09.07.2015 Views

xEYLd

xEYLd

xEYLd

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

InnovaciónLos túneles de lavado utilizan agua reciclada.Los 1.200 trabajadores deMadrid reciben cada añoformación continua enconducción eficienteLos autobuses han incorporado canceladoras inteligentes.La comisión pretende establecer, entreotras medidas, un catálogo de políticasbásicas que disminuyan las emisiones degases contaminantes sin reducir la confortabilidadde los viajeros. Así, la compañíaquiere imponer que se dejen de usar lucesinnecesarias en el interior de los vehículos yse estudiará la manera de reducir el impactoacústico de los autobuses. Además, seapagarán los motores en el caso de quelas paradas se prolonguen más de cuatrominutos. Esta política responde a las ordenanzasde movilidad más avanzadas delpaís en cuanto al régimen de emisiones degases contaminantes. También se tomaránmedidas para limitar la temperatura de laclimatización entre 21 y 23 grados. Porúltimo, se adecuará la tipología de la flotaen función de cada concesión; es decir, losautobuses responderán a las característicasde cada línea y cada momento, por ejemplo,adaptando su capacidad a las horaspunta y horas valle, utilizando determinadosmodelos para zonas urbanas o paralíneas que tengan un mayor número dependientes.Los talleres cuidan de que esta maquinariaverde se mantenga. Para ello, todosestán certificados en la norma ISO 14001 ysiguen unos protocolos de actuación escrupulosamenterespetuosos con el medioambiente. Cabe destacar, en concreto, lasensibilización en la gestión de todo tipode residuos derivados de la labor mecánicaque realizan los técnicos. Los túneles delavado de los autobuses de Avanza, porejemplo, utilizan agua reciclada y consumenhasta un 70 por ciento menos. Y esque las compañías de transporte se rigenpor la normativa regional de organismosque manipulan residuos peligrosos y, porello, deben estar incluidas en un registroespecial y cumplir unas limitaciones especiales.El Grupo Avanza trabaja con ungestor profesional autorizado para evitarcualquier tipo de problemas.El ‘cerebro’ de los interurbanosEl conocimiento es la otra clave en el procesode optimización de Avanza. Los 1.200trabajadores de la compañía que operanen la Comunidad de Madrid reciben cadaaño formación continua en conduccióneficiente, lo que redunda en una reducciónde las emisiones del siete por ciento y unincremento de la confortabilidad del viajero,lo que reduce la tasa de accidentes encarretera.Todos estos sistemas tecnológicos yprocesos laborales confluyen en un organismoclave que es el Sistema de Ayuda a laExplotación (SAE). Se trata del cerebro delos interurbanos de Avanza. Una central dedatos que está en funcionamiento en todomomento, conectada con los sistemas deinformación del Consorcio, para controlarla labor que realiza la flota en la red detransporte público madrileño, incluyendolos consumos, optimizándolos y racionalizándolosen función de la actividad decada instante.Según José Luis Román, director deCercanías del Grupo Avanza, “la apuestapor un transporte medioambientalmenteresponsable debe ser un pilar fundamentalen los servicios que ofrece cualquier compañíaque trabaja de cara al público. Nuestraempresa está especialmente sensibilizadacon este principio porque, además de hacermás agradable y seguro el viaje a nuestrosclientes, es la mejor forma de aportar nuestrogranito de arena en la protección delentorno en el que todos vivimos”.197

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!