02.12.2012 Views

Tendiendo Puentes hacia la Interculturalidad Ponencias

Tendiendo Puentes hacia la Interculturalidad Ponencias

Tendiendo Puentes hacia la Interculturalidad Ponencias

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

TRABAJO DE LA INTERCULTURALIDAD<br />

EN TUTORÍA DE SECUNDARIA A TRAVÉS DE LAS TIC<br />

María Pi<strong>la</strong>r Maldonado Manso<br />

Instituto de Enseñanza Secundaria Las Flores,<br />

Álora, Má<strong>la</strong>ga, (España)<br />

Resumen<br />

La presente experiencia se ha centrado en el trabajo de <strong>la</strong> interculturalidad en<br />

Secundaria a través de <strong>la</strong> realización de una tarea TIC grupal en el ámbito de tutoría.<br />

En primer lugar, se detal<strong>la</strong> el contexto en el que se ha llevado a cabo <strong>la</strong> experiencia,<br />

incluyendo <strong>la</strong> descripción del grupo de alumnos y <strong>la</strong> dotación TIC disponible, para<br />

continuar con <strong>la</strong> presentación de los objetivos perseguidos. Seguidamente, se explican<br />

<strong>la</strong> p<strong>la</strong>nificación y diseño de <strong>la</strong> actividad así como su puesta en práctica y desarrollo.<br />

Finalmente, se analizan y valoran los resultados observados en <strong>la</strong> realización de <strong>la</strong><br />

intervención.<br />

1. Contexto<br />

Esta experiencia se ha llevado a cabo en el Instituto de Enseñanza Secundaria (IES)<br />

Las Flores, situado en Álora, localidad ma<strong>la</strong>gueña de casi 15.000 habitantes, situada a<br />

40 km de <strong>la</strong> costa mediterránea, a <strong>la</strong> oril<strong>la</strong> del río Guadalhorce. La pob<strong>la</strong>ción es de<br />

c<strong>la</strong>se media, media baja y baja, con un gran parte dedicada a <strong>la</strong> agricultura y<br />

ganadería y con un elevado porcentaje de paro en <strong>la</strong> actualidad.<br />

El IES Las Flores es uno de los dos centros de enseñanza secundaria de <strong>la</strong> localidad y<br />

el alumnado procede del núcleo urbano y de <strong>la</strong>s diferentes barriadas incluidas en el<br />

municipio, así como de algunos pueblos cercanos como Pizarra. Se imparten <strong>la</strong>s<br />

enseñanzas correspondientes a los cuatro cursos de <strong>la</strong> Enseñanza Secundaria (ESO)<br />

(cuatro líneas, A, B, C y D, en 1º y 3º, y tres líneas en 2º y 4º curso) y los dos de<br />

Bachillerato con cuatro líneas para 1º y dos para 2º. También se imparten un<br />

Programa de Cualificación Profesional Inicial (PCPI) de <strong>la</strong> familia profesional del vidrio<br />

y <strong>la</strong> cerámica. El centro dispone de un recinto amplio, con varios patios y zonas<br />

verdes, un pequeño gimnasio, biblioteca, dos au<strong>la</strong>s TIC y servicio de comedor.<br />

Asimismo, está incluido en varios p<strong>la</strong>nes de <strong>la</strong> Junta de Andalucía:<br />

- P<strong>la</strong>n de Compensación Educativa de <strong>la</strong> Junta de Andalucía, dirigido al alumnado que<br />

por diversas circunstancias personales o sociales se encuentra en situación de<br />

desventaja para el acceso, permanencia y promoción en el sistema educativo [1].<br />

- P<strong>la</strong>n Escue<strong>la</strong> TIC 2.0, todos los alumnos de primer curso de ESO de los centros<br />

docentes sostenidos con fondos públicos tienen un ultraportátil (10,1’’ y batería de 4<br />

horas) para su uso personal hasta el final de <strong>la</strong> ESO, que les ha sido entregado<br />

durante el curso académico 2009/2010 en 6º curso de Educación Primaria. De<br />

acuerdo con este p<strong>la</strong>n, también el tutor dispone de un ultraportátil y el au<strong>la</strong>, de una<br />

pizarra digital, cañón de proyección y equipo multimedia [2].<br />

- Centro bilingüe español-inglés en varias de sus secciones [3].<br />

El grupo en el que se ha llevado a cabo <strong>la</strong> intervención corresponde a un primer curso<br />

de ESO, de <strong>la</strong> modalidad no bilingüe, compuesto por 26 alumnos, 8 chicas y 18 chicos.<br />

Se trata de un grupo heterogéneo, en el que 8 alumnos están incluidos en grupos de<br />

apoyo fuera del au<strong>la</strong> ordinaria por diversas razones: discapacidades de diferentes<br />

grados, dificultades de aprendizaje y desventaja sociocultural.<br />

151

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!