12.07.2015 Views

Texto completo de la publicación (1923 Kb. pdf) - Imserso

Texto completo de la publicación (1923 Kb. pdf) - Imserso

Texto completo de la publicación (1923 Kb. pdf) - Imserso

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

La ayuda parece ser una actividad <strong>de</strong> cierta complejidad porque aunque <strong>la</strong> mayoría <strong>de</strong> <strong>la</strong>s personas que prestan ayuda aotros hogares (41,0%) realizan sólo una actividad, más <strong>de</strong> <strong>la</strong> tercera parte <strong>de</strong> ellos efectúan, al menos, tres distintas(Tab<strong>la</strong> 2.40). La actividad que más se realiza en solitario es el cuidado <strong>de</strong> adultos, pero es más frecuente combinar activida<strong>de</strong>s,<strong>la</strong> combinación más usual es hacer <strong>la</strong> compra junto con otras dos activida<strong>de</strong>s, cuando se llevan a cabo dos activida<strong>de</strong>slo más común es combinar <strong>la</strong> compra o <strong>la</strong> comida entre sí o con alguna otra (Tab<strong>la</strong> 2.41).TABLA 2.40.Número <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> cooperación con otros hogaresNúmero <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s %Una 41,0Dos 23,4Tres 19,9Cuatro 10,4Cinco o más 5,3(N) (432)TABLA 2.41.Combinación <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> co<strong>la</strong>boración con otros hogaresLA ESTRUCTURA SOCIAL DE LA VEJEZ EN ESPAÑA / Nuevas y viejas formas <strong>de</strong> envejecer72Número <strong>de</strong> Compra Costura Construcción Vehículo Gestiones Comidas Cuidadoactivida<strong>de</strong>s<strong>de</strong> adultosUna 9,0 5,1 4,6 0,2 4,2 8,3 9,5Dos 11,6 8,3 4,2 1,4 6,9 10,9 3,5Tres 16,0 8,8 4,9 4,4 10,6 10,2 4,9Cuatro 10,0 6,5 3,5 3,2 8,1 6,7 3,7Cinco 3,9 2,8 2,3 1,4 3,5 3,5 2,3Seis 0,9 0,9 0,9 0,5 0,9 0,7 0,7Siete 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5Tres o más 31,3 19,4 12,0 10,0 23,6 21,5 12,0Dos o más 42,8 27,8 16,2 11,3 30,6 32,4 15,5N= 432La división por género muestra c<strong>la</strong>ramente que el reparto sexual <strong>de</strong> tareas se mantiene en <strong>la</strong> co<strong>la</strong>boración con otros hogares:son c<strong>la</strong>ramente femeninas <strong>la</strong> preparación <strong>de</strong> comidas y <strong>la</strong>s <strong>la</strong>bores <strong>de</strong> costura, y c<strong>la</strong>ramente masculinas, <strong>la</strong>s gestiones y<strong>la</strong>s reparaciones y cuidado <strong>de</strong> los vehículos. La compra y el cuidado <strong>de</strong> adultos, aunque son más frecuentes entre <strong>la</strong>s mujeres,están menos marcadas por sexo (Tab<strong>la</strong>s 2.42, 2.43 y 2.44). La edad reduce <strong>la</strong> frecuencia en <strong>la</strong> prestación <strong>de</strong> servicios<strong>de</strong>s<strong>de</strong> los mayores a otros hogares, no tanto en <strong>la</strong>s mujeres como en los hombres. El cruce <strong>de</strong> <strong>la</strong> edad y el sexo reve<strong>la</strong> quealgunas mujeres jóvenes (<strong>de</strong> 65 a 74 años) realizan activida<strong>de</strong>s más masculinas como <strong>la</strong>s gestiones y que aún <strong>la</strong>s mujeres <strong>de</strong>85 o más años siguen prestando servicios en proporciones no <strong>de</strong>s<strong>de</strong>ñables, sobre todo en costura y preparación <strong>de</strong> comidas.Otras variables socio<strong>de</strong>mográficas como el hábitat o el nivel <strong>de</strong> estudios influyen en <strong>la</strong> intensidad <strong>de</strong> <strong>la</strong> co<strong>la</strong>boración con otroshogares. En general, parece que <strong>la</strong> co<strong>la</strong>boración es más intensa en los municipios más pequeños. A gran<strong>de</strong>s rasgos, <strong>la</strong> ley secumple para los dos sexos y en todas <strong>la</strong>s activida<strong>de</strong>s, sin embargo, en los municipios más gran<strong>de</strong>s <strong>la</strong>s mujeres se implicanmás en activida<strong>de</strong>s menos tradicionalmente femeninas y en el cuidado <strong>de</strong> adultos.Como en el cuidado <strong>de</strong> los nietos, el nivel <strong>de</strong> estudios aumenta <strong>la</strong> co<strong>la</strong>boración en <strong>la</strong> mayoría <strong>de</strong> <strong>la</strong>s tareas, c<strong>la</strong>ramenteentre <strong>la</strong>s mujeres y bastante menos entre los hombres. Entre ellos tan sólo <strong>la</strong> preparación <strong>de</strong> comidas se reduce a<strong>la</strong>umentar el nivel <strong>de</strong> estudios. El estado civil genera también algunas diferencias, los divorciados parecen ser los másco<strong>la</strong>boradores, no obstante, el tamaño <strong>de</strong> <strong>la</strong> muestra es muy reducido para no tomar con cuidado esta información; algosimi<strong>la</strong>r suce<strong>de</strong> con los solteros, que no tengan hijos o nietos no significa que no cooperen con otros hogares, en especialpor lo que se refiere al cuidado <strong>de</strong> adultos (esta es una <strong>la</strong>bor tradicional <strong>de</strong> los solteros). Con respecto a <strong>la</strong>s diferenciasentre viudos y casados, operan en sentido contrario para cada sexo, los hombres co<strong>la</strong>boran más cuando están casa-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!