12.07.2015 Views

Texto completo de la publicación (1923 Kb. pdf) - Imserso

Texto completo de la publicación (1923 Kb. pdf) - Imserso

Texto completo de la publicación (1923 Kb. pdf) - Imserso

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

TABLA 3.27.Apoyo informal: Cuidadores principales que realizan su actividad con <strong>la</strong> concurrencia<strong>de</strong> un segundo agente según <strong>la</strong>s activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> cuidadoActivida<strong>de</strong>s Hay un No hay segundo N. C. osegundo agente no recibeagenteayudaAsearse/arreg<strong>la</strong>rse 64,7 32,4 2,9Utilizar el retrete 64,7 30,3 5,0Abrocharse los zapatos 63,0 33,5 3,5Ir al médico 67,8 29,6 2,6Hacer gestiones 65,3 31,7 3,0Administrar el dinero 63,2 33,3 3,5Utilizar el transporte público 65,8 31 3,2Salir a <strong>la</strong> calle/<strong>de</strong>sp<strong>la</strong>zarse por <strong>la</strong> calle 67,1 30,1 2,8Utilizar el teléfono 61,1 34,9 4,0Tomar medicación (control) 65,7 31,4 2,9Otras tareas domésticas 60,5 36,2 3,3Preparar comidas 60,9 36,2 2,9Andar por <strong>la</strong> casa 60,0 35,2 4,8Levantarse/acostarse 61,0 34,4 4,6Hacer compras 62,2 35,4 2,4TABLA 3.28.Agentes <strong>de</strong> <strong>la</strong> ayuda informal. Personas que intervienen en el cuidado <strong>de</strong> los mayores(incluye primeras y segundas personas) según <strong>la</strong> situación <strong>de</strong> <strong>la</strong> persona que necesita ayudaEs Necesita ayuda, Total<strong>de</strong>pendiente pero no es<strong>de</strong>pendiente(discapacitado)Cónyuge/pareja 18.3 22.6 20.9Hija 50.0 48.6 49.2Hijo 21.2 24.8 23.4Otros familiares 34.6 22.3 27.1Empleado/a <strong>de</strong> hogar 16.8 10.2 12.8Servicios sociales (trabajador/auxiliar) 5.8 8.0 7.2Otra persona 6.3 10.5 8.9N. C. o no recibe ayuda 3.4 4.0 3.8No hay segunda persona 33.2 40.6 37.7Total (208) (323) (531)En cuanto a <strong>la</strong>s características socio<strong>de</strong>mográficas <strong>de</strong> los mayores que reciben <strong>la</strong> ayuda, los cónyuges atien<strong>de</strong>n sobre todo alos hombres, es <strong>de</strong>cir, que <strong>la</strong>s cuidadoras son sobre todo esposas, y a <strong>la</strong>s personas más jóvenes (Tab<strong>la</strong>s 3.29 y 3.30). La presencia<strong>de</strong> <strong>la</strong>s hijas aumenta con <strong>la</strong> edad y es más alta en divorciados y viudos que en casados y entre <strong>la</strong>s personas que tienenmás dificulta<strong>de</strong>s económicas; <strong>la</strong> convivencia con los hijos favorece el cuidado. La concurrencia <strong>de</strong> los hijos también esmás importante entre viudos y divorciados o separados y <strong>la</strong> convivencia con los hijos <strong>la</strong> favorece, entre los hombres aumentacuando lo hace su nivel <strong>de</strong> estudios, pero no en <strong>la</strong>s mujeres. La presencia <strong>de</strong> otros familiares aumenta con <strong>la</strong> edad, es mayoren municipios pequeños quizá porque los hijos están lejos, es más importante entre los solteros que entre los casados y, en<strong>la</strong> medida en que se trata <strong>de</strong> hijos políticos o nietos, se ve favorecida por <strong>la</strong> convivencia con hijos. Los empleados <strong>de</strong> hogarcuidan más a mujeres, en los municipios más pequeños y en los más gran<strong>de</strong>s, aumenta su presencia con el nivel <strong>de</strong> estudios<strong>de</strong> los mayores, es mayor entre los solteros y entre quienes viven solos o en otras formas <strong>de</strong> convivencia, y es menor entrequienes tienen dificulta<strong>de</strong>s económicas, es <strong>de</strong>cir, que el recurso a los empleados <strong>de</strong> hogar todavía se enfrenta con barrerasfinancieras. La atención <strong>la</strong> realiza en exclusiva un solo agente fundamentalmente cuando el que necesita ayuda es más joven,entre los solteros (que no tienen tantos recursos familiares) y los que viven solos o en pareja y entre quienes tienen mayores3. DEPENDENCIA, SALUD Y CUIDADOS125

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!