13.02.2016 Views

nayagua

4720cf429881bd4ea3ed3bd782e522f9

4720cf429881bd4ea3ed3bd782e522f9

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Y este es el poema completo de Julia Uceda: 1<br />

tiempo para ahuyentar la muerte<br />

Ved esta rosa. Fue<br />

criatura de Dios, centro del mundo.<br />

Hoy yace, en el viento del sur,<br />

sin memoria de entonces.<br />

No sé si fue mujer o niño,<br />

ni si corrió por fábricas o túneles,<br />

ni si murió o fue muerta.<br />

Ni siquiera su sexo. Bien podría,<br />

este pétalo ser un criminal<br />

o un místico<br />

o un funcionario que jamás de cerca<br />

contempló el mar.<br />

(O ser los tres a un tiempo)<br />

Muy bien podría<br />

provenir esta savia que sustenta<br />

la rosa<br />

de un corazón que la verdad soñaba.<br />

181<br />

Vedla. Está sobre el viento del sur<br />

tan sólo un momento. Después,<br />

cementerio de pétalos,<br />

caerá sobre la tierra en rosas sucesivas,<br />

muertes encadenadas, eslabones<br />

de sueño, imperceptibles trozos<br />

de tiempo en el gran tiempo de Dios.<br />

De alguna de ellas<br />

surgirá nuestra frente para unirse<br />

a unos cabellos que en el aire vienen<br />

a una mirada que de un pez se aparta,<br />

a una mejilla que del limo surge,<br />

a un hombre que despuebla los naranjos.<br />

1. Tal y como se recoge en la antología En el viento, hacia el mar (1959-2002), colección Vandalia, Fundación<br />

J. M. Lara, Sevilla, 2002. El poema pertenece al libro Extraña juventud, de 1962.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!