20.12.2018 Views

El caso de Cristo

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

98 EL CASO DE CRISTO<br />

Sin embargo, el Dr. Gary Habermas escribió sobre un historiador<br />

llamado Tallo, quien en el año 52 d.C. escribió la historia<br />

<strong>de</strong>l mundo mediterráneo oriental <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la Guerra <strong>de</strong> Troya.<br />

Aunque la obra <strong>de</strong> Tallo se ha perdido, fue citada por Julio<br />

Africano alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong>l año 221 d.C. iY hacía referencia a la oscuridad<br />

que mencionan los Evangelios! 9<br />

-¿Podría ser una corroboración in<strong>de</strong>pendiente <strong>de</strong> esa afirmación<br />

bíblica? -pregunté.<br />

Yamauchi explicó: -En este pasaje Julio Africano dice:<br />

"Tallo, en el tercer libro <strong>de</strong> sus historias, explica la oscuridad<br />

como un eclipse <strong>de</strong> sol: es irracional, según me parece."<br />

»Así que parece ser que Tallo <strong>de</strong>cía que sí hubo oscuridad al<br />

momento <strong>de</strong> la crucifixión y especulaba que podía haberse producido<br />

por un eclipse. Africano entonces contien<strong>de</strong> que no podría<br />

haber sido un eclipse, dado el tiempo en el que ocurrió la crucifixión.<br />

Yamauchi se inclinó para tomar una hoja <strong>de</strong> papel que estaba<br />

sobre su escritorio.<br />

-Permítame citar lo que dijo el erudito Paul Maier sobre la<br />

oscuridad en una nota al pie <strong>de</strong> su libro <strong>de</strong> 1968 Poncio Pilato<br />

-dijo al tiempo que leía estas palabras-:<br />

Este fen6meno evi<strong>de</strong>ntemente fue visible en Roma,Atenas<br />

y otras ciuda<strong>de</strong>s mediterráneas. Según Tertulio... fue un<br />

"evento mundial" o "cósmico". Flegón, un autor griego <strong>de</strong><br />

Caria que escribía una cronología poco <strong>de</strong>spués <strong>de</strong>l 137<br />

d.C. informó que en el cuarto año <strong>de</strong> la duodécima<br />

olimpíada (es <strong>de</strong>cir, 33 d.C.) ocurrió el "mayor eclipse <strong>de</strong><br />

sol" y que "se hizo <strong>de</strong> noche a la hora sexta <strong>de</strong>l día [es<br />

<strong>de</strong>cir, al mediodía] <strong>de</strong> modo que incluso las estrellas<br />

aparecieron en el cielo. Hubo un gran terremoto en Bitinia<br />

y muchas cosas fueron volcadas en Nicaea." 10<br />

Yamauchi concluy6:<br />

-Por lo tanto, tal como lo señala Paul Maier, hay testimonio<br />

no bíblico <strong>de</strong> la oscuridad que se dio al momento <strong>de</strong> la crucifixión<br />

<strong>de</strong> Jesús. Parece que algunos se vieron en la necesidad <strong>de</strong><br />

darle una explicación natural y dijeron que fue un eclipse.<br />

UN RETRATO DE PlLATO<br />

La evi<strong>de</strong>ncia corroborativa 99<br />

La mención <strong>de</strong> Pilato por parte <strong>de</strong> Yamauchi me recordó que<br />

algunos críticos cuestionaron la precisión <strong>de</strong> los E~angelios por<br />

la forma en la que <strong>de</strong>scriben a este lí<strong>de</strong>r romano. MIentras que el<br />

Nuevo Testamento lo pinta como vacilante y dispuesto a ce<strong>de</strong>r a<br />

la presión <strong>de</strong> la turba judía al ejecutar a Jesús, otros relatos<br />

históricos lo presentan como obstinado e inflexible.<br />

-¿A<strong>caso</strong> esto no es una contradicción entre la Biblia y los<br />

historiadores seculares? -le pregunté.<br />

-No en realidad no -respondió Yamauchi-. <strong>El</strong> estudio <strong>de</strong><br />

Maier sobre Pilato revela que su protector o mentor fue Sejano<br />

[Sejanus] y que Sejano cayó <strong>de</strong>l po<strong>de</strong>r en el año 31 d.C. porque<br />

estaba complotando contra el emperador.<br />

Quedé <strong>de</strong>sconcertado.<br />

-¿Yeso qué tiene que ver? -inquirí. . .<br />

-Bien, esta pérdida habría <strong>de</strong>bilitado mucho la pOSICIón <strong>de</strong><br />

Pilato alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong>l año 33 d.C., fecha muy probable en la que<br />

<strong>Cristo</strong> fue crucificado -respondió el profesor-o Por lo tanto, se<br />

podría enten<strong>de</strong>r que Pilato fuera renuente a ofen<strong>de</strong>r a los judíos<br />

en ese momento y meterse en mayores problemas con el emperador.<br />

Esto quiere <strong>de</strong>cir que la <strong>de</strong>scripci6n bíblica es muy probable<br />

que sea correcta. 11<br />

OTROS RELATOS JUDíos<br />

Luego <strong>de</strong> hablar principalmente <strong>de</strong> la corroboración roman~ d~<br />

Jesús, quería dar un giro a la cuesti6n en es~e punto y <strong>de</strong>batir SI<br />

otros relatos judíos aparte <strong>de</strong>l <strong>de</strong> Josefo venficaban algo acerca<br />

<strong>de</strong> Jesús. Le pregunté a Yamauchi sobre las referencias en el Talmud,<br />

una importante obra judía terminada alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong>l año 500<br />

d.C., que incorpora la Mishnah, compilada alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong>l año 200<br />

d.C.<br />

-Los judíos, en general, no abundan en <strong>de</strong>talles sobre las<br />

herejías -respondi6-. Hay pocos pasajes en el Tal~ud que<br />

mencionan a Jesús, y lo llaman un falso Mesías que practIcaba la<br />

magia y que fue con<strong>de</strong>nado a muerte justamente. También repiten<br />

el rumor <strong>de</strong> que Jesús naci6 <strong>de</strong> un soldado romanoy M~rí~, dando<br />

a enten<strong>de</strong>r que hubo algo fuera <strong>de</strong> lo camón en su nacmuento.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!