20.12.2018 Views

El caso de Cristo

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

226 EL CASO DE CRISTO<br />

una persona que en forma intencional es brutalizada por sus ejecutores<br />

<strong>de</strong>cididos a infligir el mayor sufrimiento.<br />

-Dígame, ¿c6mo era la flagelaci6n? -le pregunté.<br />

Metherell no <strong>de</strong>svi6 su vista <strong>de</strong> mí.<br />

-Las flagelaciones romanas eran conocidas por ser terriblemente<br />

brutales. Generalmente consistían <strong>de</strong> treinta y nueve latigazos<br />

pero con frecuencia eran más, según el estado <strong>de</strong> ánimo <strong>de</strong>l<br />

soldado que daba los golpes.<br />

»<strong>El</strong> soldado usaba un látigo con tiras <strong>de</strong> cuero trenzado con bolas<br />

<strong>de</strong> metal entretejidas. Cuando el látigo golpeaba la carne, esas bolas<br />

provocaban moretones o contusiones, las cuales se abrían con los<br />

<strong>de</strong>más golpes. Y el látigo también tenía pedazos <strong>de</strong> hueso afilados, los<br />

cuales cortaban la carne severamente.<br />

»La espalda quedaba tan <strong>de</strong>sgarrada que la espina dorsal a veces<br />

quedaba expuesta <strong>de</strong>bido a los cortes tan profundos. Los latiga.zos<br />

iban <strong>de</strong>s<strong>de</strong> los hombros pasando por la espalda, las nalgas, y las pIernas.<br />

Era terrible.<br />

Metherell hizo una pausa.<br />

-Continúe-le dije.<br />

-Un médico que estudié las golpizas romanas observ6: "Mientras<br />

continuaba la flagelaci6n, las laceraciones rasgaban hasta los<br />

músculos y producían jirones temblorosos <strong>de</strong> carne sangrante." ~n<br />

historiador <strong>de</strong>l siglo III llamado Eusebio <strong>de</strong>scribi6 una flagelación<br />

<strong>de</strong> la siguiente manera: "Las venas <strong>de</strong> la víctima quedaban al <strong>de</strong>scubierto<br />

y los mismos músculos, tendones y las entrañas quedaban<br />

abiertos y expuestos."<br />

»Sabemos que muchas personas morían a causa <strong>de</strong> este tipo <strong>de</strong><br />

castigo incluso antes <strong>de</strong> que pudieran ser crucificadas. Por lo menos,<br />

la víctima podía experimentar un dolor tremendo y entrar en conmoci6n<br />

hipovolémica.<br />

Metherell había mencionado un término médico que yo no<br />

conocía.<br />

-¿Qué significa conmoci6n hipovolémica? -le pre.gun~é".<br />

-Hipo significa "bajo", volse refiere a volumen y étnica significa<br />

"sangre", por lo tanto, conmoci6n hipovolémica quiere <strong>de</strong>cir que la<br />

persona sufre los efectos <strong>de</strong> la pérdida <strong>de</strong> una gran cantida? <strong>de</strong> sangre<br />

-explic6 el doctor-o Esto causa cuatro efectos. Pnmer~, el<br />

coraz6n se acelera para tratar <strong>de</strong> bombear sangre que ya no existe;<br />

en segundo lugar, baja la presi6n sanguínea, lo cual provoca un <strong>de</strong>s-<br />

La prueba médica 227<br />

mayo o colapso; en tercer lugar, los riñones <strong>de</strong>jan <strong>de</strong> producir orina<br />

para mantener el volumen restante; y en cuarto lugar, la persona<br />

comienza a sentirse sedienta porque el cuerpo ansía fluidos para<br />

reponer el volumen <strong>de</strong> sangre perdido. .<br />

-¿Encuentra evi<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> ello en los relatos <strong>de</strong> los Evangelios?<br />

-Sí, <strong>de</strong>finitivamente -respondi6-. Jesús se encontraba en<br />

conmoci6n hipovolémica mientras ascendía por el camino hacia el<br />

lugar <strong>de</strong> la ejecuci6n en el Calvario llevando el ma<strong>de</strong>ro horizontal <strong>de</strong><br />

la cruz. Finalmente Jesús se <strong>de</strong>splom6 y un soldado romano le or<strong>de</strong>n6<br />

a Sim6n que llevara la cruz por él. Luego leemos que Jesús dice:<br />

"Tengo sed" y en ese momento se le ofrece un trago <strong>de</strong> vinagre.<br />

»Debido a los terribles efectos <strong>de</strong> esa golpiza, no hay duda <strong>de</strong><br />

que Jesús se encontraba en estado crítico incluso antes <strong>de</strong> que con<br />

clavos traspasaran sus manos y sus pies.<br />

LAAGONÍADE LA CRUZ<br />

Por lo <strong>de</strong>sagradable que era la <strong>de</strong>scripci6n <strong>de</strong> lo que era una flage1aci6n,<br />

sabía que un testimonio mucho más repugnante estaba a<br />

las puertas. Y es porque los historiadores concuerdan en forma unánime<br />

que Jesús sobrevivi6 al castigo <strong>de</strong> ese día y prosigui6 a la cruz,<br />

don<strong>de</strong> se encuentra el verda<strong>de</strong>ro quid <strong>de</strong> lacuesti6n.<br />

En la actualidad, cuando a un criminal con<strong>de</strong>nado se sujeta y se<br />

le inyectan venenos, o se ata a una silla <strong>de</strong> ma<strong>de</strong>ra y se somete a una<br />

<strong>de</strong>scarga eléctrica, las circunstancias son altamente controladas. La<br />

muerte es rápida y pre<strong>de</strong>cible. Los médicos forenses certifican meticulosamente<br />

el <strong>de</strong>ceso <strong>de</strong> la víctima. Des<strong>de</strong> un punto cercano, los<br />

testigos escudriñan todo <strong>de</strong> principio a fin.<br />

Sin embargo, ¿cuán cierta era la muerte mediante esta forma <strong>de</strong><br />

ejecuci6n cruel, lenta y algo inexacta llamada crucifixi6n? En realidad,<br />

la mayoría <strong>de</strong> las personas no están seguras <strong>de</strong> c6mo la cruz<br />

mataba a sus víctimas. Y sin la presencia <strong>de</strong> un médico forense<br />

capacitado para <strong>de</strong>clarar oficialmente que Jesús había muerto, ¿a<strong>caso</strong><br />

no hubiera podido escapar <strong>de</strong> esa experiencia torturado y ensangrentado<br />

pero <strong>de</strong> todos modos vivo?<br />

Comencé a presentar estas cuestiones.<br />

-¿Qué sucedi6 cuando lleg6 al lugar <strong>de</strong> la crucifixi6n? -pregunté.<br />

-Lo acostaron y clavaron sus manos en posición abierta en el<br />

ma<strong>de</strong>ro horizontal. Esta viga se llamaba patibulum y en ese momento

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!