09.07.2015 Views

xEYLd

xEYLd

xEYLd

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

InnovaciónMajadahonda cuenta con kilómetros de carril bici.como el envío de correos electrónicosy sms, acceso a webs institucionales yadministración electrónica del Estado yde la Unión Europea. También puedenconectarse con bolsas de trabajo, prensa,becas, información sanitaria, portalesculturales y de voluntariado. El promedioes de 190.000 consultas y gestionesmensuales.Tecnológicamente, la ciudad ha avanzadomucho en los últimos cinco años.Por ejemplo, gracias a un acuerdo entreel Consistorio y Telefónica, la fibra ópticacubre casi toda la ciudad con sistemas dedistribución ópticos adaptados a la tecnologíapara la distribución de serviciosavanzados, como telefonía, Internet debanda ancha y televisión. Una ciudad enla que, por cierto, un 80 por ciento dehogares tienen acceso a Internet, estandopor encima de la media de la Comunidadde Madrid, y que ha instalado wifi gratuitaen algunos parques públicos y edificiosmunicipales.La innovación en área medioambientalllegó a Majadahonda en 1997, cuandola ciudad fue pionera en la implantacióndel sistema de recogida neumática de residuos.Un moderno sistema con el que seha situado en la vanguardia de la recogidade basuras en España y que ha avanzadohasta obtener datos equivalentes a Suizaen reciclaje de residuos.Además, en el área medio ambiental,hay que destacar que muchos parques dela ciudad se riegan con agua regeneradaincidiendo así en su carácter sostenible.El ayuntamiento emplea sistemas de riegoeficientes en la práctica totalidad de laszonas verdes y continúa trabajando conel Canal de Isabel II para implantar procedimientosque permitan programar elriego de la ciudad según las precipitacionesque se registren. Con estos sistemas,se permite regar con agua recuperadasectores como el Gran Parque (Montedel Pilar), los parques de Clamart, Colóny Arcipreste y la mediana de la carreterade Pozuelo.También Majadahonda fue innovadoray pionera en movilidad urbana conmedidas como la instalación de badenes yrotondas en las vías públicas de la ciudadque, por cierto, solo tiene un semáforo entodo su territorio. Gracias a este sistemade regulación del tráfico, es una de lasciudades con menor siniestralidad vial deEspaña.También, con el fin de facilitar lamovilidad, el ayuntamiento ha puestoen marcha el pago del estacionamientoregulado a través de Internet y dedispositivos móviles. Además, la ciudadcuenta con una red de carril bici —docekilómetros— y un sistema de alquiler debicicletas —con 18 puntos con más de150 bicis— para facilitar una movilidadsostenible.Este carril bici une zonas deportivas,sanitarias, culturales, de transportes yeducativas, ámbito, este último, en elque destacan los seis colegios públicosbilingües y el Instituto de Secundaria“tecnológico”. Un sector al que se estánacercando más las nuevas tecnologías concursos, por ejemplo, de robótica.En su apuesta por la investigacióny el desarrollo, el Ayuntamiento deMajadahonda ha desarrollado el Carrildel Tejar, una zona muy bien comunicadaque tendrá, además, una importantepresencia de empresas dedicadas a eseámbito en los 100.000 metros cuadradosde suelo municipal.Majadahonda es una de las ciudades con menos siniestralidad vial de España.La ciudad fue pionera en la recogida neumática de residuos.209

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!