13.02.2016 Views

nayagua

4720cf429881bd4ea3ed3bd782e522f9

4720cf429881bd4ea3ed3bd782e522f9

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

262<br />

Así es como podrían leerse entonces los versos finales del libro: “Toda / la sexualidad<br />

que me interesa es infantil” (p. 53).<br />

Pero se hablaba tres aliados en este libro: la imaginación, el deseo y la memoria.<br />

Tres marcos de acción que, además, se corresponderían con esos tiempos o posibilidades<br />

que se acaban de mencionar y que reaparecer en otro de los poemas<br />

—“Epifanía de la duración”—, donde puede leerse: “Cualquier cosa que dura /<br />

trabaja su presencia de este modo, / negocia así su ausencia” (p. 19); es decir, lo<br />

que permanece, está o se ha perdido: “Soy yo mismo dentro / de veinte años o hace<br />

cien” (p. 26), otra vez con “El miedo tranquilo”. El trabajo de la memoria actúa en los<br />

textos siguiendo estos tiempos y modificando el ritmo y la estructura de los poemas<br />

cuando el deseo acelera el relato. Los recuerdos no reconstruyen el pasado, sino que<br />

lo imaginan y anhelan en el mismo sentido del que se ha venido hablando hasta<br />

aquí. Por ello, nuevamente, esos tres ejes vuelven a confluir, llegando incluso a encarnarse<br />

en otros sujetos que de forma recurrente serán interpelados a lo largo de<br />

las páginas del libro. Así lo expresa Peyrou: “la deuda, el / deseo y la protección:<br />

que implican a los mayores, / los cómplices y los hijos” (p. 33).<br />

Alcanzar el equilibrio entre todos estos elementos es arduo y agotador, igual<br />

que resulta muy complicado lograr que el lenguaje no fagocite a cada uno de<br />

ellos, sino que los muestre activos como hace Peyrou en Niños enamorados. Puede<br />

que el ardid de nuestro poeta no sea más que una profunda sabiduría: “Abstracto<br />

es lo concreto / fuera de contexto [...] Complejo es lo sencillo demasiado / cerca”<br />

(pp. 41 y 43).<br />

Un mundo mejor<br />

juan manuel romero<br />

La poesía vista desde el espacio<br />

David Eloy Rodríguez<br />

Mérida (Badajoz), de la luna libros,<br />

colección Luna de Poniente, 2014<br />

La obra poética de David Eloy Rodríguez (Cáceres, 1976) tiene como objetivo<br />

fundamental la transformación de la vida. Su deseo de cambio para el individuo y<br />

la sociedad está presente desde el poema que abre su primer libro, Chrauf: “Estamos<br />

buscando todos / el elixir / que nos convierta / en / absolutamente / locos<br />

/ perdidamente / niños”. La poesía ofrece un espacio a la locura del entusiasmo

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!