02.12.2012 Views

Tendiendo Puentes hacia la Interculturalidad Ponencias

Tendiendo Puentes hacia la Interculturalidad Ponencias

Tendiendo Puentes hacia la Interculturalidad Ponencias

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Convertir <strong>la</strong> habilidad técnica en conocimiento, profundizar en <strong>la</strong>s razones de una<br />

elección, contextualizar en <strong>la</strong> época y en su pensamiento, supone también alcanzar <strong>la</strong><br />

capacidad de transmitir, de explicarnos y explicar lo interpretado. Transformar <strong>la</strong><br />

habilidad en auténtico hecho cultural es trascender <strong>hacia</strong> <strong>la</strong> competencia en su más<br />

amplio sentido, justificando el mantenimiento de un repertorio que habría perdido<br />

vigencia si no fuera resucitado cada día en <strong>la</strong>s manos y en <strong>la</strong> concepción de los<br />

intérpretes.<br />

Al <strong>la</strong>do de eso, el desarrollo de nuevas formas de expresión dando paso a su<br />

inscripción en los espacios académicos sin frustrar <strong>la</strong> espontaneidad indispensable<br />

para no desvirtuar su realidad, amplía y enriquece <strong>la</strong>s visiones aunque sea<br />

imprescindible cuestionarse si estas formas parten de una formación específicamente<br />

dirigida a su práctica o, por el contrario, es un punto donde desembocan elementos<br />

comunes de formación musical. El mundo norteamericano ofrece en sus universidades<br />

soluciones que pueden ser tomadas como referencia para estudiar virtudes y defectos<br />

de su imp<strong>la</strong>ntación.<br />

Si encontramos <strong>la</strong> forma de aportar respuestas argumentadas si bien flexibles cara al<br />

futuro, ac<strong>la</strong>raremos primero nuestra propia función lo que nos ayudará a sentirnos bien<br />

en nuestros espacios y, además, seremos capaces de explicárselo a una sociedad<br />

que necesita de estos aspectos menos materiales y consumistas para levantar <strong>la</strong><br />

cabeza haciéndo<strong>la</strong> capaz de ver, intuir, proyectar y definir nuevos y mejores espacios.<br />

Lo grave no es equivocarse sino fosilizarse insensibles al mundo que nos rodea y que<br />

nosotros podríamos hacer mejor.<br />

Requiere actitudes nuevas tal vez no habituales en nuestros <strong>la</strong>res. La compensación<br />

es c<strong>la</strong>ra y tiene algo de ser o no ser. No podemos mantenernos en un espacio ilusorio<br />

que el viento de <strong>la</strong> vida arrasa. Si queremos justificar y justificarnos es éste el<br />

momento, cuando <strong>la</strong> Educación Superior Europea l<strong>la</strong>ma, empuja, impele y obliga a <strong>la</strong><br />

reflexión.<br />

1 Ángel Pérez Gómez. Cuadernos de Educación de Cantabria. La naturaleza de <strong>la</strong>s competencias básicas y sus<br />

implicaciones pedagógicas. Consejería de Educación de Cantabria. 2007. Extraído desde Internet en Agosto de 2008.<br />

2 A este respecto cabe destacar <strong>la</strong>s aportaciones de Hipkins (2006), Brewerton (2004), Car (2004, 2006), Perreneoud<br />

(2001), Kegan (2001) y Rychen y Salganik (2003). (Cita de Pérez Gómez).<br />

3 R. D. 1513/2006 de 7 de Diciembre. B.O.E. 8 Diciembre 2006 y R. D. 1631/2006, de 29 de Diciembre B.O.E 5 de<br />

Mayo de 2007<br />

4 Ley Orgánica 2/2006.<br />

5 Hauser, Arnold. (1969) Introducción a <strong>la</strong> Historia del Arte. Ediciones Guadarrama. Madrid.<br />

6 E. López de Arenosa (2009). “Desde <strong>la</strong> duda. Reflexiones en torno a <strong>la</strong> Educación Musical en un Mundo Plural”. En<br />

Diálogo e Comunicação Intercultural. A Educação com as Artes. Fernando Sadio Ramos (Coord.). Coimbra: Fernando<br />

Ramos (Editor).<br />

7 Nora E. Valenti. Università per Stranieri di Siena (2004). ¿Visión intercultural, multicultural, etnocéntrica? Algunas<br />

reflexiones sobre <strong>la</strong> formación del mediador en el au<strong>la</strong> de ELE. Centro virtual Cervantes. AISPI. Actas XXII Revista<br />

Ecclectica. (http//cvc.cervantes.es) consultado el 9 de Noviembre 2009.<br />

8 Benucci, Antonel<strong>la</strong> (2003), «La competenza interculturale», en Insegnare italiano a stranieri a cura di Pierange<strong>la</strong><br />

Diadori, Firenze, Le Monnier, p. 32-43 (en el artículo citado).<br />

9 R. D. 1631/2006, 29 Diciembre. BOE 5 Enero 2007.<br />

10 Obtenido por Internet en Septiembre 2009.<br />

11 The AEC Polifonia Learning Outcomes for the 1 st , 2 nd and 3 rd Cycle Studies in Music.<br />

12 Erasmus Thematic Network for Music. POLIFONIA - “A set of competences for Pre-college Music Education”,<br />

Octubre, 2007. En http://polifonia-tn.org<br />

13 Escamil<strong>la</strong>, Amparo. “Las competencias básicas, C<strong>la</strong>ves y `propuestas para su desarrollo en los centros”. Graó,<br />

Barcelona, 2008, pág, 15.<br />

14 R. D.1614/27 de Octubre de 2009.<br />

15 La Revista Ecclectica es una publicación de <strong>la</strong> Universidad canadiense. El número en el que constan estos artículos<br />

es el de Septiembre 2006, dedicado a “The Future of University Music Study in Canada”.<br />

16 Cohen, A. (1985). The symbolic construction of community. London: Tavistock.<br />

17 Small, C. (1987). Music of the Common Tongue. London: Calder. Canadian Music Schools: Toward a Somewhat<br />

Radical Mission.<br />

18 Elliot, David J. (1995). Music Matters: A New Philosophy of Music Education. New York: Oxford University Press.<br />

19 Howard Gardner, Mihalyi Csikszentmihalyi, and William Damon (2001). Good Work: When Excellence and Ethics<br />

Meet. New York: Basic Books.<br />

20 Wayne Bowman “More inquiring minds, more cogent questions, more provisional answers: the need to theorize<br />

music education- and its research”. En Music Education Research. Vol. 7, nº 2. July 2005, pp. 153-168.<br />

54

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!