12.07.2015 Views

De la Economía Ambiental a la Economía Ecológica - Fuhem

De la Economía Ambiental a la Economía Ecológica - Fuhem

De la Economía Ambiental a la Economía Ecológica - Fuhem

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>De</strong> <strong>la</strong> Economía <strong>Ambiental</strong> a <strong>la</strong> Economía Ecológicaproximidades y el demandante puede estar obligado a aceptar molestias no desmesuradas enaras del bien general». 17Los autores británicos típicos no expresan con <strong>la</strong> misma c<strong>la</strong>ridad que <strong>la</strong> comparaciónentre <strong>la</strong> utilidad y el daño producido es un elemento de <strong>la</strong> decisión sobre si un efectoperjudicial debe o no considerarse molestia. Pero pueden encontrarse expresiones simi<strong>la</strong>res,aunque menos vigorosas. 18 La doctrina de que el efecto perjudicial ha de ser sustancial paraque el Tribunal se ocupe de él es, indudablemente, en parte, reflejo del hecho de que siempreexistirá cierta ganancia que compense el daño. Y en los archivos de procesos queda c<strong>la</strong>roque los jueces han sopesado lo que se puede perder y lo que se puede ganar a <strong>la</strong> hora desentenciar si se va a decretar un interdicto o se van a autorizar indemnizaciones por daños.Así, al negarse a impedir <strong>la</strong> destrucción de unas perspectivas por el levantamiento de unaconstrucción nueva el juez decretó:«No conozco ningún precepto general del <strong>De</strong>recho Ordinario que… sostenga que ellevantamiento de un edificio que anu<strong>la</strong> <strong>la</strong>s perspectivas de otros constituya un perjuicio. <strong>De</strong>ser éste el caso, no podrían existir ciudades grandes y el Tribunal tendría que concederinterdictos contra todos los edificios nuevos de esta ciudad…». 19En el proceso de Webb contra Bird 20 se decidió que no representaba una molestiaconstruir una escue<strong>la</strong> tan cerca de un molino de viento que obstruyese <strong>la</strong>s corrientes de aireobstaculizando el funcionamiento del molino. Un proceso antiguo parece habersesentenciado de forma opuesta. Gale comentaba:«En los antiguos p<strong>la</strong>nos de Londres aparece una hilera de molinos de viento en <strong>la</strong>salturas al Norte de <strong>la</strong> ciudad. Probablemente, en <strong>la</strong> época del Rey James se considerabacircunstancia a<strong>la</strong>rmante, por afectar al abastecimiento alimenticio de <strong>la</strong> ciudad, el quecualquier persona edificase tan cerca de ellos que impidiese que el viento moviera susaspas». 21 En uno de los procesos discutidos en <strong>la</strong> sección 5, el de Sturges contra Bridgman,parece c<strong>la</strong>ro que los jueces pensaron en <strong>la</strong>s consecuencias económicas de sentenciasalternativas. Al alegato de que si el principio que parecían estar siguiendo:«Se llevase hasta sus consecuencias lógicas, se originarían <strong>la</strong>s consecuencias másgraves porque una persona podría mudarse al centro de curtidurías de Bermondsey, o acualquier otra localidad especializada en cualquier base de comercio o manufactura decarácter ruidoso o molesto, y al levantar una casa destinada a vivienda en un so<strong>la</strong>r vacantepondría fin a ese comercio o manufactura», los jueces respondieron que:17 Véase W. L. Prosser, The Law of Torts, 398-99, 412 (2.ª ed., 1955). La cita sobre el antiguo procesosobre <strong>la</strong> fabricación de ve<strong>la</strong>s procede de Sir James Fitzjames Stephen, A General View of the CriminalLaw of Eng<strong>la</strong>nd, 106 (1890). Sir James Stephen no ofrece citas. Tal vez tuviese en cuenta el proceso deRex contra Ronkett, incluido en Seavey, Keeton y Thurston, Cases on Torts, 604 (1950). Un punto simi<strong>la</strong>ral de Prosser puede encontrarse en F. V. Harper y F. James, The Law of Torts, 67-74 1956), yRestatements, Torts, 826, 827 y 828.18 Véase Winfield on Torts, 541-48 (6.ª edición, T. E. Lewis, 1954); Salmond on the Law of Torts, 181-90(12.ª ed., R. F. Heuston, 1957), y H. Street, The Law of Torts, 221-229 (1959).19 Fiscal general contra Doughty, 2 Ves. Sen. 453, 28 Eng. Rep. 290 (cap. 1.752). Compárese a esterespecto <strong>la</strong> afirmación de un juez americano citado por Prosser, op. cit. supra núm. 16 en 413, núm. 54:«Sin humos Pittsburg hubiese continuado siendo un pueblo muy bonito.» Musmano, J., en VersaillesBorough contra McKeesport Coal & Coke Co., 1935, 83 Ptts. Leg. J. 379, 385.20 10 C. B. (N. S.) 268, 142, Eng. Rep. 445 (1861); 13 C. B. (N. S.) 841, 143, Eng. Rep. 332 (1863).21 Véase Gale on Easements, 238, núm. 6 (13.ª ed., M. Bowles, 1959).57

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!