20.12.2018 Views

El caso de Cristo

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

120 EL CASO DE CRISTO<br />

-Bien, Strange observa que cuando cayó Jerusalén en el año<br />

70 d.C., los sacerdotes no se necesitaban en el templo porque<br />

había sido <strong>de</strong>struido, por lo tanto, se les envió a varios lugares,<br />

incluso a Galilea. Los arqueólogos encontraron una lista en<br />

arameo que <strong>de</strong>scribía los veinticuatro "cursos", o familias, <strong>de</strong> sacerdotes<br />

que fueron reubicados, y uno <strong>de</strong> ellos figura haber sido<br />

enviado a Nazaret. Eso <strong>de</strong>muestra que este pequeño pueblito <strong>de</strong>be<br />

haber estado allí todo el tiempo.<br />

A<strong>de</strong>más, dijo que hay excavaciones arqueológicas que <strong>de</strong>scubrieron<br />

tumbas <strong>de</strong>l siglo I en los alre<strong>de</strong>dores <strong>de</strong> Nazaret, lo cual<br />

establecería los límites <strong>de</strong>l pueblo porque según las leyes judías<br />

los entierros <strong>de</strong>bían hacerse fuera <strong>de</strong>l propio pueblo. Dos tumbas<br />

contenían objetos tales como lámparas <strong>de</strong> barro, vasijas <strong>de</strong> vidrio<br />

y jarrones <strong>de</strong> los siglos 1, III YIV.<br />

McRay tomó un ejemplar <strong>de</strong> un libro escrito por el reconocido.<br />

arqueólogo Jack Finegan, publicado por Princeton University<br />

Press. Lo hojeó y luego leyó el análisis <strong>de</strong> Finegan: «A partir <strong>de</strong><br />

las tumbas... se pue<strong>de</strong> concluir que Nazaret fUe un asentamiento<br />

fuertemente judío en el período romano»."<br />

McRay me miró.<br />

-Ha habido <strong>de</strong>bates sobre la ubicación <strong>de</strong> algunas ciuda<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong>l siglo 1, tales como dón<strong>de</strong> está ubicada exactamente la tumba<br />

<strong>de</strong> Jesús, pero entre los arqueólogos en realidad nunca hubo<br />

mucha duda acerca <strong>de</strong> la ubicación <strong>de</strong> Nazaret. <strong>El</strong> peso <strong>de</strong> la<br />

prueba <strong>de</strong>be recaer en los que disputan su existencia.<br />

Parecía razonable. Incluso el escéptico lan Wilson, citando<br />

los restos <strong>de</strong>l período pre cristiano que se encontraron en 1955, se<br />

las arregló para admitir que «tales hallazgos sugieren que Nazaret<br />

<strong>de</strong>be haber existido en tiempos <strong>de</strong> Jesús pero no hay duda <strong>de</strong> que<br />

<strong>de</strong>be haber sido un lugar pequeño e insignificante»."<br />

Tan insignificante que la reflexión <strong>de</strong> Natanael en Juan 1:46<br />

ahora tiene más sentido: «¡De Nazaret!», exclamó. «¿A<strong>caso</strong> <strong>de</strong> allí<br />

pue<strong>de</strong> salir algo bueno?»<br />

ENIGMA NÚMERO 3: MATANZA EN BELÉN<br />

<strong>El</strong> Evangelio <strong>de</strong> Mateo pinta una escena aterradora: Hero<strong>de</strong>s el<br />

Gran<strong>de</strong>, rey <strong>de</strong> Ju<strong>de</strong>a, al sentirse amenazado por el nacimiento <strong>de</strong><br />

un niño que temía le quitara su trono, envía tropas a asesinar a<br />

todos los niños menores <strong>de</strong> dos años <strong>de</strong> Belén. Sin embargo, adver-<br />

La evi<strong>de</strong>ncia científica 121<br />

tido por un ángel, José escapa a Egipto con María y Jesús. Solo<br />

regresan <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> la muerte <strong>de</strong> Hero<strong>de</strong>s y se instalan en<br />

Nazaret, se cumplen así en la historia completa tres profecías<br />

antiguas sobre el Mesías. (Véase Mateo 2:13-23.)<br />

<strong>El</strong> problema: no hay confirmación in<strong>de</strong>pendiente <strong>de</strong> que esta<br />

matanza masiva ocurriera. No hay nada en los escritos <strong>de</strong> Josefo<br />

ni <strong>de</strong> otros historiadores. No hay apoyo arqueológico. No hay registros<br />

ni documentos.<br />

-Con seguridad un acontecimiento <strong>de</strong> tal magnitud tendría<br />

que haber llamado la atención <strong>de</strong> alguien más, aparte <strong>de</strong> Mateo<br />

-insistí-o Con la ausencia total <strong>de</strong> corroboración histórica o<br />

arqueológica, ¿no es lógico concluir que esta masacre nunca<br />

ocurrió?<br />

-Veo por qué lo dice -respondió McRay-, ya que hoy día<br />

un suceso como ese probablemente saldría en la CNN y en el resto<br />

<strong>de</strong> los medios <strong>de</strong> comunicación.<br />

Coincidí. En verdad, en 1997 y 1998 hubo una serie <strong>de</strong> noticias<br />

sobre extremistas musulmanes que en repetidas oportunida<strong>de</strong>s<br />

realizaban redadas tipo comando y <strong>de</strong>struían<br />

prácticamente pueblos completos, incluyendo mujeres y niños, en<br />

Argelia. <strong>El</strong> mundo entero estaba al tanto.<br />

-Sin embargo -agregó McRay-, tiene que situarse nuevamente<br />

en el siglo I y tener ciertas cosas en mente. En primer<br />

lugar, Belén es probable que no fuera mucho más gran<strong>de</strong> que<br />

Nazaret, por lo tanto, ¿cuántos niños <strong>de</strong> esa edad pudo haber en<br />

ese pueblo <strong>de</strong> quinientos o seiscientos habitantes? Ni miles ni<br />

cientos, aunque unos pocos seguramente.<br />

»En segundo lugar, Hero<strong>de</strong>s el Gran<strong>de</strong> era un rey sediento <strong>de</strong><br />

sangre: mató a miembros <strong>de</strong> su propia familia; ejecutó a muchas<br />

personas que según él podrían <strong>de</strong>safiarlo. Entonces el hecho <strong>de</strong><br />

que matara algunos niños en Belén no va a cautivar la atención<br />

<strong>de</strong>l pueblo en el mundo romano.<br />

»y en tercer lugar, no había ni televisión, ni radio, ni diarios.<br />

Hubiera tardado mucho tiempo en correr la voz, especialmente <strong>de</strong><br />

un pueblecito <strong>de</strong> montaña en el medio <strong>de</strong> la nada, y los historiadores<br />

tenían acontecimientos mayores sobre los cuales escribir,»<br />

Como periodista, todavía me costaba asimilarlo.<br />

-¿Entonces no era una gran noticia?-pregunté algoincrédulo.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!