimentadoen las últimas décadas,en lo que a tecnología se refiere,resulta apasionante. La región de ahoranada tiene que ver en este sentido conla que vivimos en aquellos años ochenta,incluso noventa. En lo que al mundo delas emergencias se refiere, lógicamentela primera revolución vino de la manode la llegada de los móviles. ¿Quién norecuerda aquellos postes de SOS situadosen nuestras carreteras como único puntode contacto con alguien que nos pudierasocorrer en caso de apuro? Con el móvilse nos solventaron muchos momentosde angustia, se introdujo una importanterapidez de respuesta a la hora de hacerfrente, por ejemplo, a accidentes, y secomenzó a desarrollar una serie de elementostecnológicos que se han ido perfeccionandocon el tiempo hasta convertirla región en una referencia en lo que aservicios de emergencias se refiere.La Comunidad de Madrid cuentadesde enero de 1998 con el Servicio deEmergencias 112, una plataforma únicade atención de las emergencias en laregión desde la que se atienden gratuitamentea todas las llamadas de emergenciarecibidas de ciudadanos en el marcodel territorio regional y desde donde semovilizan los recursos necesarios y adecuadosal tipo de incidencia que hayaque atender. Se trata de una plataformatotalmente tecnologizada que ha recibidodiferentes premios, y que presta un serviciocontinuo las 24 horas del día, los 365días del año, con sistemas que garantizanel suministro de energía y el mantenimientode las comunicaciones.A partir de ahí, desde el Gobiernoregional se trabaja continuamente paraintroducir nuevos elementos que siganhaciendo de Emergencias 112 un modelode referencia, también a nivel internacional.Entre las iniciativas más innovadorasque hemos implantado quiero destacarel sistema de georreferenciación de lascarreteras, gracias al cual, si un conductorha sufrido un percance y no sabe cómoindicar el punto en el que se encuentra,solo tiene que llamar al 112 e indicar aloperador un dato sencillo, como a dóndese dirigía, por ejemplo, para que el técnicopueda comenzar el proceso de localización.Para ello, la plataforma tecnológica del112 tiene cargados 41.150 puntos singularesde los 4.115 kilómetros de carreterasque tiene la región, de las que se hanreferenciado cada 100 metros gasolineras,pueblos y lugares singulares, por lo que sepodría localizar a ese ciudadano en apuroscasi con cualquier dato que pueda aportar.También los montañeros pueden usarel WhatsApp en caso de precisar ayudade rescate y contamos con un sistema devideovigilancia para la detección de incendiosy con una herramienta de aviso masivopara prevenir e informar de incidencias a lapoblación, logrando así la máxima rapidezen la respuesta y resolución de emergencias.Y esto no acaba aquí. Desde laComunidad de Madrid seguimos trabajandocada día para mejorar, para mantener aEmergencias 112 en la vanguardia y paraadaptar nuestros sistemas a las nuevas necesidadesque surgen; pero, sobre todo, paragarantizar un servicio eficaz, rápido y de lamáxima calidad para todos los madrileños ytambién para quienes visitan nuestra región.180

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!