12.07.2015 Views

De la Economía Ambiental a la Economía Ecológica - Fuhem

De la Economía Ambiental a la Economía Ecológica - Fuhem

De la Economía Ambiental a la Economía Ecológica - Fuhem

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

CIP-ECOSOCIALnuevo automóvil perfeccionado, el cliente que se entusiasma principalmente por «<strong>la</strong>s últimasnovedades», en el futuro apenas si obtendrá satisfacción alguna de <strong>la</strong> posesión de unautomóvil que, antes de salir el nuevo, le producía un intenso p<strong>la</strong>cer. En estas circunstancias,el producto neto marginal social de los recursos invertidos en producir el nuevo modelo, esalgo menor que el producto neto marginal privado. 32 Es posible que <strong>la</strong> insta<strong>la</strong>ción dealumbrado eléctrico en una ciudad logre, en una medida muy pequeña, producir este tipo dereacción psicológica con respecto al gas, y esta posibilidad podría ofrecer una justificaciónreal, suplementaria a <strong>la</strong> ya descrita en el párrafo anterior, de <strong>la</strong> política seguida por losmunicipios al posponer <strong>la</strong> utilización urbana de <strong>la</strong> electricidad. Esta justificación, sinembargo, no es adecuada. Las razones que se emplean en <strong>la</strong> actualidad para defender elpunto de vista de que los municipios no deben permitir que se haga competencia a susinsta<strong>la</strong>ciones de gas, se amoldan a lo dicho en el párrafo anterior. Por lo general sonindependientes de cuanto se refiere a <strong>la</strong>s reacciones psicológicas, y, por consiguiente, tanfalsas como <strong>la</strong>s razones, que alegaban <strong>la</strong>s personas interesadas en el transporte fluvial, paraoponerse a <strong>la</strong> concesión de los primeros trazados de red ferroviaria.13. Salta a <strong>la</strong> vista que <strong>la</strong>s divergencias entre los productos netos social y privadoque hemos analizado, no pueden mitigarse, como en el caso de <strong>la</strong>s leyes sobrearrendamientos, modificando <strong>la</strong>s re<strong>la</strong>ciones contractuales entre <strong>la</strong>s dos partes contratantes,porque se da el caso de que <strong>la</strong> divergencia procede de servicios o perjuicios causados apersonas que no tienen entre sí ninguna re<strong>la</strong>ción contractual. Sin embargo, es posible para elEstado, si así lo desea, hacer desaparecer <strong>la</strong> divergencia en cualquier actividad, valiéndosepara ello de «impulsar o restringir de un modo extraordinario» <strong>la</strong>s inversiones en dichasactividades. Las formas más conocidas para impulsar y restringir <strong>la</strong>s inversiones puedenrevestir carácter de primas o impuestos. Ejemplos conocidos de <strong>la</strong> política intervencionistadel Estado, tanto en su aspecto negativo como positivo, son harto fáciles de dar.El producto neto privado de cualquier unidad invertida, es indebidamente grande conre<strong>la</strong>ción al producto neto social, en aquellos negocios que producen y expenden bebidasalcohólicas. A causa de esto, en casi todos los países se imponen impuestos especiales a estac<strong>la</strong>se de industrias. Marshall propugnó que se considerase de <strong>la</strong> misma manera <strong>la</strong>construcción de edificios en <strong>la</strong>s zonas urbanas superpob<strong>la</strong>das. Al comparecer como testigode<strong>la</strong>nte de <strong>la</strong> Real Comisión de Trabajo sugirió, «que toda persona que edifique una casa enun distrito que haya llegado al máximo de pob<strong>la</strong>ción tolerable, debiera estar obligada acontribuir a <strong>la</strong> construcción de parques y lugares de esparcimiento». 33 Este principio puedeaplicarse de un modo general. Se aplica a los usuarios de medios de locomoción con motor,aunque de un modo muy incompleto y parcial, en los impuestos ingleses sobre <strong>la</strong> gasolina ypatentes de automóviles y motocicletas, cuyas cantidades se destinan al servicio de32 <strong>De</strong>bemos seña<strong>la</strong>r que el argumento utilizado en el texto es aplicable incluso allí donde el productoprimeramente consumido queda completamente desp<strong>la</strong>zado por el nuevo y, por tanto, donde nadie derivaactualmente una satisfacción interior del producto antiguo, porque pudiera muy bien suceder que eldesp<strong>la</strong>zamiento completo no se hubiera producido, a menos que el deseo que sentían <strong>la</strong>s gentes por elproducto antiguo se haya reducido a causa de <strong>la</strong>s reacciones psicológicas que hemos citado. Además, estonos muestra que <strong>la</strong>s invenciones pueden disminuir en ese momento el bienestar económico total, puesdarán lugar a que el trabajo se desp<strong>la</strong>ce de ciertos servicios productivos, que sirven para obtener artículosde otra variedad distinta y nueva que desp<strong>la</strong>zarán a otros antiguos, mientras que si no hubiese habido talesinvenciones, continuarían utilizándose estos últimos, produciendo tanta satisfacción económica como <strong>la</strong>que se deriva de los nuevos. Hab<strong>la</strong>ndo en términos generales: esto es cierto de los inventos de armasnuevas que todos los países conocen, porque no es ventajoso para ningún país haber perfeccionadoarmamentos que los demás países también utilizan.33 Royal Commission on Labour. Q. 8.665.38

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!