09.07.2015 Views

xEYLd

xEYLd

xEYLd

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Residencias y servicios socialesTerapia ocupacional en un centro de mayores.Un grupo de ciegos con sus perros guía.cuantía de las prestaciones varía si se tratade una persona sola (le correspondenunos 375 euros), una familia de dos personas(488 euros) o una familia de tres omás personas (532 euros) y no tiene límitede tiempo. La Comunidad de Madriddestinó en 2013 más de 80 millones deeuros a financiar esta prestación.Pero el sector de los servicios socialesse enfrenta actualmente a una incertidumbre.La presentación del anteproyectode ley de racionalización y sostenibilidadde la administración local, que pretendeevitar duplicidades basándose enel principio de “una administración, unacompetencia”, en la práctica supondráque las administraciones locales pierdantoda competencia en sanidad, educacióno servicios sociales, que gestionarándirectamente las comunidades autónomas.Los partidos de oposición hablande un “brutal ataque al municipalismo”,el Consejo General del Trabajo Socialcalcula que el 40 por ciento del personalserá despedido, lo que supondrá“una tragedia para todo el sector”, y alGobierno regional tampoco le satisfaceel proyecto si no viene acompañado derecursos económicos. La Secretaría deEstado de Servicios Sociales e Igualdadtiene presupuestados este año 1.527,6millones de euros para el mantenimientode sus servicios sociales en toda España.Pero el sector social no vive solo delámbito público. Son muchas las entidadesprivadas que ofrecen servicios socialesde toda índole. El Grupo Fundosa dela ONCE, Ginso, Clece… son algunasde las que tienen mayor presencia enMadrid. Solamente Clece, que nacióen 1992 como un proyecto empresarialdentro del Grupo ACS, atiende a “másde 18.000 familias”, según indica unportavoz. “En Clece hemos impulsadoen los últimos tiempos una labor queemana de nuestra vocación por contribuira una sociedad más equilibrada: lainserción laboral de colectivos desfavorecidos”,agrega.Las Organizaciones No Gubernamentales(ONG) son la cuarta pata delsistema. En Madrid trabajan cientos deellas, siendo algunas de las más prestigiosasCruz Roja, Cáritas, Mensajeros de laPaz o Médicos del Mundo, sin olvidar lasfundaciones de la mayoría de entidadesbancarias. Por ejemplo, la Obra Social ‘laCaixa’ “destinó en 2013 ayudas por valorde 2,5 millones de euros a 116 proyectossociales en la provincia de Madrid, de losque se beneficiaron más de 38.000 personas,especialmente las más vulnerables oen riesgo de exclusión”, matizan fuentesde la entidad.Atención de la dependenciaEs incuestionable que los serviciossociales son una amalgama que se havisto duramente golpeada por la recesióneconómica que vive España desde2007, pero se ha intentado preservarla atención a las personas en situaciónde dependencia, que es la partidamás importante. Según los datos delSistema para la Autonomía y Atencióna la Dependencia (SAAD) recopiladospor el Ministerio de Sanidad, ServiciosSociales e Igualdad, “a cierre de 2013 enla Comunidad de Madrid había 175.555solicitudes registradas y se habían emitido172.599 dictámenes”, lo que suponeque había solo 2.956 personas en listade espera. Del total de resoluciones,137

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!