02.12.2012 Views

Tendiendo Puentes hacia la Interculturalidad Ponencias

Tendiendo Puentes hacia la Interculturalidad Ponencias

Tendiendo Puentes hacia la Interculturalidad Ponencias

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

inmigrantes así como alumnado con necesidades educativas especificas, cuya<br />

incorporación al centro <strong>la</strong> enfocamos desde p<strong>la</strong>no positivo como factor que nos<br />

ayudará a toda <strong>la</strong> comunidad educativa a crecer personal y social, pudiendo contribuir<br />

con nuestro granito de arena a una sociedad más justa y plural donde <strong>la</strong>s diferencias<br />

sean percibidas como un medio que nos proporciona “apertura” en todos los p<strong>la</strong>nos.<br />

Con este proyecto nos p<strong>la</strong>nteamos potenciar desde <strong>la</strong>s primeras edades <strong>la</strong><br />

convivencia esco<strong>la</strong>r incidiendo en el desarrollo y adquisición de actitudes como <strong>la</strong><br />

tolerancia y aceptación, <strong>la</strong> democracia, <strong>la</strong> resolución pacífica de conflictos…<br />

2.1. Finalidades educativas<br />

Por consiguiente, y con <strong>la</strong> necesidad de promover y construir colectivamente <strong>la</strong> Cultura<br />

de Paz, <strong>la</strong>s finalidades educativas en <strong>la</strong>s que se inscribe este proyecto <strong>la</strong>s podemos<br />

sintetizar en:<br />

• Establecer un clima acogedor que favorezca <strong>la</strong> interre<strong>la</strong>ción del grupo<br />

con los nuevos compañeros y compañeras.<br />

• Potenciar actitudes de solidaridad y tolerancia entre todo el alumnado<br />

del centro en particu<strong>la</strong>r y en <strong>la</strong> comunidad educativa en general<br />

• Favorecer <strong>la</strong> comunicación y el sentido de pertenencia al centro del<br />

alumnado, familias y profesorado.<br />

• Propiciar actitudes de tolerancia, comprensión, respeto y ayuda tanto<br />

<strong>hacia</strong> <strong>la</strong>s personas como los bienes materiales.<br />

• Fomentar <strong>la</strong> cohesión social entre los distintos miembros de <strong>la</strong> escue<strong>la</strong>.<br />

• Desarrol<strong>la</strong>r el pensamiento crítico y tolerante.<br />

• Propiciar un clima cálido y acogedor que favorezca <strong>la</strong> resolución<br />

pacífica de conflicto a través del dialogo, asumiendo <strong>la</strong> responsabilidad y<br />

comprometiéndose a <strong>la</strong> mejora de actitudes y comportamientos.<br />

• Fomentar <strong>la</strong> coeducación, <strong>la</strong> cooperación, <strong>la</strong> comprensión, donde no<br />

exista discriminación por razón de sexo, raza, religión, ideología, minusvalía<br />

física o psíquica promoviendo actitudes y hábitos de convivencia en un entorno<br />

de paz.<br />

• Fomentar <strong>la</strong> participación activa del alumno/a y conseguir que se sienta<br />

motivado <strong>hacia</strong> <strong>la</strong>s actividades culturales, deportivas y de ocio.<br />

• Favorecer los conocimientos y hábitos de convivencia esco<strong>la</strong>r del<br />

alumnado para el trato reciproco con los que le rodean fomentando <strong>la</strong><br />

solidaridad <strong>hacia</strong> los demás.<br />

• Conocer y respetar <strong>la</strong>s características interculturales, favoreciendo <strong>la</strong><br />

interre<strong>la</strong>ción entre <strong>la</strong>s distintas culturas.<br />

2.2. Objetivos<br />

• Conocer y potenciar en <strong>la</strong> práctica educativa los derechos humanos<br />

favoreciendo actitudes críticas, solidarias y tolerantes.<br />

• Actualizar nuestros conocimientos sobre otras culturas y favorecer el<br />

acercamiento entre culturas como primer paso para construir <strong>la</strong> paz.<br />

• Favorecer <strong>la</strong>s re<strong>la</strong>ciones sociales a través del dialogo, de paz y de<br />

armonía en todos los ámbitos de nuestra vida cotidiana.<br />

• Sensibilizar al alumnado a través de actividades lúdicas, acerca de <strong>la</strong><br />

importancia de <strong>la</strong> paz, <strong>la</strong> aceptación del otro, <strong>la</strong> valoración de <strong>la</strong> diferencia…de<br />

tal forma que se prevengan actitudes violentas e insolidarias.<br />

• Favorecer distintos tipos de agrupamiento , el reparto de tareas, <strong>la</strong><br />

co<strong>la</strong>boración y <strong>la</strong> búsqueda consensuada como medida a adoptar para<br />

solucionar los problemas que puedan surgir fruto de <strong>la</strong> convivencia diaria,<br />

118

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!