09.07.2015 Views

xEYLd

xEYLd

xEYLd

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Industria químicaPlanta de Técnicas Reunidas en Madrid.Madrid cuenta con dosuniversidades punterasen investigaciónquímica: la Complutensey la AutónomaEn el resto de los casos se requiere unamemoria y una declaración ambientalcompleta. Hasta ocho órdenes, resoluciones,decretos, instrucciones y leyes afectanal sector. Todas estas prescripcionessecundan la legislación nacional, que haceespecial hincapié en la contaminación y lafabricación a escala.Un potencia exportadoraTodos estos controles legales hansupuesto para el sector privado unesfuerzo en el control de sus actividadesa la hora de desarrollar procesos productivosque cumplan de forma certificadacon los criterios legales de manejode productos peligrosos, control defugas, reducción de emisiones de gasesnocivos para la atmósfera y destrucciónadecuada de residuos sólidos y líquidosde manera segura.La Comunidad de Madrid está a lavanguardia de la investigación de las distintasdisciplinas de la química. Cuentacon los principales centros de I+D+i en elsector, tanto en el ámbito público como enel privado. En los últimos años, han surgidoalgunos de los principales avances enpetroquímica, superconductores, sensores ynuevos materiales.La ciudad de Madrid es una exportadora neta de productos químicos de base y orientadosa otras industrias intermedias. De hecho, es el cuarto sector industrial en la ciudadcuyas empresas más exportan al resto del territorio nacional o al extranjero. Un 80 porciento de su producción se vende fuera de su territorio. Entre 2000 y 2009 el sectorquímico aumentó sus ingresos de 64.389 a 87.009 millones de euros, lo que representaun incremento del 3,1 por ciento en su balance global. Esa pujanza del sector tambiénen la última década alcanzó casi los 3.000 millones de euros.En 2010, el sector aportaba 758 millones al producto interior bruto de la ciudad y fuevalor estimado de unos 608 millones de euros.Dentro del marco del sector a nivel regional, según el informe del Ayuntamiento deMadrid sobre la estructura económica de Madrid presentado en febrero de 2014, laocupadas en este sector (unas 8.000 personas, sin contar subsectores ni la industriafarmacéutica), así como una ingente participación en el tejido empresarial y laboralde otros muchos subsectores químicos relacionados con la belleza, la construcción, loscauchos, los plásticos, la alimentación, la industria textil o la metalurgia.A nivel público, la región es el territoriomás importante de España y elséptimo a nivel mundial en cuanto ainvestigación química se refiere. Cuentacon dos universidades punteras a nivelinternacional: la Complutense y laAutónoma. Reyes Jiménez, decano dela Facultad de Químicas de la UCM,explica que, a nivel de investigación,“Madrid cuenta con universidades muypotentes que son capaces de generar ytransmitir conocimiento. Tienen mucharelación con las empresas, ya que aportanla investigación básica fundamentalque permite la práctica y, por extensión,el desarrollo de tecnología”.Organismos punterosEl CSIC también tiene organismos deprimera línea a nivel internacional, comoel Instituto de catálisis y petroleoquímica(ICP), el Instituto de Química yFísica Rocasolano (IQFR), el Institutode Química Médica (IQM) y el Institutode Química Orgánica General (IQOG).Pero es a nivel privado donde seproduce la mayor inversión gracias alimpulso de las empresas que desarrollanla investigación necesaria para nutrirsu ingente actividad. Repsol posee elcampus científico puntero de tecnologíapetroquímica y energética más importantede España, radicado en Móstoles.Fue inaugurado en 2002 y cuenta con200.000 metros cuadrados de instalacionesdonde, entre otras actividades,400 científicos estudian a diario productosadelantados al mercado en casiuna década, principalmente, de químicabásica y avanzada. Desde compuestos(plásticos, refinados, asfaltos, cauchos,espumas y lubricantes) y energías (combustiblesy bioenergía como Sherlocky Caleidoscopio) a nuevos materiales,motores y tecnologías propias detratamiento de compuestos. Algunos76

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!