12.07.2015 Views

De la Economía Ambiental a la Economía Ecológica - Fuhem

De la Economía Ambiental a la Economía Ecológica - Fuhem

De la Economía Ambiental a la Economía Ecológica - Fuhem

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

CIP-ECOSOCIALIntroducciónEste artículo intenta definir los límites de <strong>la</strong> aplicación del análisis de coste-beneficioa los problemas de <strong>la</strong> polución. El énfasis se pone en <strong>la</strong>s limitaciones conceptuales, no en losproblemas prácticos. Cualquier persona familiarizada con <strong>la</strong>s complejidades de <strong>la</strong> estimaciónempírica de los precios sombra de los bienes ambientales indicaría seguramente que <strong>la</strong>slimitaciones prácticas superan a <strong>la</strong>s conceptuales. En parte, <strong>la</strong>s dificultades empíricas sedeben a una información limitada y a <strong>la</strong> novedad re<strong>la</strong>tiva que supone intentar evaluar, entérminos monetarios, bienes y «males» ambientales. Que los problemas p<strong>la</strong>nteados por esta«novedad» en el arte de <strong>la</strong> valoración persistirán es discutible; existe una tendencia, quizásapoyada más en <strong>la</strong> fe que en <strong>la</strong> experiencia, que supone que añadiendo investigación ytiempo se resolverán muchas de <strong>la</strong>s dificultades pendientes. Sin embargo, algunas de esasdificultades se deben a un intento que no tiene justificación: se supone que, dado que <strong>la</strong>mejora ambiental requiere el uso de «inputs» y dado que los bienes ambientales son objetode una intensidad de preferencias variable, <strong>la</strong> base conceptual del análisis coste-beneficio esaplicable, sin modificaciones, a <strong>la</strong> política del medio ambiente. A discutir esta hipótesis sedirige este artículo.Una taxonomía de <strong>la</strong> poluciónEstableceremos primeramente una c<strong>la</strong>sificación dentro de <strong>la</strong> cual pueden distinguirseciertas características de <strong>la</strong> polución. Se mostrará también que estas características tienenimplicaciones para una política anticontaminante.Con el fin de establecer una taxonomía utilizaremos el concepto de capacidadasimi<strong>la</strong>tiva del medio ambiente. Éste es capaz de recibir residuos materiales en diversasesca<strong>la</strong>s, degradarlos y convertirlos así en alimentos que «mantienen» a los ocupantes de unecosistema. El proceso de conversión se efectúa para gran cantidad de residuos. Otrosdesechos se transforman en no peligrosos para <strong>la</strong>s especies, aunque no sean requeridos como«inputs» en el ecosistema. A <strong>la</strong> capacidad de cualquier sistema para llevar a cabo estasfunciones le l<strong>la</strong>maremos capacidad asimi<strong>la</strong>tiva del mismo. Ésta dependerá del tamaño yfuncionamiento de <strong>la</strong>s «pob<strong>la</strong>ciones degradantes», como son, por ejemplo, <strong>la</strong>s bacterias enlos sistema acuáticos. Veremos más ade<strong>la</strong>nte cómo pueden definirse importantes diferenciasentre contaminantes en cuanto que éstos tengan, o no, pob<strong>la</strong>ciones degradantes que loscontrarresten. También puede ocurrir que el efecto de <strong>la</strong> polución sea capaz de destruir <strong>la</strong>capacidad degradante del sistema. Algunos residuos no tienen contrapartida en <strong>la</strong>spob<strong>la</strong>ciones mencionadas, de modo que se acumu<strong>la</strong>n. Otros sí <strong>la</strong> tienen, aunque sunaturaleza dependerá de <strong>la</strong> cantidad y calidad de los desechos re<strong>la</strong>tiva al tamaño de <strong>la</strong>capacidad asimi<strong>la</strong>tiva. Estas correspondencias son investigadas brevemente a lo <strong>la</strong>rgo deltrabajo.Inicialmente consideraremos <strong>la</strong> capacidad asimi<strong>la</strong>tiva sólo en un sentido estático. Esdecir, desarrol<strong>la</strong>remos una taxonomía que no tiene en cuenta que <strong>la</strong> asimi<strong>la</strong>ción en el medioambiente posee una dimensión temporal. Los residuos se emiten al medio ambiente que los100

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!