02.12.2012 Views

Tendiendo Puentes hacia la Interculturalidad Ponencias

Tendiendo Puentes hacia la Interculturalidad Ponencias

Tendiendo Puentes hacia la Interculturalidad Ponencias

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Los criterios para el análisis del proceso de aprendizaje del alumnado son, entre otros:<br />

si conoce los principales valores humanos (amistad, amor, tolerancia), se siente<br />

querido y comprendido para adquirir confianza en <strong>la</strong>s propias acciones, comprende y<br />

acepta <strong>la</strong>s normas básicas de <strong>la</strong> convivencia, co<strong>la</strong>bora en pequeñas tareas que<br />

benefician a los demás, descubre cualidades personales y de los demás, aprende a<br />

escuchar como punto de partida para ayudar a los demás, es capaz de transmitir<br />

sentimientos, respeta <strong>la</strong>s posibles diferencias entre compañeros/as, cuida <strong>la</strong>s<br />

insta<strong>la</strong>ciones del centro, comparte con sus compañeros y compañeras, se siente<br />

integrado en el centro.<br />

La evaluación del proyecto <strong>la</strong> realizó el equipo de profesores en reuniones de ciclo<br />

para posteriormente compartir<strong>la</strong> a través de nuestros representantes de cada ciclo por<br />

todo el profesorado del centro, proponiendo medidas y estrategias para continuar con<br />

el proyecto.<br />

En cuanto a <strong>la</strong>s perspectivas de futuro nos parece que los objetivos y valores<br />

trabajados pueden y deben estar presentes en todos nuestros proyectos.<br />

3. Conclusiones finales<br />

La multiticulturalidad es una de <strong>la</strong>s principales características de <strong>la</strong>s sociedades<br />

actuales debido a que el fenómeno de <strong>la</strong> inmigración obliga a muchas personas a<br />

desp<strong>la</strong>zarse buscando mejorar sus condiciones de vida, lo que provoca que<br />

ciudadanos de diferentes orígenes y culturas convivan en un mismo espacio<br />

geográfico. Ese progresivo aumento de los movimientos migratorios ha hecho crecer<br />

de manera a<strong>la</strong>rmante <strong>la</strong>s manifestaciones de rechazo a <strong>la</strong> diferencia, con<br />

manifestaciones racistas y xenófobas que son cada día más numerosas.<br />

Por ese motivo, el centro esco<strong>la</strong>r resulta fundamental para conseguir espacios<br />

interculturales donde se reconozca, se potencie y se comprenda <strong>la</strong> diversidad cultural,<br />

evitando <strong>la</strong>s discriminaciones y <strong>la</strong> exclusión de los colectivos de inmigrantes y minorías<br />

étnicas.<br />

El sistema educativo actual en España asegura <strong>la</strong>s bases para <strong>la</strong> igualdad de<br />

oportunidades en <strong>la</strong> escue<strong>la</strong>, el trabajo y <strong>la</strong> sociedad, atendiendo a <strong>la</strong> diversidad de<br />

géneros, etnias y culturas a partir de un reconocimiento entre iguales basado en el<br />

respeto a <strong>la</strong> diversidad. La educación intercultural, entendida como actitud pedagógica<br />

que favorece <strong>la</strong> interacción entre <strong>la</strong>s diferentes culturas, se convierte así en <strong>la</strong> mejor<br />

forma de prevenir el racismo y <strong>la</strong> xenofobia.<br />

La institución esco<strong>la</strong>r se convierte así en un lugar privilegiado de formación para <strong>la</strong><br />

convivencia, por ser un escenario ideal para que todos los miembros de <strong>la</strong> comunidad<br />

educativa se concreten y se ejerciten en los valores democráticos. Desde esa<br />

perspectiva, <strong>la</strong> escue<strong>la</strong> debe ser una institución donde hombres y mujeres aprendan<br />

aquellos valores y actitudes que aseguran una convivencia libre, pacífica, tolerante y<br />

no discriminatoria.<br />

Imagen 3. Jornada de convivencia<br />

123

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!