02.12.2012 Views

Tendiendo Puentes hacia la Interculturalidad Ponencias

Tendiendo Puentes hacia la Interculturalidad Ponencias

Tendiendo Puentes hacia la Interculturalidad Ponencias

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

LA REVOLUCIÓN EDUCATIVA: EL PRIMER PASO PARA EL CAMBIO<br />

187<br />

Ana B<strong>la</strong>nco Campaña<br />

Lic. Psicología, Dipl. Trabajo Social,<br />

Alumna Máster de Orientación<br />

Universidad de Má<strong>la</strong>ga (España)<br />

«El Médico de Familia inglés, Ronald Gibson, comenzó una conferencia<br />

sobre conflicto generacional, citando cuatro frases:<br />

1) "Nuestra juventud gusta del lujo y es mal educada, no hace caso a <strong>la</strong>s<br />

autoridades y no tiene el menor respeto por los de mayor edad. Nuestros hijos<br />

hoy son unos verdaderos tiranos. Ellos no se ponen de pie cuando una persona<br />

anciana entra. Responden a sus padres y son simplemente malos."<br />

2) "Ya no tengo ninguna esperanza en el futuro de nuestro país, si <strong>la</strong><br />

juventud de hoy toma mañana el poder, porque esa juventud es insoportable,<br />

desenfrenada, simplemente horrible."<br />

3) "Nuestro mundo llegó a su punto crítico. Los hijos ya no escuchan a sus<br />

padres. El fin del mundo no puede estar muy lejos."<br />

4) "Esta juventud esta malograda hasta el fondo del corazón. Los jóvenes<br />

son malhechores y ociosos. Ellos jamás serán como <strong>la</strong> juventud de antes. La<br />

juventud de hoy no será capaz de mantener nuestra cultura."<br />

Después de enunciar <strong>la</strong>s cuatro citas, el Doctor Gibson, observaba como<br />

gran parte de <strong>la</strong> concurrencia aprobaba cada una de <strong>la</strong>s frases. Aguardó unos<br />

instantes a que se acal<strong>la</strong>ran los murmullos de <strong>la</strong> gente comentando lo expresado<br />

y entonces reveló el origen de <strong>la</strong>s frases, diciendo:<br />

La primera frase es de Sócrates (470 - 399 A .C.);<br />

La segunda es de Hesíodo (720 A .C.);<br />

La tercera es de un sacerdote (2.000 A .C.);<br />

La cuarta estaba escrita en un vaso de arcil<strong>la</strong> descubierto en <strong>la</strong>s<br />

ruinas de Babilonia (actual Bagdad) y con más de 4.000 años de<br />

existencia.<br />

Y ante <strong>la</strong> perplejidad de los asistentes, concluyó diciéndoles:<br />

Señoras Madres y Señores Padres de familia: RELÁJENSE, QUE LA COSA<br />

SIEMPRE HA SIDO ASÍ...»<br />

Buscar un culpable no es <strong>la</strong> solución. Buscar soluciones a una realidad<br />

inminentemente p<strong>la</strong>smada es el objetivo principal de los profesionales de <strong>la</strong><br />

Educación, desde mi punto de vista.<br />

Robert Roeser, psicólogo de <strong>la</strong> Universidad de Pórt<strong>la</strong>nd EE.UU, afirma que es<br />

necesario un cambio radical formando a los profesionales, pero más que formación<br />

tengo <strong>la</strong> convicción de que el punto débil es el de recic<strong>la</strong>r. La sociedad es un ente en<br />

continuo cambio, por lo que se puede estar formado y preparado profesionalmente en<br />

un momento determinado pero si esa sabiduría no se alimenta, el proceso educativo<br />

se rompe, ya que, lo que es lícito en un momento histórico en otro puede no serlo. El<br />

ejemplo mas vívido es <strong>la</strong> innovación con <strong>la</strong>s TIC´s. No solo en el campo de <strong>la</strong><br />

Educación, sino en cualquier ámbito profesional. La llegada de <strong>la</strong>s nuevas tecnologías<br />

supuso y ha supuesto un cambio estructural en cualquier función profesional. Nos<br />

hemos tenido que adoptar rápidamente; hemos sufrido una serie de cambios en un<br />

periodo de tiempo muy escaso. Y si resulta complicado aplicar el cambio en una<br />

persona (con lo que ello implica: significa cambiar rutinas, habilidades, crear<br />

incertidumbres…) más aun lo es para un grupo de personas y, en concreto, una<br />

sociedad.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!