09.07.2015 Views

xEYLd

xEYLd

xEYLd

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Juegohan reclamado excepciones a la ley antitabacopara este tipo de establecimientos,en especial después de que el magnateestadounidense Sheldon Adelson, comenzaralas negociaciones para establecer suciudad del juego en Alcorcón. Finalmente,el órdago de Adelson, con continuas peticionesde cambio de leyes, no fue aceptadopor el Gobierno español y Madridse quedó sin un complejo de ocio que,en teoría, iba a contar con 12 resorts conhoteles de cuatro y cinco estrellas, 6 casinosy 44 salas de juego.Ello dejó la situación como estaba:con dos casinos. El de Torrelodones fueel primero que se estableció en Madrid,hace ya 32 años, tras la legalización deljuego durante la Transición. Décadas después,en 2005, el grupo Comar abrió elcasino de Aranjuez. Tras haber cambiadoen 2012 la legislación que impedía a estosestablecimientos situarse a menos de 29kilómetros de los núcleos urbanos, amboscasinos han instalado en el corazón de lacapital dos salas apéndice: Casino GranMadrid-Colón y Casino Gran Vía.“Es una gran baza de futuro; creemosque es un proyecto muy atractivo parael que se han cuidado todos los detalles”,asevera el director de Marketing delcasino Gran Madrid-Colón, José MaríaParedes, quien ha señalado que este sectorha resultado muy dañado por lacrisis. “Las causas son varias: una tasa dejuego del 45 por ciento es muy elevadapara el contexto en el que estamos; la leyantitabaco; el juego online, que hasta lalegislación del año pasado no había sidoregulado, e incluso el fútbol, pues hayEl Casino Gran Vía.El Casino Gran Madrid, en Colón.Los casinos deTorrelodones y Aranjuezhan abierto dos ‘salasapéndice’ en la capitalsemanas en que se acumulan muchascitas”. Todo esto hace que los casinostengan dificultades. “Un casino necesitauna inversión de 4 millones de euros solopara su mantenimiento. Nosotros hemosmantenido la senda de los beneficios,aunque hemos experimentado una caídadel 40 por ciento”.La apertura de la sede de la capital hasupuesto la creación de 200 nuevos puestosde trabajo. “Estamos haciéndonoshueco y ojalá tengamos una gran acogida.A lo largo de nuestros 32 años ya nos hanvisitado 18 millones de clientes”, apuntaParedes.En la misma línea, el director del casinoGran Vía, Carlos Campos, ha manifestadoestar “muy satisfecho con la actividadque se está generando en la sala deMadrid. Las expectativas para 2014 sonmuy positivas”. Desde la reciente aperturadel Casino, el pasado 18 de diciembre,hemos registrado un aumento progresivode clientes, que se sitúa en una media de1.500 diarios. “Estamos seguros de que,tras la próxima inauguración del restaurantede alta cocina vasca, el número declientes del Casino Gran Vía aumentará”,ha augurado Campos.En ella, el grupo ha invertido 15millones de euros y ha logrado crear 270nuevos empleos.El imperio de las recreativasEn Madrid, el sector del juego ha estadocapitaneado por grupos como RecreativosFranco, fundado en 1975 por Joaquín yJesús Franco como un pequeño taller demantenimiento y operación de máquinaspin-ball, cuyo potencial habían descubiertoen la base norteamericana deTorrejón. El éxito no tardaría en llegar,iniciando un proceso de expansión queha llevado sus máquinas recreativas abuena parte de la geografía española y aotros 50 países.161

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!