02.12.2012 Views

Tendiendo Puentes hacia la Interculturalidad Ponencias

Tendiendo Puentes hacia la Interculturalidad Ponencias

Tendiendo Puentes hacia la Interculturalidad Ponencias

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

acercamiento a lo creativo musical, concibiendo <strong>la</strong>s complejidades sociopolíticas<br />

y expresando soluciones musicales para el espacio público.<br />

Pero, ¿deben nuestras escue<strong>la</strong>s abandonar totalmente <strong>la</strong>s tradiciones? Sería<br />

una locura. Ser un músico en el amplio sentido requiere miríadas de<br />

habilidades, entendimientos y disposiciones que configuran <strong>la</strong> práctica del arte<br />

musical. Lo que sugerimos es que, en lugar de limitar <strong>la</strong> misión de nuestras<br />

instituciones a educar violinistas clásicos, intérpretes de bajo de jazz y<br />

educadores de música coral –por re<strong>la</strong>cionar algunos ejemplos conservadores–<br />

debemos extender <strong>la</strong>s materias de nuestras instituciones. Consideremos esto:<br />

si bien Canadá es oficialmente bilingüe y quizá trilingüe por el advenimiento del<br />

Nunavut, <strong>la</strong> mayor parte del currículo continúa con el canon euro-céntrico<br />

hegemónico. Tenemos una ocasión de oro aquí para renegociar, para abrir<br />

fisuras en <strong>la</strong> fachada y conectar más con el mosaico musical de este país.<br />

Hay excelentes jóvenes músicos que nunca tendrán sitio en los programas de<br />

música porque su elección de instrumento, su género o su práctica (sea en<br />

jazz, rock, tab<strong>la</strong> de Sudáfrica o violines del Valle de Ottawa) no es reconocida.<br />

Sin embargo, estos estudiantes son perfectamente capaces de crecer<br />

musicalmente y aportar. En orden a <strong>la</strong> creación de espacios más creativos y<br />

flexibles, <strong>la</strong>s escue<strong>la</strong>s de música necesitan reconocer una variedad de<br />

“músicas” expresadas a través de diferentes medios. Además, el mayor énfasis<br />

necesita ser empleado en cultivar <strong>la</strong>s habilidades de los estudiantes para<br />

reconocer los problemas culturales y crear sonoras soluciones interpretativas.<br />

Más breve, continuemos dando enseñanza musical a nuestros alumnos para<br />

que sean capaces de hacer lo que han hecho antes; sin embargo y mucho<br />

más importante, hagámosles capaces de hacer lo que nunca antes se ha<br />

hecho. …<br />

En conclusión. Tal como Howard Gardner sugiere, los profesionales<br />

comprometidos desean trabajar en un campo bien asentado, lo que quiere<br />

decir en uno en el que <strong>la</strong>s aspiraciones profesionales, de los actores y <strong>la</strong>s<br />

instituciones sean adecuadas a <strong>la</strong>s necesidades del público al que sirven 19 . Si<br />

<strong>la</strong>s aspiraciones profesionales, <strong>la</strong>s instituciones y <strong>la</strong>s contribuciones públicas<br />

están armonizadas, sus miembros conducirán sus vidas en forma satisfactoria<br />

y premiada por <strong>la</strong> sociedad; si no, tanto los partícipes como <strong>la</strong> profesión<br />

resultará fragmentada y negativamente desubicada.<br />

Toda una <strong>la</strong>rga serie de alusiones a lo cerrado de los espacios en los que<br />

habitualmente se desarrol<strong>la</strong> el estudio superior de <strong>la</strong> música, a su falta de implicación<br />

en <strong>la</strong> sociedad, de imbricación en el<strong>la</strong>, de aportación operativa y actualizada en<br />

diferentes campos, de revisión de su modus operandi, a lo que habríamos de añadir <strong>la</strong><br />

fama que arrastra el sector de poner más empeño en desarrol<strong>la</strong>r <strong>la</strong>s habilidades que<br />

en <strong>la</strong>s conceptualizaciones del mensaje musical.<br />

Citando de nuevo a Bowman 20 a este respecto:<br />

La educación musical profesional subestima <strong>la</strong> significación potencial de <strong>la</strong>s<br />

propuestas filosóficas o teóricas en su proyecto de instrucción, educación e<br />

investigación. […] Los beneficios potenciales del pragmatismo filosófico son<br />

explorados (en el artículo) con atención <strong>hacia</strong> <strong>la</strong> primacía de <strong>la</strong> acción y el<br />

hábito de cambiar hábitos.<br />

Alude irónicamente a <strong>la</strong> falta de revisión usando frases de diversos autores,<br />

epigramas, dice Bowman:<br />

“En un mundo en movimiento, <strong>la</strong> solidificación es siempre peligrosa” (John<br />

Dewey).<br />

El asunto de <strong>la</strong> reflexión para determinar <strong>la</strong> verdad no puede ser hecha una vez<br />

por todas…necesita hacerse una y otra y otra vez, en los términos concretos de<br />

<strong>la</strong> situación en <strong>la</strong> que aparece (John Dewey).<br />

Resulta muy cuestionable si en el flujo de <strong>la</strong> vida es realmente digno de<br />

considerarse el problema intelectual de descubrir ideas fijas e inmutables o<br />

51

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!