12.07.2015 Views

De la Economía Ambiental a la Economía Ecológica - Fuhem

De la Economía Ambiental a la Economía Ecológica - Fuhem

De la Economía Ambiental a la Economía Ecológica - Fuhem

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

CIP-ECOSOCIALde aumentar. La «tecnología de contención» provee de un límite superior al precio demercado del recurso natural.En <strong>la</strong>s primeras etapas, <strong>la</strong> historia se desarrol<strong>la</strong> como <strong>la</strong> he re<strong>la</strong>tado. Al principio seexplotan los grados sucesivos del recurso. La fuente última y de mayor coste se abandonajusto cuando el precio de mercado haya aumentado hasta el punto en que <strong>la</strong> tecnología decontención se vuelve competitiva. Durante <strong>la</strong>s etapas anteriores, es de imaginarse que <strong>la</strong>sempresas propietarias del recurso vigi<strong>la</strong>n cuidadosamente los costes potenciales de <strong>la</strong>tecnología de contención. Todo éxito o fracaso de <strong>la</strong>boratorio que altere tales costespotenciales tiene efectos instantáneos sobre el valor de capital de los depósitos existentes delrecurso, y sobre <strong>la</strong> tasa más rentable de <strong>la</strong> producción corriente. En realidad, tales costesfuturos deben considerarse inciertos. Una teoría correcta de comportamiento del mercado yuna teoría correcta de <strong>la</strong> política social óptima deberá tomar en cuenta <strong>la</strong> incertidumbretecnológica (y quizá también <strong>la</strong> incertidumbre en cuanto al verdadero tamaño de <strong>la</strong>s reservasminerales).Veamos una ilustración más o menos concreta de estos principios. Existe ahora unatecnología utilizable en <strong>la</strong> licuefacción del carbón, o sea, para <strong>la</strong> producción de petróleocrudo sintético a partir del carbón mineral. 2 Según Nordhaus, el coste de extracción ypreparación es de siete u ocho dó<strong>la</strong>res de 1970 por barril de petróleo crudo, incluyendoamortización e interés al 10% sobre <strong>la</strong> p<strong>la</strong>nta; he oído citar cifras más altas y más bajas. Si elcarbón mineral estuviese disponible en cantidades ilimitadas, allí terminaría <strong>la</strong> historia. Pero,por supuesto, el carbón es un recurso escaso, aunque más abundante que el petróleo que sepuede extraer, de modo que a <strong>la</strong> cifra anterior deberá añadirse una renta de escasez queaumente como <strong>la</strong> tasa de interés durante el período en que el carbón se utilice para ese fin.Mientras tanto, el coste de extracción y producción de esta tecnología es altocomparado con <strong>la</strong> renta de escasez y del carbón, de modo que el precio de mercado al queresultaría rentable ahora <strong>la</strong> licuefacción del carbón aumenta más lentamente que <strong>la</strong> tasa deinterés. Aún puede disminuir si se producen ade<strong>la</strong>ntos tecnológicos que bajen los costes, loque no es improbable en virtud de que no se han dedicado a <strong>la</strong> investigación del carbóntantos fondos como a <strong>la</strong> de <strong>la</strong> energía nuclear. En todo caso, dejando de <strong>la</strong>do los manejospolíticos y los beneficios monopolíticos, <strong>la</strong>s rentas de escasez del petróleo constituyen unafracción mayor de su precio de mercado, precisamente porque se trata de un combustible demenor coste. Así pues, el precio de un barril de petróleo debería aumentar más deprisa que elprecio implícito al que podría competir el crudo sintético obtenido del carbón. Un día seintersectarán <strong>la</strong>s curvas, y <strong>la</strong> tecnología del crudo sintético reemp<strong>la</strong>zará a <strong>la</strong> de extracción depetróleo.Aun antes de que ello ocurra, <strong>la</strong> posibilidad de licuefacción del carbón provee de unaespecie de límite superior del precio del petróleo. Digo «una especie de» para recordar que<strong>la</strong> extracción de carbón y <strong>la</strong>s p<strong>la</strong>ntas de crudo sintético no pueden crearse de <strong>la</strong> noche a <strong>la</strong>mañana. Es de esperar que dicho límite superior restrinja también <strong>la</strong> vulnerabilidad de losconsumidores del mundo ante los manejos políticos y los beneficios monopólicos. Supongoque así sucede en algún sentido final, pero tampoco debemos olvidar <strong>la</strong>s dificultades; porejemplo, ¿quién querría hacer una gran inversión en <strong>la</strong> licuefacción o gasificación del carbónsabiendo que el precio corriente del petróleo contiene un gran elemento monopólico quepodría reducirse, por lo menos temporalmente, si surgiera algo como una guerra de precios?2 Por lo que sabemos hasta ahora, el petróleo de arcil<strong>la</strong>s tiene mayores probabilidades de sustituir alpetróleo y al gas natural que el carbón gasificado o licuado. Los costes relevantes serán inciertosnecesariamente mientras no se haga más investigación y desarrollo experimental. Contaré <strong>la</strong> historia entérminos del carbón licuado sólo porque así resulta más pintoresca.88

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!