12.07.2015 Views

De la Economía Ambiental a la Economía Ecológica - Fuhem

De la Economía Ambiental a la Economía Ecológica - Fuhem

De la Economía Ambiental a la Economía Ecológica - Fuhem

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>De</strong> <strong>la</strong> Economía <strong>Ambiental</strong> a <strong>la</strong> Economía Ecológicaalcanzar un estado estable. El grado de equifinalidad se reduce cuanto más mecanismos decontrol se introduzcan (Katz y Kahn 1976, p. 100). Si una tecnología establece rígidamentelos requisitos del sistema social, <strong>la</strong> flexibilidad del sistema social al tratar con <strong>la</strong>contaminación, por ejemplo, se reduce.El concepto de equifinalidad se vuelve importante al determinar <strong>la</strong> restauración deun ecosistema. Ya que hay caminos alternativos para lograr <strong>la</strong> viabilidad del sistema,algunos caminos pueden ser menos costosos que otros en recursos.Los métodos de <strong>la</strong> VC y del CV ni ofrecen más de un camino para explicar el valordel sistema, ni tampoco ofrecen una forma de ac<strong>la</strong>rar los caminos alternativos dentro de unsistema.Componentes del sistemaLos estudios de los sistemas del mundo real, tanto si se les l<strong>la</strong>ma sociotécnicos,socioambientales o socioeconómicos, tienen que ver con <strong>la</strong> integración de los componentesde los subsistemas ambientales, sociales y técnicos. Los componentes de estos sistemas son:(1) valores culturales, (2) creencias sociales, (3) actitudes personales, (4) tecnología, (5)instituciones sociales, y (6) el medio ambiente natural (Hayden 1982 y 1988).La VC y el CV no intentan definir y tratar con los diversos componentes de unsistema. Además, <strong>la</strong> forma en que el instrumento de estudio de <strong>la</strong> VC trata con <strong>la</strong>s creencias,<strong>la</strong>s actitudes y los gustos, hace imposible, como describe alguno de los investigadores de <strong>la</strong>VC, saber cual es el significado de los resultados del estudio. En primer lugar, esteinstrumento de estudio trata de medir un gusto, y los gustos no son importantes para valorarsistemas sociales o ecológicos. Además, como explican investigadores que completan losestudios de <strong>la</strong> VC, <strong>la</strong>s creencias vencen a los gustos. Estos es consistente con losdescubrimientos en <strong>la</strong> psicología social, porque <strong>la</strong>s creencias y los sistemas de creencias(ideología) son el criterio social básico, y los determinantes de <strong>la</strong>s actitudes y los gustos.Esto significa, según Daniel Kahneman,«que tendríamos que tener gran caute<strong>la</strong> al medir valores de opción y valores deexistencia, porque <strong>la</strong>s respuestas que se obtienen en dichas medidas es probable que esténcargadas de contenido ideológico… La observación c<strong>la</strong>ve es que hay una c<strong>la</strong>se de problemasen los que <strong>la</strong>s respuestas de <strong>la</strong> gente a cuestiones de preferencia parecen bastante insensiblesa los números que se mencionan en estas cuestiones. <strong>De</strong> hecho, <strong>la</strong> gente parece estarpreparada para dar una respuesta antes de que se especifiquen los números pendientes»(Kahneman 1986, p. 190).Kahneman seña<strong>la</strong> que <strong>la</strong> gente tiene c<strong>la</strong>ro qué es lo que quiere hacer; por ejemplo, siquieren el medio ambiente limpio, no importa qué cuestiones de <strong>la</strong> VC se preguntan o cómose especifican, pues <strong>la</strong> respuesta es <strong>la</strong> misma, es decir, refleja (pero no mide) <strong>la</strong>s creencias a<strong>la</strong>s que han llegado los encuestados. Este es el motivo por el que <strong>la</strong>s funciones de demandapara muy diferentes operaciones de descontaminación se presentan sorprendentementesimi<strong>la</strong>res. Los encuestados no están considerando el precio monetario. En un estudio de VCcanadiense, «los resultados indican que <strong>la</strong> gente parece estar dispuesta a pagar casi lo mismopara descontaminar una región u otra, y casi tanto para una región como para todo Ontariojunto» (Kahneman 1986, p. 191). El fracaso en distinguir entre creencias y gustos en uncontexto de sistema impide al enfoque de <strong>la</strong> VC obtener datos pertinentes.141

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!