12.07.2015 Views

De la Economía Ambiental a la Economía Ecológica - Fuhem

De la Economía Ambiental a la Economía Ecológica - Fuhem

De la Economía Ambiental a la Economía Ecológica - Fuhem

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>De</strong> <strong>la</strong> Economía <strong>Ambiental</strong> a <strong>la</strong> Economía EcológicaCuadro 2. Participación de los minerales en el valor de <strong>la</strong>s exportaciones totales,países seleccionados, finales de <strong>la</strong> década de los ochenta 1BotswanaZambiaLiberiaJamaicaZaire 2ChileTogoPerúMauritaniaPapúa-Nueva GuineaBoliviaGuayanaÁfrica del SurPaís Mineral(es) Participación(porcentaje)diamantes, cobre, níquel89cobre86mineral de hierro, diamantes60bauxita/alúmina58cobre, diamantes57cobre50fosfatos50cobre, zinc, mineral de hierro,plomo, p<strong>la</strong>ta45mineral de hierro41cobre40zinc, estaño, antimonio, tungsteno35bauxita33oro30* La lista de minerales ha sido preparada según el orden del valor total de <strong>la</strong>s exportaciones.** 1985-1986.FUENTE: Los datos de Zaire fueron tomados de <strong>la</strong> Conferencia de <strong>la</strong>s Naciones Unidassobre Comercio y <strong>De</strong>sarrollo (UNCTAD), Hadbook of International Trade and<strong>De</strong>velopment Statistics (Nueva York: Naciones Unidas, 1990); el resto, del Fondo MonetarioInternacional (FMI), International Financial Statistics, agosto de 1991; FMI, InternationalFinancial Statiscs Yearbook (Washington, D.C.: 1990).La vertiente oscurantista del medioambientalismo en bogaUna vez precisada cuál es <strong>la</strong> base material de <strong>la</strong> sociedad industrial, hay que advertirque, mientras <strong>la</strong> extracción de minerales energéticos y no energéticos se alimentamutuamente, acelerando una espiral de deterioro que empuja a marchas agigantadas a <strong>la</strong>Tierra hacia niveles más entrópicos, los precios de estos minerales han caído notablementedurante <strong>la</strong> última década desalentando el ahorro y el recic<strong>la</strong>je y desp<strong>la</strong>zando <strong>la</strong>spreocupaciones de los economistas desde <strong>la</strong> «energía» y los «recursos naturales» hacia «<strong>la</strong>contaminación» y el deterioro del «medio ambiente».Este golpe de péndulo ha revalorizado <strong>la</strong> función de <strong>la</strong>s unidades administrativasencargadas de paliar el deterioro del «medio ambiente», pero también <strong>la</strong>s ha distanciado de<strong>la</strong>s causas de este deterioro, que hay que buscar en el tratamiento que se está dando a los«recursos». Así, es síntomatico que <strong>la</strong>s competencias de los organismos encargados del«medio ambiente» sean por completo ajenas a <strong>la</strong>s de aquellos otros que se ocupan de <strong>la</strong>extracción, transformación y uso de los materiales y <strong>la</strong> energía que condicionan ese «medioambiente».Los informes y agendas de organismos internacionales que han desembocado en <strong>la</strong>reciente conferencia de Río sobre «medio ambiente y desarrollo», atestiguan eldesp<strong>la</strong>zamiento indicado propiciando una curiosa esquizofrenia intelectual: mucha241

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!