20.12.2018 Views

El caso de Cristo

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

266 EL CASO DE CRISTO<br />

vieron, escritos en un tiempo durante el cual la gente podía corroborarlos<br />

si <strong>de</strong>seaban confirmación. Dado que sabía que el credo<br />

sería el factor fundamental para establecer la resurrección, <strong>de</strong>cidí<br />

someterlo a un mayor escrutinio: ¿Por qué los historiadores están<br />

convencidos <strong>de</strong> que es un credo? ¿Cuán confiable es? ¿Hasta qué<br />

año se remonta?<br />

-Le importa si le hago un interrogatorio sobre este credo?<br />

-le pregunté a Habermas.<br />

Extendió la mano como si estuviera invitando al interrogatorio.<br />

-Por favor -respondió-, a<strong>de</strong>lante.<br />

«coNVÉNZAME DE QUE ES UN CREDO»<br />

En principio, quería <strong>de</strong>terminar por qué Habermas, Craig,<br />

Blomberg y otros estaban convencidos <strong>de</strong> que ese pasaje es un<br />

credo <strong>de</strong> la iglesia primitiva y no simplemente las palabras <strong>de</strong><br />

Pablo, quien escribió la carta a la iglesia <strong>de</strong> Corinto en la cual se<br />

encuentra.<br />

Mi <strong>de</strong>safío a Habermas fue simple y directo:<br />

-Convénzame <strong>de</strong> que es un credo.<br />

-Muy bien, puedo darle varias razones sólidas. En primer<br />

lugar, Pablo lo introduce con las palabras transmitt y recibe, las<br />

cuales son términos rabínicos técnicos que indican que está transmitiendo<br />

una tradición sagrada.<br />

»En segundo lugar -anunció Habermas mirándose las manos<br />

a medida que tomaba un <strong>de</strong>do a la vez para enfatizarcada punto--,<br />

los paralelismos <strong>de</strong>l texto y el contenido estilizado indican que es<br />

un credo. En tercer lugar, el texto original utiliza Cejas para Pedro,<br />

el cual es su nombre en arameo. En realidad, el arameo por sí solo<br />

indica su origen muy antiguo. En cuarto lugar, el credo utiliza<br />

varias frases primitivas que no era costumbre <strong>de</strong> Pablo utilizar<br />

como "los doce", "al tercer día", "resucitó" y otras. En quinto<br />

lugar, el empleo <strong>de</strong> ciertas palabras es similar a los recursos narrativos<br />

<strong>de</strong>l arameo y <strong>de</strong>l hebreo <strong>de</strong> la Mishná.<br />

Al habérsele acabado los <strong>de</strong>dos, levantó la vista y me miró.<br />

-¿Continúo? -me preguntó.<br />

-Está bien, está bien -respondí-o 10 que usted quiere<br />

<strong>de</strong>cir es que estos hechos lo convencen, como cristiano evangélico<br />

conservador, <strong>de</strong> que es un credo antiguo.<br />

La prueba <strong>de</strong> (as apariciones 267<br />

Habermas pareció un poco ofendido por esa observación evi<strong>de</strong>ntemente<br />

sarcástica e irónica.<br />

-No son solo los cristianos conservadores los que están convencidos<br />

-insistió indignado--. Esta es una evaluación que la<br />

comparten una amplia gama <strong>de</strong> eruditos <strong>de</strong> un vasto espectro<br />

teológico. <strong>El</strong> eminente erudito Joachim Jeremias se refiere a este<br />

credo como "la tradición más antigua <strong>de</strong> todas", y Ulrich Wilckens<br />

dice que "indudablemente se remonta a la fase más antigua <strong>de</strong><br />

la historia <strong>de</strong>l cristianismo primitivo".<br />

Esto hizo surgir la pregunta <strong>de</strong> cuán primitivo es el credo.<br />

-¿Cuán lejos pue<strong>de</strong> remontarse? -pregunté.<br />

-Sabemos que Pablo escribió 1 Corintios entre los años 55<br />

y 57 d. C. Indica en 1 Corintios 15:1-4 que ya ha transmitido este<br />

credo a la iglesia <strong>de</strong> Corinto, lo cual coloca la fecha mucho antes<br />

durante su visita allí en el año 51 d.C. Por lo tanto, el credo se<br />

estaba utilizando <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> veinte años <strong>de</strong> la resurrección, lo cual<br />

es bastante temprano.<br />

»Sin embargo, estoy <strong>de</strong> acuerdo con varios eruditos que lo<br />

remontan a una época anterior, a unos dos a ocho años <strong>de</strong>spués<br />

<strong>de</strong> la resurrección, o <strong>de</strong>l 32 al 38 d.C ., cuando Pablo lo recibió ya<br />

sea en Damasco o Jerusalén. Por lo tanto, este material es<br />

increíblemente temprano, testimonio primitivo, sin artificios, <strong>de</strong>l<br />

hecho que Jesús se apareció vivo a escépticos como Pablo y<br />

Jacobo, al igual que a Pedro y al resto <strong>de</strong> los discípulos.<br />

-Sin embargo -protesté-, no es un relato <strong>de</strong> primera<br />

mano. Pablo está dando la lista <strong>de</strong> segunda o tercera mano. ¿No<br />

disminuye eso su valor como evi<strong>de</strong>ncia?<br />

Para Habermas no.<br />

-Tenga presente que Pablo afirma personalmente que Jesús<br />

se le apareció también a él, por lo tanto, esto constituye un testimonio<br />

<strong>de</strong> primera mano. Y Pablo no tomó esta lista <strong>de</strong> un extraño<br />

que cruzó en la calle. La perspectiva predominante es que la<br />

recibió directamente <strong>de</strong> testigos oculares, los propios Pedro y<br />

Jacobo, y procuró con diligencia confirmar su precisión.<br />

Esa era una afirmación fuerte.<br />

-¿Cómo lo sabe? -pregunté.<br />

-Concuerdo con los eruditos que creen que Pablo recibió<br />

este material tres años <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> su conversión, cuando hizo un<br />

viaje a Jerusalén y se encontró con Pedro y Jacobo. Pablo <strong>de</strong>scribe

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!