12.07.2015 Views

Texto completo de la publicación (1923 Kb. pdf) - Imserso

Texto completo de la publicación (1923 Kb. pdf) - Imserso

Texto completo de la publicación (1923 Kb. pdf) - Imserso

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

que usan su tiempo, pero se asocia a una valoración menos positiva <strong>de</strong> <strong>la</strong>s re<strong>la</strong>ciones familiares. Sin embargo, <strong>la</strong>s mujeresque realizan compras para otros están notablemente más satisfechas con sus vidas que el resto. Por último, el cuidado<strong>de</strong> adultos también participa <strong>de</strong> una cierta ambigüedad. Los hombres que realizan estas activida<strong>de</strong>s se sientenmenos solos y aburridos, pero también menos felices y, sobre todo, más intranquilos. Valoran menos <strong>la</strong>s re<strong>la</strong>ciones <strong>de</strong>pareja (es posible que el cuidado <strong>de</strong> otro adulto afecte a <strong>la</strong>s re<strong>la</strong>ciones <strong>de</strong> pareja, interfiera entre ellos), pero más su salud,el apoyo que reciben, <strong>la</strong> forma en <strong>la</strong> que utilizan su tiempo y también <strong>la</strong> vida en general, aunque <strong>la</strong> diferencia no es muynotable. Entre <strong>la</strong>s mujeres esta actividad hace que se sientan menos aburridas y <strong>de</strong>primidas y más alegres y felices y,sobre todo, se sienten más útiles. Valoran menos su situación económica (es posible que <strong>la</strong> tarea <strong>de</strong> cuidado se asocie adificulta<strong>de</strong>s económicas que no permiten encontrar otras alternativas para <strong>de</strong>sempeñar esta función, pero <strong>la</strong> ven <strong>de</strong> unaforma más natural que los hombres; irrumpe menos en sus vidas). Estas mujeres también valoran <strong>de</strong> forma más positivael apoyo que prestan a otros (reconocen visiblemente <strong>la</strong> importancia <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>la</strong>bor que realizan, los hombres no, másbien valoran el apoyo que reciben, <strong>de</strong> nuevo, como si lo hicieran a cambio <strong>de</strong> algo, por un sentimiento <strong>de</strong> obligación haciaotros). Las mujeres también valoran más <strong>la</strong> forma en que utilizan su tiempo y el apoyo que reciben.En resumen, todo parece indicar que <strong>de</strong> <strong>la</strong> ayuda intergeneracional que los mayores prestan hace que se sientan, sobretodo, útiles y ocupados, en <strong>la</strong> medida en que valoran <strong>la</strong> manera en que utilizan su tiempo. Hay que tener en cuentaque para muchos mayores, alejados todavía <strong>de</strong> <strong>la</strong> ética <strong>de</strong>l <strong>de</strong>recho al tiempo libre, <strong>la</strong> ociosidad sigue siendo una conductasancionable, permanecer ocupados no sólo hace que estén más entretenidos sino que tiene un valor fundamental. Hayque <strong>de</strong>stacar, a<strong>de</strong>más, que aunque algunas activida<strong>de</strong>s parecen realizarse en contraprestación por otros servicios ocomo consecuencia <strong>de</strong> un sentimiento <strong>de</strong> obligación que no siempre asumen <strong>de</strong> buen grado, en otras parece que losmayores <strong>la</strong>s asumen como parte <strong>de</strong> sus activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> ocio, como una prolongación <strong>de</strong> sus aficiones o inclinacionespersonales, en estos casos, les cuesta menos hacer<strong>la</strong>s y obtienen mayor satisfacción.TABLA 2.47.Estados <strong>de</strong> ánimo y grado <strong>de</strong> satisfacción con distintos aspectos vitales según <strong>la</strong>participación en <strong>de</strong>terminadas activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> co<strong>la</strong>boración con otros hogares. HombresConstrucción Compra Gestiones Vehículos Cuidado N<strong>de</strong> adultosESTADOS DE ÁNIMO(% A MENUDO + ALGUNAS VECES)Alegre 93,1 94,9 96,3 97,7 88,9 709Feliz 95,8 92,3 92,7 95,3 83,3 723Ilusionado 93,1 87,2 86,6 95,3 86,1 654Útil 94,4 92,3 95,1 93,0 88,9 669Aburrido 30,6 30,8 23,2 23,3 19,4 209Deprimido 22,2 26,9 23,2 16,3 27,8 200Intranquilo 30,6 39,7 36,6 37,2 52,8 263Triste 36,1 35,9 31,7 23,3 27,8 237Solo 12,5 14,1 9,8 4,7 13,9 157GRADO DE SATISFACCIÓN CON …(% MUY + BASTANTE SATISFECHO)Salud 81,9 74,4 78,0 83,7 77,8 557Re<strong>la</strong>ciones <strong>de</strong> pareja 73,6 74,4 73,2 81,4 58,3 549Re<strong>la</strong>ciones familiares 93,1 92,3 98,8 97,7 97,2 723Re<strong>la</strong>ciones con amigos 94,4 88,5 93,9 100,0 91,7 706Situación económica 70,8 61,5 63,4 74,4 61,1 481Vivienda 94,4 88,5 90,2 93,0 88,9 712Entorno resi<strong>de</strong>ncial 98,6 88,5 93,9 90,7 91,7 706Activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> ocio 84,7 71,8 76,8 81,4 75,0 547Apoyo que presta 83,3 83,3 79,3 76,7 77,8 614Apoyo que recibe 81,9 82,1 85,4 90,7 80,6 561Vida en general 86,1 79,5 81,7 93,0 80,6 576La forma en que emplea el tiempo 90,3 78,2 86,6 90,7 94,4 6632. RELACIONES PERSONALES: FORMAS DE CONVIVENCIA, FAMILIA Y RELACIONES DE AMISTAD79

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!