12.07.2015 Views

De la Economía Ambiental a la Economía Ecológica - Fuhem

De la Economía Ambiental a la Economía Ecológica - Fuhem

De la Economía Ambiental a la Economía Ecológica - Fuhem

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

CIP-ECOSOCIALSin embargo, es esta última <strong>la</strong> que está vincu<strong>la</strong>da más directamente a <strong>la</strong> actividadeconómica, en <strong>la</strong> medida en que todo trabajo de transformación o de desp<strong>la</strong>zamiento sere<strong>la</strong>ciona con el<strong>la</strong>.La energía proporcionada por una fuerza que se desp<strong>la</strong>za es igual al producto esca<strong>la</strong>rde esta fuerza por su desp<strong>la</strong>zamiento.El primer principio de <strong>la</strong> termodinámica, l<strong>la</strong>mado principio de conservación,formu<strong>la</strong>do por J. L. Von Mayer en 1842 y generalizado por Joule (1842 y 1843), expresa <strong>la</strong>equivalencia entre <strong>la</strong>s diferentes formas de energía, mientras que el segundo principio,l<strong>la</strong>mado de <strong>la</strong> degradación, que no es de ninguna manera incompatible con el primero(puesto que expresa una transformación y no una pérdida), fue formu<strong>la</strong>do por Carnot desde1824 y retomado y analizado por M. Thomson (Lord Kelvin) y C<strong>la</strong>usius.<strong>De</strong> todo lo anterior, se deduce que podemos distinguir entre:— La energía potencial, también l<strong>la</strong>mada libre, que corresponde a <strong>la</strong> que posee uncuerpo, teniendo en cuenta su posición, su forma o su estructura.— La energía cinética que libera un cuerpo al cambiar de forma, de posición o deestructura y de <strong>la</strong> que se puede obtener un trabajo mecánico.2. <strong>De</strong>sde este punto de vista, toda actividad económica utiliza energía.Todo bien material se puede expresar en términos de <strong>la</strong> cantidad de energía queencierra, si se ha producido como resultado de un gasto energético medible, o que, si escombustible, transfiere a los organismos que absorben <strong>la</strong> energía que contiene.Toda fuerza de trabajo constituye un potencial energético susceptible de liberarenergía y de reconstituirse gracias a un aporte energético.Todo capital productivo, creado por los hombres, es el resultado de un trabajoexpresable en unidades energéticas, funciona gracias a un aporte de energía y suministra untrabajo mecánico energéticamente medible.Los servicios proporcionados por el medio natural (radiación so<strong>la</strong>r, autodepuracióndel medio, etc.) se traducen en términos energéticos:— La radiación so<strong>la</strong>r, su captación por los vegetales y <strong>la</strong> transmisión de energía queresulta de ello, son el objeto de evaluaciones que constituyen una parte importante de <strong>la</strong>ecología científica.— El valor de un medio, el agua, por ejemplo, en su función de depuración, puedeser medida en términos energéticos: «Sabiendo que hacen falta 0,18 Kcal de energía químicapotencial para disolver un gramo de materias orgánicas, Odum deduce que hacen falta 23Kcal para depurar un galón de agua, teniendo en cuenta <strong>la</strong> distancia recorrida por ésta»; 3 elvalor energético de <strong>la</strong>s aportaciones del medio ambiente se puede determinar, desde unpunto de vista más general, calcu<strong>la</strong>ndo los daños sufridos por <strong>la</strong> actividad fotosintética y <strong>la</strong>spérdidas subsiguientes provocadas en <strong>la</strong> producción primaria bruta; 4 Martha W. Gilli<strong>la</strong>nd 53 B. <strong>De</strong>saigues, «La P<strong>la</strong>nification de l’Environnement», Thèse, París I, 1977.4 La producción primaria bruta es <strong>la</strong> cantidad de energía so<strong>la</strong>r que captan los vegetales.226

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!