13.02.2016 Views

nayagua

4720cf429881bd4ea3ed3bd782e522f9

4720cf429881bd4ea3ed3bd782e522f9

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Es, en fin, y como apuntaba al principio, una buena oportunidad de acercarse a<br />

la obra de Jordi Doce, ya no solo porque algunos de sus libros sean inencontrables<br />

tras la triste desaparición de la editorial DVD, sino porque la selección de poemas<br />

supone una buena muestra de las virtudes del poeta: el ejercicio, en un tono contenido<br />

y un estilo diáfano, seco a ratos pero nunca desabrido, de la meditación<br />

honesta sobre la propia identidad inmersa en un mundo extraño y desconcertante,<br />

del intento siempre despierto de la mirada por encontrar un asidero de sentido a<br />

las cosas con las armas que el asombro, y el tesón en fatigar el laberinto, nos ofrecen.<br />

Lo que no es poco.<br />

La experien cia poética dreyfusiana<br />

roger santiváñez<br />

Cuaderno músico precedido de Morir es un arte<br />

Mariela Dreyfus<br />

Madrid, Amargord, colección trasatlántica, 2015<br />

214<br />

Mariela Dreyfus [Lima, 1960] es una de las voces poéticas más descollantes de<br />

la nueva poesía latinoamericana contemporánea. Su acción poética se remonta a<br />

los tempranos años ochenta en el Perú cuando funda el estado de revuelta andesground<br />

denominado Movimiento Kloaka. En 1984 publicó su primer libro Memorias<br />

de Electra recogiendo vivencias juveniles con incisiones en el imaginario<br />

popular donde resalta su piedad por la desvalida situación de la mujer: “Benditas<br />

sean las muchachas / que usan rouge y rimmel/…/ y por las noches / —espejo y<br />

medialuz—/ abren las piernas con decencia, / como cuando duele/…/ Benditas<br />

todas, hermosas ciegas / princesitas que arrechan” (de los Dolores p. 128) 1 . Luego<br />

lanza Placer fantasma, conjunto con el que obtuvo el premio de poesía convocado<br />

por la Asociación Peruano-Japonesa en 1993. Este libro elabora sobre un fino erotismo<br />

traspasado de hondas reflexiones metafísicas que nos anuncian una profundización<br />

de su estilo calmo y sin embargo pleno en ese “criadero de nervios” [Vallejo<br />

dixit] que es nuestra misteriosa experiencia temporal: “Cada una de las edades que<br />

conforman mi edad / pasarán turbulentas y yo volveré a ser / la jovencita que a los<br />

quince estuvo a punto de sucumbir / pero que áun respira” (p. 130).<br />

1. Kloaka. Antología poética, Zachary de los Dolores (ant.), Madrid, Amargord, 2014.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!