12.07.2015 Views

De la Economía Ambiental a la Economía Ecológica - Fuhem

De la Economía Ambiental a la Economía Ecológica - Fuhem

De la Economía Ambiental a la Economía Ecológica - Fuhem

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

CIP-ECOSOCIALEcuación básica representativa del procesoPR – CI = VA [2]Postu<strong>la</strong>do: PR > CI o VA > 0La única acepción concreta y medible que se da en economía al término«producción» se refiere a <strong>la</strong> producción de valores monetarios. El proceso así denominadodebe arrojar, por tanto, valores añadidos positivos, y, si esto no ocurriera, se estima que elproceso en cuestión carece de viabilidad económica.Siendo PR > CI y definiendo <strong>la</strong> rentabilidad monetaria de un proceso comor = PR/CIse postu<strong>la</strong> que en los procesos económicos viables: r > 1.c) Conexión formal entre ambos enfoques1) Supongamos que [1] y [2] se refieren a aspectos físicos y monetarios de unmismo proceso.2) Supongamos que los recursos utilizados F y el producto P en [1] coincidenexactamente con los que son objeto de valoración monetaria en [2].3) Supongamos que se conoce el precio de <strong>la</strong>s unidades físicas de los recursosintroducidos y de los productos obtenidos en el proceso, expresadas todas el<strong>la</strong>s en <strong>la</strong>smismas unidades (por ejemplo, calorías), como se puntualizó en el epígrafe a).4) Supongamos que no existen más costes monetarios que los derivados de <strong>la</strong>sunidades físicas introducidas en el proceso.Considerando, para simplificar, un único flujo físico de recursos utilizados y unúnico flujo de producto (medibles, por ejemplo, en calorías), con precios p F y p P ,respectivamente, tenemos:PR = P. p P como, según [2], PR > CICI = F. pF tenemos que P. p P > F. p Fy que p P / p F > F/P [3]o, en otras pa<strong>la</strong>bras, el proceso de «producción» en el enfoque económico estándarexige que <strong>la</strong> re<strong>la</strong>ción entre el precio de una unidad de producto y el de una unidad de gastosea mayor que el número de unidades físicas de recursos requeridas para obtener una unidadde producto; o, dicho de otra manera, que <strong>la</strong> revalorización unitaria del gasto monetariosupere a <strong>la</strong> pérdida física por unidad de producto; o, también, que <strong>la</strong> ganancia de calidadalcanzada en el proceso, medida en términos monetarios, compense <strong>la</strong> dispersión generadaen términos físicos.El cumplimiento de <strong>la</strong> condición [3] también puede expresarse diciendo que1 > e > p F / p Pes decir, <strong>la</strong> eficiencia termodinámica(e = P/F)244

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!