09.07.2015 Views

xEYLd

xEYLd

xEYLd

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

OpiniónArtes gráficasJOSÉ ANTONIO RODRÍGUEZ - Director del Área de Arte y Diseño del Centro Universitario U-tadUna oportunidad únicapara formar a nuevosprofesionalesEs importante formar alos nuevos profesionalesdel diseño en unentorno colaborativoEl diseño gráfico ha seguido, durantela constante evolución digitalen la que vivimos y de la que disfrutamos,la misma transformación quecualquier otra forma de comunicación.Por un lado, como diseño en comunicaciónvisual, la necesidad de profesionalesse ha multiplicado, a la vez quepor otro lado lo han hecho los mediosen los que es necesaria su aplicación.Durante los últimos años la proliferacióny variedad de dispositivos ha llevadoa la generalización de las aplicacionesy contenidos interactivos, y al uso de laanimación y de los juegos y aplicacionespara un entretenimiento casual. Estoha generado una demanda no solo demuchos más expertos, sino, sobre todo,de un perfil distinto.La formación de los nuevos profesionalesno solo debe tener en cuenta lasnuevas formas en que las personas interactúancon la información o con los contenidosdestinados al entretenimiento.También debe adaptarse a cómo dichoscambios han transformado las estructurasy los procesos de trabajo de las empresas,estén dedicadas a la comunicación deinformación u orientadas al ocio.Los contenidos no son solo interactivospara el público al que van dirigidos,sino que también exigen esa interactividaden su concepción y desarrollo, esdecir, una colaboración y comunicaciónentre los distintos profesionales que participanen su elaboración mucho mayorque la necesaria en la industria tradicional,en la que los procesos de trabajoeran mucho más lineales.Es importante que se forme a los nuevosprofesionales del diseño no solo en laexcelencia para desarrollar sus habilidadestécnicas y artísticas, sino también enun entorno colaborativo, en el que desdeel comienzo de su formación interactúencon profesionales de otros ámbitos comola ingeniería o la administración y direcciónde empresas, con los que tendránque trabajar y colaborar en el futuro. Eseentorno de colaboración es el ecosistemanecesario para la formación de personasque integren de forma natural la innovacióny el emprendimiento en su futuralabor profesional.El dicho popular de “querer espoder” nunca ha sido más cierto que enel mundo laboral actual. La revolucióndigital ha llevado a la popularizaciónde las herramientas y al nacimiento deindustrias en las que no existen necesariamentecomo barreras de entrada grandesinversiones ni en equipamiento ni enun equipo humano numeroso. Estamosante una oportunidad única para formara los nuevos profesionales del diseñovisual y de la comunicación interactivaen “querer”: querer innovar, querer evolucionar,querer emprender, querer, endefinitiva, interactuar.72

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!