09.07.2015 Views

xEYLd

xEYLd

xEYLd

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Residencias y servicios socialesUna red para losmás vulnerablesLos servicios sociales se consideranel cuarto pilar del estado delbienestar y van desde la adjudicaciónde prestaciones económicaspara personas sin recursoshasta la asistencia a mayores,menores huérfanos, apoyo psicológicoa mujeres maltratadas,programas contra las drogas,comedores sociales, atención a ladependencia... En la Comunidadde Madrid la red de estos serviciosesenciales cuenta con másde 500 centros de toda índoledistribuidos por todo el territorioque tratan de garantizar elinmediato acceso a los recursosa la población que los necesite.La mayoría de trabajadores socialestrabajan para la administraciónpública, tal y como indica el ColegioOficial de Trabajadores Sociales de Madrid.Nada extraño si se tiene en cuenta que,desde su nacimiento, los servicios sociales sehan gestado en los municipios, pues son laadministración más cercana al ciudadano.Solo el presupuesto del Ayuntamiento deMadrid supera en 450 millones de eurosdestinados al mantenimiento de estas ayudasesenciales. En total, la capital cuentacon 31 centros de servicios sociales repartidospor los 21 distritos que gestionan laatención municipal a mayores, discapacitados,menores y familias e inmigrantes.Desde ellos se coordinan, además, losprogramas de igualdad de oportunidades yvoluntariado. Para casos de emergencia, queafectan fundamentalmente a personas sinhogar, el Consistorio cuenta con el SamurSocial, considerada una de las joyas del área.Pero los servicios sociales no soloson, ni mucho menos, una competenciamunicipal. La Comunidad de Madriddestinó, a través de la Consejería deAsuntos Sociales, 1.303 millones de eurospara 2014. La lucha contra la exclusiónsocial y la erradicación del chabolismoes uno de los objetivos que mejor ejemplificanla acción del Gobierno regionalen materia social. Para ello se sirve delInstituto de Realojamiento e IntegraciónSocial (IRIS), organismo “cuyo fin últimoes posibilitar el ejercicio del derecho ala vivienda para todos los ciudadanos”,según señala la entidad. Contra la exclusión,la Comunidad también utiliza laRenta Mínima de Inserción (RMI), unaayuda económica que pueden solicitarpersonas que no tienen ingresos ni propiedadesy que actualmente reciben másde 60.000 personas en Madrid, lo quesupone más del doble que en 2008. La136

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!