13.02.2016 Views

nayagua

4720cf429881bd4ea3ed3bd782e522f9

4720cf429881bd4ea3ed3bd782e522f9

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

espíritu, por una energía moral. Dos breves poemas pertenecientes al libro Veneno<br />

y piedra lo ejemplifican. El primero dice: “Como el ser / cuya piel / fuera tan sólo<br />

/ una locura en la hierba /¿ qué ocurre allá abajo? /¿qué ocultan esas trampillas?<br />

/ En las carboneras los fogones / ¿qué ardides se tejen/ qué tramoyas?”. El segundo<br />

reza: “Una vivienda como dársena / y el impulso de descargar / el erial<br />

inundado del hueso / todavía en el andén / del agua solitaria”. Y hay un adjetivo<br />

que, igualmente, es semilla de la obra de Rosa Lentini: precariedad. Una precariedad<br />

que como todo está fundida a la escritura, al poema: “¿Qué es verbo / y<br />

qué elemento? /¿Qué ser concebido / degrada al verso / lo alimenta / o lo purga<br />

/ en sus torres / qué vigías atisban su paso? / ¿ Y qué carencia transforma / el<br />

precario aliento en poema / y se deforma y derrama / sólo en la página?”.<br />

En resumen: quien se sumerja en la lectura de esta poesía deberá hacerlo con<br />

todos los sentidos a punto de concebir, y con una máxima concentración, la exigida<br />

por unos poemas en los que nada es gratuito. Quien la habite se realizará en la<br />

ausencia tanto como en la presencia, escuchará tanto a los vivos como a los muertos<br />

y sentirá en grado máximo hasta qué punto el lenguaje filtra la existencia.<br />

Una poesía con mayúscula la de Rosa Lentini en la que todo tiende a ser tentativa<br />

de consumación.<br />

Otra vuelta de tiempo<br />

julio césar galán<br />

Huellas. (Poesía 1990-2012)<br />

Juan Malpartida<br />

Barcelona, La Garúa, 2015<br />

En el epílogo de esta reunión de poemas, “Los días del tiempo”, se establece<br />

una breve autobiografía poética que marca diversas directrices sobre la trayectoria<br />

de Juan Malpartida. En un principio, estas señales nos encuadran en sus inicios<br />

lectores y escritores, y sobre todo en la base de su poesía: la estrecha relación entre<br />

la conciencia del tiempo, la identidad y la palabra como salvoconducto. Así, vida,<br />

escritura y lectura convergen en la creación propia y en la querencia de los poemas<br />

que concurren en estas tres líneas. Desde esta genealogía recibimos el relato del<br />

encuentro con la poesía de Juan Ramón Jiménez y Antonio Machado, entre otros, y<br />

235

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!