13.02.2016 Views

nayagua

4720cf429881bd4ea3ed3bd782e522f9

4720cf429881bd4ea3ed3bd782e522f9

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

legitimado por su retorno a la patria, retoma el tema de España desde una perspectiva más<br />

sencilla y cercana. Con el correr de los años, sin embargo, su país se le volverá tenebroso, y<br />

su crítica se endurecerá.<br />

En todas sus etapas vitales, el aforismo le sirvió como instrumento para expresar un pensamiento<br />

profundamente nómada y heterogéneo marcado por la paradoja (“Cuida que tu<br />

filosofía no sea un preludio a la fuga de tu pensamiento”).<br />

“Viviente historia, viviente memoria es toda la obra de José Bergamín”, afirmó María<br />

Zambrano. La editorial Cuadernos del Vigía, que dio su nombre al recientemente creado<br />

Premio Internacional José Bergamín de Aforismos, recoge, también en este libro, el valioso<br />

legado de un escritor cuyo pensamiento transcendió una época, e incluso un género.<br />

Eliana Dukelsky<br />

Retales de tiempo<br />

marian c. castellanos<br />

Madrid, Uno Editorial, 2015<br />

293<br />

Un lugar para encontrarse<br />

La primera vez que abrí Retales de tiempo tuve la sensación de encontrarme a la entrada de<br />

un bosque, con la necesidad de explorar sus recovecos, sus claros de luz, con la esperanza<br />

de tropezar en sus raíces y caer. Y sin duda al traspasar el umbral comprendí que hay bosques<br />

que abrazan y acogen nuestro paso convirtiéndonos en un elemento más de la floresta.<br />

En ocasiones es posible identificar entre los versos de Marian Calvo la influencia de<br />

poetas de la talla de Claudio Rodríguez o Machado pero no voy a detenerme en citar a<br />

grandes autores, no porque la ocasión no lo merezca sino porque la esencia de este poemario<br />

me remite a lo “real”, a lo cercano, al roce diario con la vida y con los seres que la<br />

conforman. Me remite a la herida y al gozo que nos deja el simple paso del tiempo, al amor<br />

tantas veces agua en el río de otros poemas. Sin embargo estos son los suyos, los que han<br />

pasado por mitad de su bosque y ese bosque no se parece a ningún otro.<br />

No es fácil hablar de la existencia hoy en día, no está de moda. Y quizá los cánones estéticos<br />

renieguen del metro y de la rima. Es por eso que aumenta el valor de esta composición,<br />

porque mostrar aquello que hay debajo de la piel es de por sí una postura arriesgada y Marian<br />

Calvo, no quepa duda, lo hace de manera brillante.<br />

Cuando el poeta comienza a caminar lleva consigo una mochila llena de experiencias, a<br />

veces destiladas directamente de la propia senda y a veces aprehendidas en el contacto con<br />

otros artistas. Marian tiene la capacidad de absorber toda esa energía que flota alrededor de<br />

las cosas, de asombrarse con lo que para ojos ajenos pasa de largo, de escuchar la voz de los<br />

otros, transformarla y dar a luz un estilo propio.<br />

Y sí, también la poesía de Marian camina. Formalmente se mueve del verso libre al romance<br />

pasando por la décima y la copla e intercalando una colección de haikus que oxigenan<br />

y engranan la maquinaria del conjunto. En cuanto al contenido, la vida y la muerte, el

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!