09.07.2015 Views

xEYLd

xEYLd

xEYLd

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Edición y artes gráficas51,6 por ciento del total de empleados delas editoriales en España. De ellas, 2.570se dedican directamente a la produccióneditorial.Pero no hay que olvidar a los colaboradoresexternos, un perfil de trabajadormuy numeroso en el sector editorial,que proporciona a las empresas serviciosde maquetación, corrección, traduccióno lectura de originales, entre otros. EnMadrid, el número medio de colaboradorespor editorial se situó en 30; lo quesupone que hay unos 10.000 profesionalesde ese tipo en la región, aunque estacifra podría verse reducida en un pequeñoporcentaje, ya que es frecuente que unmismo trabajador proporcione sus serviciosa más de una editorial a la vez.La producción del libro detexto está prácticamentecentralizada en MadridLos libros de texto son una importante línea de negocio.Buena parte de esta actividad la desarrollanlos grandes grupos editoriales,cuatro de los cuales, con sede en Madrid,facturan más de 60 millones de eurosal año. Unas cifras que tienen muchoque ver con la pujanza del libro detexto, cuya producción está prácticamentecentralizada en Madrid, en manosde grandes grupos como Anaya, SM,Santillana u Oxford University Press.Este tipo de libros supone el 12,9 porciento del total de títulos editados enMadrid durante 2012 y nada menos queel 32,5 por ciento de la facturación detodo el sector y es, con diferencia, el quemejor resiste la crisis económica. Así, porejemplo, de cada diez euros que facturael Grupo Santillana, 6,8 proceden de laventa de libros de texto. “La fundación deSantillana en Madrid por parte de Jesúsde Polanco, a raíz de la ley que universalizóla educación básica en 1960, fue unhito”, explica Mariano Jabonero, directorde Relaciones Institucionales del grupo.Después, Santillana comenzó a incorporarotros sellos dedicados a la literaturao al ensayo como Taurus, Alfaguara,Aguilar, Punto de Lectura (bolsillo)…Pero su principal negocio continúa siendoel libro de texto. “El principal retoal que se enfrenta el libro de texto hoyes la digitalización de contenidos. Losdocentes son quienes marcan la pauta ydemandan cada vez más contenidos digitales,por lo que la edición multimedia yLectores comprando en la Casa del Libro.la innovación cobran cada vez más peso”,apunta Jabonero. A día de hoy, Santillanacuenta con unos 800 empleados en plantillaen Madrid, el 89 por ciento de loscuales tienen un contrato indefinido, yunos 4.020 repartidos por 23 países.Según el editor José Manuel GómezLuque, cofundador de Mr. Garamondy coordinador del Máster de Edición dela Universidad Autónoma de Madrid, ellibro de texto ha resistido bien la crisis,con la peculiaridad de que tiene liberalizadoel precio, a diferencia de los demás,protegidos con un descuento máximo del5 por ciento (10 por ciento durante el Díay la Feria del Libro) permitido por ley.Libros para las nuevas generacionesAparte de los libros de texto, el otro granproducto editorial madrileño es el libroinfantil y juvenil. “La crisis vino a cortarel grifo del dinero en un cierto momentode euforia en el que se había creado unbuen número de editoriales dedicadas aeste segmento”, explica Gómez Luque.“Hay pequeñas editoriales que siguenapostando por nuevas propuestas y queestán capeando el temporal a fuerza deimaginación y de oficio, como es el casode Kókinos o, con un tamaño muchomayor, como Siruela”, añade. Por suparte, los grandes grupos editoriales hanpuesto especial mimo en esta nueva líneade negocio que ha traído nuevos bestsellersa sus catálogos, como Geronimo Stilton(Destino), Kika Superbruja (Anaya) oel gran éxito para bebés, El pollo Pepe(SM). Su presidente, también líder dela Federación de Gremios de Editoresde España, Javier Cortés, insiste en queeste segmento es la otra gran “fortaleza”del libro madrileño, para el que trabajancientos de editores, correctores,ilustradores… Toda una industria dedi-65

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!