09.07.2015 Views

xEYLd

xEYLd

xEYLd

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Innovacióncerca del acceso a las estaciones de Metro,Renfe y al autobús que conecta las diferentesterminales, con las que el AeropuertoAdolfo Suárez Madrid-Barajas se incorporaa la élite de grandes hubs internacionalesque ofrecen este tipo de instalaciones.Veintidós habitaciones y unas zonas comunes,700 metros cuadrados en total abiertoslas 24 horas de los 365 días del año,que conforman un nuevo servicio pensadopara adaptarse a las necesidades de cualquierpasajero, tanto si desea descansar lanoche previa al viaje como si quiere hacerlodurante un transbordo.Además, en su apuesta por profundizaren la optimización del tráfico aéreo, elAeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajassigue trabajando en la implantación delprograma A-CDM (Airport CollaborativeDecision Making), un proyecto de ámbitoeuropeo que tiene como objetivo optimizarla eficiencia operacional de los aeropuertos.La implicación de Eurocontrol, las compañíasaéreas y de handling, los proveedoresde navegación aérea y del aeropuerto permitirámejorar la puntualidad y la eficienciaoperacional, lo que redunda en beneficiode los pasajeros y el medio ambiente, alreducirse los tiempos de rodaje y espera encabeceras y, por consiguiente, el gasto decombustible de las aeronaves.Pero son las compañías y los pasajeroslos que dan sentido a estos esfuerzos. ElComité de Coordinación Aeroportuariade Madrid, aprobado por el Consejo deMinistros en septiembre de 2013 e integradopor representantes de la Comunidad,las corporaciones locales, las cámaras decomercio y las organizaciones económicasy sociales, además de por Aena, reforzará elesfuerzo de promoción que debe permitirque Madrid recupere posiciones como destinoturístico tanto nacional como internacional,lo que redundará en el desarrollo delaeropuerto.Las previsiones para esta temporada deverano son positivas. Las compañías aéreashan programado un 7,7 por ciento más deasientos de salida (16.695.540 en total) quehace un año. La cifra supone un incrementode más de un millón de asientos en relacióna los 15.508.310 de 2013. Un totalde 75 aerolíneas, cuatro más que en veranode 2013, que volarán a 175 destinos detodo el mundo, seis más que hace un año,operando un total de 297 rutas diferentes,conforman la oferta global de vuelos consalida desde el Aeropuerto Adolfo SuárezMadrid-Barajas este verano. De las rutasprogramadas, 43 son de nueva creación,y el saldo resultante es de 25 rutas másrespecto a 2013. Las propias compañíasaéreas contemplan un incremento de suactividad en el Aeropuerto Adolfo SuárezMadrid-Barajas, como Air Europa, conmás destinos en Europa y Latinoamérica, oNorwegian, que ha establecido una nuevabase permanente en Madrid para operar aLondres-Gatwick, Estocolmo, Hamburgo,Varsovia, Helsinki y Oslo.El Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, que oficialmente fue renombradoel pasado mes de marzo en reconocimientoal primer presidente de la democracia, ypor cuyas instalaciones transitan 110.000pasajeros cada día, se operan unos 1.000vuelos y desarrollan su actividad 75 compañíasse adapta a las nuevas demandas deusuarios y operadores para que Madrid sigasiendo una de las capitales aeroportuariasmundiales del siglo XXI.Las compañías aéreas contemplan un incremento de actividad. Aparcamiento de la T4.La T4 del aeropuerto madrileño.El aeropuerto cuenta con numerosas obras de arte.199

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!