09.07.2015 Views

xEYLd

xEYLd

xEYLd

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

OpiniónEducaciónJOSÉ MARÍA SANZ - Presidente de la Conferencia de Rectores de las Universidades de Madrid (CRUMA)Competencia internacionaly atracción del talentoMadrid es una comunidad muycompetitiva nacional e internacionalmentedebido, en granmedida, a la calidad de su sistema universitario,alrededor del cual se ha generadoun sector productivo basado en la investigación,la tecnología y el conocimiento.Las universidades madrileñas reúnen unimportante volumen y diversidad de estudiantestanto de otras comunidades comode otros países y, en lo que a docencia serefiere, ofrecen una variedad de estudiosde grado y de posgrado que cubren todaslas áreas de conocimiento.Las seis universidades públicas deMadrid son Campus de ExcelenciaInternacional, un proyecto que surgióen 2008 para impulsar los indicadoresde las universidades españolas en losrankings internacionales. La globalizaciónde la educación superior se traduce enun incremento de la competencia internacionalpor la atracción de los mejoresestudiantes, profesores, investigadores, endefinitiva, talento; y por la consecuciónde recursos financieros.Paradójicamente, los recortes sufridosdurante los últimos años han mermadonuestra capacidad de mejora y dificultanel trabajo diario. Los campus se encuentranen un punto de inflexión generadopor la disminución de los recursos públicos.Esto, unido a las elevadas tasas en lasuniversidades madrileñas, mucho mayoresque en otras comunidades, hace queMadrid tenga que afrontar una posiciónmás complicada en el panorama nacional.No hay duda de que el descenso decréditos matriculados y el aumento dela tasa de abandono de estudios tendránconsecuencias irreparables para el desarrollodel país. La investigación, por otrolado, también se ha visto afectada, y difícilmentepodremos competir en las líneasdel Horizonte 2020 marcadas por la UE,lo que afectará a la innovación y el tejidoproductivo de la comunidad.No obstante, a pesar del marco deausteridad en que nos encontramos, elreto que tienen las universidades es seguirsiendo competitivas por la calidad de suoferta educativa y su actividad investigadora.Los retos seguirán siendo desarrollaruna investigación, una docenciay una gestión transparente que suponganun claro impacto social, económicoy cultural en su entorno. Obviamente,para mantenerse en el sistema de educaciónsuperior globalizador se necesita unafinanciación suficiente y una gobernanzabasada en la legitimidad, la efectividad, latransparencia y la responsabilidad.Es imprescindible apostar por laI+D+i y por la educación como motoresdel crecimiento de la Comunidad deMadrid y, por extensión, dado su importantepeso relativo, del conjunto del país,pues de otra forma no conseguiremossalir de la crisis. La universidad del futurodeberá intensificar su compromisocon los valores, con el desarrollo social yeconómico, así como su implicación enla resolución de los grandes problemasde la sociedad.Las seis universidadespúblicas de Madridson Campus deExcelencia Internacional89

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!