09.07.2015 Views

xEYLd

xEYLd

xEYLd

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

OpiniónIndustria químicaÁUREO DÍAZ-CARRASCO - Director ejecutivo de la Federación Española de Centros Tecnológicos (FEDIT)Un sector con una apuestacreciente por la innovaciónLas empresas quecooperan con organismosde investigación superana las que no lo hacen entodos los indicadoresEl sector químico engloba subsectoresde altísimo componente deinnovación y de notable peso enla economía de nuestro país. Sus ámbitosde actuación industrial tienen granimpacto en la actividad vertical quedesarrollan buena parte de los centrostecnológicos españoles que representaFedit, pero también inciden de formatransversal en la I+D que llevan a cabootros centros que trabajan en otros sectorescomo construcción, salud, cerámica,minería, óptica, etcétera.En 2012 el valor de productividad de laindustria química alcanzó los 39.471.371euros, lo que supuso un 7 por ciento deltotal de la industria española. Un totalde 2.631 empresas con más de 80.000personas ocupadas integran la actividadeconómica de este sector, cuyo contacto ycolaboración con los centros tecnológicoses fundamental para mantener y mejorarsu ventaja competitiva. En varios informesque se han elaborado para valorar elimpacto del trabajo que desarrollan loscentros tecnológicos con las empresas,estas consideran que su colaboración conlos centros afecta de manera positiva enel ritmo de crecimiento de su productividad,en sus costes de producción,exportaciones, cifra de negocio y empleo,llegándose a cuantificar en un retorno de3 por cada euro invertido por la empresaen un centro tecnológico.Los centros tecnológicos son uno delos mejores ejemplos españoles de cooperaciónpúblico-privada para I+D+i, yrepresentan el 30 por ciento de la actividadinnovadora que se realiza en España,lo cual se ve reflejado de forma proporcionalen el sector químico y sus subsectores.De forma general está demostradoque las empresas que cooperan conorganismos de investigación superan alas que no lo hacen en todos los indicadores:tamaño, actividad internacionaly tasas de crecimiento. De estos, loscentros tecnológicos son el único proveedorexterno de conocimiento que haincrementado considerablemente la cooperacióncon empresas en España. Porello, desde Fedit queremos insistir en laimportancia de que las empresas de estesector sigan apostando por la I+D+i, yaque aprovecharán mejor las oportunidadesque ofrezcan la recuperación de losmercados, la aparición de otros nuevosy las nuevas demandas sociales. El sectorquímico es uno de los que mayorinversión están realizando en I+D, conun 49,72 por ciento de empresas innovadoras,porcentaje muy superior a lamedia del total de la industria española,por lo que se confirma que la innovaciónjuega un papel muy importante en él.Sin embargo, y aunque sea una de susprincipales bazas para asegurar su futuro,no hay que dejar de apostar por fortalecery apoyar esta línea de actuación.Desde Fedit les recordamos que cuentancon los centros tecnológicos, los cualesdestacan precisamente por su aportacióny resultados.80

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!