09.07.2015 Views

xEYLd

xEYLd

xEYLd

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

OpiniónSegurosELENA JIMÉNEZ DE ANDRADE - Presidenta del Colegio de Mediadores de Seguros de MadridLa mediación del seguro,un motor creciente en laeconomía españolaEl mediador de segurosdebe adaptarse yaprender a convivir en unmercado que nada tieneque ver con el tradicionalDentro de la actividad aseguradora,hay muchos componentes quemerecen una reflexión para valorarobjetivamente por qué, durante unperíodo de crisis, el sector asegurador enEspaña ha permanecido fuerte y solventefrente a otros sectores que han visto mermadasu rentabilidad y en muchos casos suviabilidad y solvencia.No es objeto de estas líneas valorartodos estos factores que han permitido estafortaleza frente a otros sectores más débilesy vulnerables. Sin embargo, sí quisieraresaltar que el hecho de que el mercado deseguros en España goce de una regulaciónférrea y sólida nos ha permitido estar másprotegidos.No obstante, hemos observado quela actividad aseguradora en España, másconcretamente la actividad de los mediadoresde seguros, ha sufrido una pérdidamoderada de negocio que le está exigiendoadaptarse a los nuevos cambios del sector.Modelos que pasan por la concentración,venta e integración de carteras, o bien laespecialización, que puede ser sin duda elelemento diferenciador. La presencia delsector banca-seguros en el escenario dela distribución de los seguros en Españaha aumentado los problemas en aquellosmediadores, profesionales tradicionales,que han visto como sus competidores,haciendo uso en muchas ocasiones deprácticas abusivas, han arrebatado su cuotade mercado que les había costado lustrosconsolidar. No es raro encontrarse con undirector de una sucursal bancaria que nosofrece una hipoteca en condiciones favorablessolo si se contrata el seguro a travésdel banco.Así las cosas, el consumidor percibe quesus derechos no están siendo protegidos,sino más bien vulnerados, pues lamentablementeresulta cada vez más frecuenteencontrarse con sucursales de bancos quecasualmente ofrecen una magnífica ofertaaseguradora aprovechando datos personalesde un cliente, y es precisamente en estalínea donde se trabaja en Europa con el finde proteger los derechos del consumidor.El mediador debe acompañar al consumidoren esta tarea.El mediador de seguros debe adaptarsey aprender a convivir en un mercado quenada tiene que ver con el tradicional ypara ello debe apostar por la innovación, laformación y la especialización. No se tratade vender más: se trata de hacerlo mejor.Adaptarse, es adelantarse también a lasamenazas sin perder la esencia. Amenazasque en ocasiones no solamente vienen precedidaspor la banca, sino también por lapresencia del canal Internet. Es, por tanto,la innovación un elemento diferenciador.Hacerlo mejor significa profesionalizar elsector tantas veces dañado por una malaimagen que no ha sabido ofrecer en ocasionessoluciones de garantía y confianza.132

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!