09.07.2015 Views

xEYLd

xEYLd

xEYLd

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

OpiniónAutomociónJAIME REVILLA - Presidente de Iveco EspañaLa apuesta de Ivecopor EspañaLa factoría de Iveco enMadrid es la única decamiones pesadosde EspañaEn la primavera de 2012, en unentorno especialmente difícil parala economía española, SergioMarchionne, presidente de la entonces FiatIndustrial (actualmente CNH Industrial),se reunió con el presidente del Gobierno,Mariano Rajoy, para informarle del planindustrial que Iveco acababa de aprobarpara sus plantas españolas. Unas inversionesde alrededor de 500 millones de eurosy la creación de unos 1.200 nuevos puestosde trabajo en cuatro años que confirmanla apuesta de Iveco por España. Tras elanuncio de Iveco, otros fabricantes delsector de automoción anunciaron planesde inversión en sus plantas españolas hastaun total de unos 4.000 millones de euros.El plan industrial de Iveco tiene unagran relevancia para Madrid porque hasupuesto convertir la planta de la avenidade Aragón en el centro de excelencia decamiones pesados del grupo y centralizaren ella la producción de estos vehículosen Europa, trasladando el volumen quehasta entonces se hacía en Alemania. Solounos meses después salió de la cadenade montaje de Madrid el nuevo camiónpesado Stralis Hi-Way, que se convirtióen el Truck of the Year 2013, galardónque anualmente otorgan las revistaseuropeas más importantes de este sector.En opinión del jurado, el nuevo StralisHi-Way fabricado en Madrid supone lamejor contribución a la eficiencia del sectordel transporte por carretera, en reduccióndel consumo, seguridad, confort ymenor impacto medioambiental.Tras el Stralis Hi-Way, a finales de2012 arrancó en la planta de Madrid laproducción del nuevo Trakker, el camiónoff-road que tan buen comportamiento hatenido en el último Dakar, y a mediadosde este año, las versiones con motoresEuro 6 de ambos modelos, confirmandola relevancia industrial de la planta deIveco en Madrid.España es el primer país fabricante devehículos industriales de Europa y la factoríamadrileña es clave para lograrlo, ademásde ser la única de camiones pesadosque hay en el país y la tercera, por su nivelde eficiencia, de las 64 del Grupo CNHIndustrial en todo el mundo. La apuestade Iveco por España se ha concretadotambién en el empleo. Desde la puesta enmarcha del plan industrial se han creadomás de 740 puestos de trabajo y podríanser más con una recuperación del mercado.La apuesta de Iveco por España tieneunos sólidos motivos que se pueden extenderal resto de factorías del sector. Cuentacon mano de obra competitiva y altamentecualificada y unos acuerdos de flexibilidadque están siendo copiados por otros países.Además, los sindicatos españoles del sectorde automoción supieron ver, incluso antesque sus colegas de otros países europeos,cuál era la clave para asegurar el futuro yla creación de empleo. Pero no debemosconformarnos con ser un país que acogeensambladoras: tenemos que ir más allá yconsolidar el futuro. Hay que completarla producción con centros de ingeniería,innovadores e internacionales, que desarrollenlos vehículos del futuro y contribuyana mejorar los procesos productivos.Una apuesta que también está presente enel Plan Industrial de Iveco para España.54

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!