02.12.2012 Views

Tendiendo Puentes hacia la Interculturalidad Ponencias

Tendiendo Puentes hacia la Interculturalidad Ponencias

Tendiendo Puentes hacia la Interculturalidad Ponencias

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Princesas (2005), Los lunes al Sol (2002), o Caminantes (2001), que esta es su<br />

pelícu<strong>la</strong> más política.<br />

La actividad propuesta se desarrol<strong>la</strong>rá conforme a unas pautas metodológicas que<br />

cumplen con los objetivos de describir el mensaje, de reconstruirlo y de promover <strong>la</strong><br />

reflexión sobre <strong>la</strong> construcción prejuiciosa de individuos y acciones. Así, sugerimos<br />

seguir <strong>la</strong>s siguientes indicaciones, basándonos en los p<strong>la</strong>nteamientos de Martínez–<br />

Sa<strong>la</strong>nova (1997: 9-18):<br />

1. INICIO: PRESENTACIÓN DEL FILM POR PARTE DEL PROFESORADO<br />

a. Presentación de cada una de <strong>la</strong>s pelícu<strong>la</strong>s, subrayando el contexto<br />

histórico y sus datos cinematográficos<br />

b. Síntesis argumental<br />

c. Visionado del film<br />

d. Comentario breve (30minutos) para reconstruir el mensaje: ideas,<br />

diálogos, narrativa cinematográfica, papel de <strong>la</strong> música<br />

2. ANÁLISIS: PUESTA EN COMÚN DE LAS DISTINTAS IMPRESIONES SOBRE<br />

EL FILM<br />

a. Puesta en común de <strong>la</strong>s opiniones del alumnado mediante:<br />

i. Re<strong>la</strong>to del argumento<br />

ii. Descripción de cada personaje y el papel que juega en <strong>la</strong> historia<br />

b. Cada grupo de trabajo, formado previamente a <strong>la</strong> realización de <strong>la</strong><br />

actividad, emitirá un juicio de valor sobre <strong>la</strong> actitud de cada personaje<br />

que entregará al profesorado.<br />

3. SÍNTESIS GENERAL: BREVE EXPOSICIÓN DE LOS TRABAJOS EN GRUPO<br />

a. Los representantes de los grupos exponen sus opiniones: valores y<br />

contravalores, construcción de estereotipos y críticas a los estereotipos<br />

b. Comparación de personajes y situaciones con situaciones conocidas y<br />

con noticias de actualidad<br />

Bibliografía<br />

Agre<strong>la</strong>, Belén: “El poder de <strong>la</strong>s definiciones en <strong>la</strong> construcción de ‘<strong>la</strong>s otras’:<br />

Reflexiones sobre <strong>la</strong>s retóricas demarcaciones entre ‘<strong>la</strong>s semejantes’ y <strong>la</strong>s<br />

‘diferentes’”. En Gregorio, Carmen y Agre<strong>la</strong>, Belén: Mujeres de un solo mundo:<br />

Globalización y Multiculturalismo. Colección Feminae, Universidad de Granada, 2002,<br />

pp. 355-380.<br />

Brünner, José J.: Globalización cultural y posmodernidad. Fondo de Cultura<br />

Económica, Santiago de Chile, 1999.<br />

COLECTIVO IOÉ: Inmigración, género y escue<strong>la</strong>. Exploración de los discursos del<br />

profesorado y el alumnado. Secretaría General Técnica, Ministerio de Educación y<br />

Ciencia, Madrid, 2007.<br />

COLECTIVO IOÉ (Walter Actis, Miguel Ángel de Prada, Carlos Pereda) “Extraños,<br />

distintos, iguales o <strong>la</strong>s paradojas de <strong>la</strong> alteridad: discursos de los españoles sobre los<br />

extranjeros”, en Revista de Educación, nº 307, Madrid, 1995, pp. 17-51.<br />

Encuesta de <strong>la</strong> Realidad Social en Andalucía. Sevil<strong>la</strong>: Centro de Estudios Andaluces,<br />

2010, IF 003/10.<br />

CIS. Estudio sobre <strong>la</strong> inmigración en España. Opinión y actitud de los estudiantes<br />

universitarios de <strong>la</strong> Universidad Autónoma de Barcelona <strong>hacia</strong> los inmigrantes. Madrid:<br />

CIS, 2007.<br />

García-Núñez de Cáceres, E. P. «Niños, televisión y violencia: una propuesta de<br />

educación para <strong>la</strong> recepción». Comunicar, nº 25, 2005.<br />

Gilligan, Carol: La moral y <strong>la</strong> teoría. Psicología del desarrollo femenino. Fondo de<br />

149

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!