20.12.2018 Views

El caso de Cristo

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

94 EL CASO DE CRISTO<br />

La evi<strong>de</strong>ncia corroborativa 95<br />

como el filósofo <strong>de</strong> la Universidad <strong>de</strong> Boston, Michael Martin, .<br />

habían hecho la misma crítica.<br />

Por lo tanto le pedí a Yamauchi su reacci6n ante esta<br />

<strong>de</strong>claraci6n <strong>de</strong> Martin, quien cree que Jesús nunca existi6: «Si<br />

Jesús existi6, uno esperaría que Josefo... hubiera dicho más acerca<br />

<strong>de</strong> él... Que Josefo lo mencionara es inesperado... <strong>de</strong> pasada mientras<br />

que mencionaba a otras figuras mesiánicas y a Juan el<br />

Bautista con más <strong>de</strong>talle.»<br />

La respuesta <strong>de</strong> Yamauchi me pareci6 fuerte.<br />

-De vez en cuando, alguno ha tratado <strong>de</strong> negar la existencia<br />

<strong>de</strong> Jesús pero es una causa perdida --dijo con un tono <strong>de</strong> enojo-.<br />

Haypruebas po<strong>de</strong>rosas <strong>de</strong> que Jesús sí existió y estas preguntas<br />

hipotéticas son vacías y falaces.<br />

»Sin embargo, le respondo <strong>de</strong> la siguiente manera: Josefo<br />

estaba interesado en asuntos políticos y en la lucha contra Roma,<br />

por lo tanto para él Juan el Bautista era más importante porque<br />

parecía presentar una amenaza política mayor que Jesús.<br />

-Un momento -interrumpí-o ¿A<strong>caso</strong> algunos eruditos no<br />

pintaron a Jesús como un zelote, o al menos como simpatizante <strong>de</strong><br />

los zelotes? -pregunté haciendo referencia al grupo revolucionario<br />

<strong>de</strong>l siglo I que se oponía a la política <strong>de</strong> Roma.<br />

Yamauchi <strong>de</strong>scart6 la objeción con un gesto <strong>de</strong> la mano.<br />

-Esa es una posici6n a la que los propios Evangelios no dan<br />

lugar -respondi6-, porque, recuer<strong>de</strong>, Jesús ni siquiera objeto<br />

el pago <strong>de</strong> los impuestos a los romanos. Por lo tanto, <strong>de</strong>bido a que<br />

Jesús y sus seguidores no representaban una amenaza política<br />

inmediata, es por cierto muy comprensible que Josefo no esté más<br />

interesado en esta secta; aunque en percepci6 tradía en realidad<br />

result6 muy importante.<br />

-Entonces, según su evaluaci6n, ¿qué significativas son<br />

estas dos referencias por parte <strong>de</strong> Josefo?<br />

-Muy significativas -respondi6 Yamauchi-, especialmente<br />

porque sus relatos <strong>de</strong> la Guerra Judía resultaron muy precisos;<br />

por ejemplo, han sido corroborados mediante excavaciones<br />

arqueol6gicas en Masada y también por historiadores como Tácito.<br />

Se le consi<strong>de</strong>ra un historiador bastante confiable y su menci6n<br />

<strong>de</strong> Jesús se consi<strong>de</strong>ra sumamente importante.<br />

«UNA SUPERSTICIÓN MUY DAÑINA»<br />

Yamauchi mencion6 al historiador romano más importante <strong>de</strong>l<br />

siglo 1, y yo quería discutir lo que Tácito tenía que <strong>de</strong>cir sobre<br />

Jesús y el cristianismo.<br />

-¿Podría explicar lo que él corrobora? -le pregunté.<br />

-Tácito registro lo que pudiera ser la referencia más importante<br />

a Jesús fuera <strong>de</strong>l Nuevo Testamento --observ6-. En el año<br />

115 d.C. menciona en forma explícita que Ner6n persigui6 a los<br />

cristianos como chivos expiatorios para <strong>de</strong>sviar las sospechas <strong>de</strong><br />

sí mismo por el gran incendio que <strong>de</strong>vast6 a Roma en el 64 d.C.<br />

Yamauchi se puso <strong>de</strong> pie y fue hasta una repisa para buscar<br />

un libro.<br />

-Ah, sí, aquí está -coment6 mientras extraía un grueso<br />

tomo y pasaba las hojas hasta encontrar el pasaje justo que me<br />

ley6 <strong>de</strong>spués:<br />

Ner6n le echo la culpa e infligió las torturas más agudas a<br />

una clase odiada por sus abominaciones,llamada cristianos<br />

por el populacho. <strong>Cristo</strong>, <strong>de</strong> quien <strong>de</strong>riva el origen <strong>de</strong>l nombre,<br />

sufrió el castigo máximodurante el reino <strong>de</strong> Tiberio <strong>de</strong><br />

manos <strong>de</strong> uno <strong>de</strong> nuestros procuradores, Poncio Pilato; y<br />

una superstición muy dañina, habiéndose controlado por<br />

el momento <strong>de</strong> esa manera, resurgió no solo en Ju<strong>de</strong>a, la<br />

primera fuente <strong>de</strong>l mal, sino incluso en Roma... En consecuencia,<br />

se realizó el arresto en principio <strong>de</strong> cualquiera<br />

que se <strong>de</strong>clarara culpable: <strong>de</strong>spués, según su <strong>de</strong>claraci6n,<br />

una inmensa multitud fue con<strong>de</strong>nada, no tanto por el <strong>de</strong>lito<br />

<strong>de</strong> incendiar la ciudad sino por odio contra la humanidad.'<br />

Conocía ese pasaje y me preguntaba c6mo respon<strong>de</strong>ría<br />

Yamauchi a la observaci6n <strong>de</strong> un erudito reconocido llamado<br />

J.N.D. An<strong>de</strong>rson.<br />

-Él propone que cuando Tácito dice que esta "superstici6n<br />

dañina" fue "controlada por el momento" pero luego "resurgi6",<br />

en forma inconsciente estaba dando testimonio <strong>de</strong> la creencia <strong>de</strong><br />

los cristianos primitivos <strong>de</strong> que Jesús había sido crucificado pero<br />

que luego se levant6 <strong>de</strong> la tumba -señalé-, ¿usted está <strong>de</strong><br />

acuerdo con él?

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!