20.12.2018 Views

El caso de Cristo

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

228 EL CASO DE CRISTO<br />

La prueba médica 229<br />

estaba separado <strong>de</strong>l ma<strong>de</strong>ro vertical, que estaba clavado al suelo en<br />

forma permanente.<br />

Se me hacía difícil visualizarlo; necesitaba más <strong>de</strong>talles.<br />

-¿Clavado con qué? -pregunté--. ¿Dón<strong>de</strong>?<br />

-Los romanos usaban estacas <strong>de</strong> doce a diecisiete centímetros<br />

<strong>de</strong> largo y afiladas hasta terminar en una punta aguda. Se las clavaban<br />

por las muñecas -explicó Metherell señalando un punto aproximadamente<br />

a dos centímetros y medio por <strong>de</strong>bajo <strong>de</strong> su palma<br />

izquierda.<br />

-Un momento -lo interrumpí-o Pensaba que los clavos<br />

habían perforado sus palmas. Eso es lo que muestran todas las pinturas.<br />

Es más, se ha convertido en el símbolo común que representa<br />

la crucifixión.<br />

-A través <strong>de</strong> las muñecas -repitió Metherell-. Era una posición<br />

sólida que trabaría la mano; si los clavos hubieran penetrado las<br />

palmas, su peso hubiera causado que la piel se <strong>de</strong>sgarrara y se<br />

hubiera caído <strong>de</strong> la cruz. Por lo tanto los clavos traspasaron sus muñecas,<br />

aunque se consi<strong>de</strong>raban parte <strong>de</strong> la mano en el lenguaje <strong>de</strong> esa<br />

época.<br />

»y es importante enten<strong>de</strong>r que el clavo atravesaba el lugar por<br />

don<strong>de</strong> pasa el nervio mediano. Ese es el nervio mayor que sale <strong>de</strong> la<br />

mano y quedaba triturado por el clavo que se martillaba.<br />

Dado que poseo un conocimiento rudimentario <strong>de</strong> anatomía<br />

humana, no estaba seguro <strong>de</strong> lo que eso significaba.<br />

-¿Qué clase <strong>de</strong> dolor <strong>de</strong>be haber producido? -le pregunté.<br />

-Pennítame explicárselo <strong>de</strong> la siguiente manera -respondió-.<br />

¿Conoce el tipo <strong>de</strong> dolor que uno siente cuando se golpea el codo y<br />

se da en ese huesito. Se trata <strong>de</strong> otro nervio, llamado cúbito. Es muy<br />

doloroso cuando uno se lo golpea acci<strong>de</strong>ntalmente.<br />

Muy bien, ahora imagínese tomar un par <strong>de</strong> pinzas y presionar<br />

hasta triturar ese nervio -dijo mientras hacía énfasis en la palabra<br />

presionar mientras giraba un par <strong>de</strong> pinzas imaginarias-o Ese efecto<br />

sería similar a lo que Jesús experimentó.<br />

Me sobresalté por esa imagen y me retorcí en la silla.<br />

-<strong>El</strong> dolor era absolutamente insoportable -agregó-. En realidad,<br />

literalmente no existían palabras para <strong>de</strong>scribirlo; se tuvo que<br />

inventar una nueva palabra: excruciante*.<br />

* (nota <strong>de</strong>l T. este sería elequivalente castellano <strong>de</strong> acuerdo con la etimología <strong>de</strong> la palabra original<br />

en inglés excruciating que también se halla en el portugués excruciante, <strong>de</strong>l latín excruciatus,<br />

participio <strong>de</strong> excruciare: atormentar torturar; ex + cruciare: atormentar; <strong>de</strong>rivado <strong>de</strong> crux: cruz.)<br />

Literalmente, excruciante significa "<strong>de</strong> la cruz". Piénselo: fue<br />

necesario crear una palabra porque no había nada en el idioma que<br />

pudiera <strong>de</strong>scribir la angustia intensa causada durante la crucifixión.<br />

»En ese punto, Jesús fue alzado para unir el ma<strong>de</strong>ro con el polo<br />

vertical y luego le pusieron los clavos en los pies. Nuevamente, los<br />

nervios <strong>de</strong> sus pies fueron triturados y eso <strong>de</strong>be haber causado un<br />

tipo <strong>de</strong> dolor similar.<br />

Nervios triturados y cortados ciertamente era mucho pero necesitaba<br />

saber qué efecto había tenido en Jesús el que lo colgaran <strong>de</strong><br />

la cruz.<br />

-¿Qué presiones <strong>de</strong>be haber ejercido esto en su cuerpo?<br />

Metherell respondió:<br />

-En primer lugar, sus brazos <strong>de</strong>bieron haberse estirado inmediatamente,<br />

probablemente alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> quince centimetros <strong>de</strong> largo<br />

y ambos hombros se <strong>de</strong>ben haber dislocado, lo cual se pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>terminar<br />

con una simple ecuación matemática.<br />

»Esto cumplió la profecía <strong>de</strong>l Antiguo Testamento en el Salmo<br />

22, el cual predijo la crucifixión cientos <strong>de</strong> años antes <strong>de</strong> que<br />

sucediera y dice: "dislocados están todos mis huesos".<br />

LA CAUSA DE LA MUERTE<br />

Metherell había logrado explicar el punto gráficamente <strong>de</strong>l dolor<br />

soportado en el principio <strong>de</strong>l proceso <strong>de</strong> la crucifixión. Sin embargo,<br />

necesitaba llegar hasta lo que finalmente reclama la vida <strong>de</strong> la víctima<br />

<strong>de</strong> la crucifixión porque esa es la cuestión central para <strong>de</strong>terminar<br />

si la muerte pue<strong>de</strong> ser simulada o evitada. Por lo tanto, le<br />

formulé a Metherell en forma directa la pregunta acerca <strong>de</strong> la causa<br />

<strong>de</strong> la muerte.<br />

-Una vez que la persona está colgando en posición vertical<br />

-respondió-, la crucifixión es en esencia una muerte lenta y agonizante<br />

por asfixia.<br />

»La razón es que la presión ejercida en los músculos y en el<br />

diafragma pone al pecho en la posición <strong>de</strong> inhalación; básicamente,<br />

para po<strong>de</strong>r exhalar, el individuo <strong>de</strong>be empujar hacia arriba con los<br />

pies para que la tensión <strong>de</strong> los músculos se alivie por un momento.<br />

Al hacerlo, el clavo <strong>de</strong>sgarraría el pie hasta quedar finalmente incrustado<br />

en los huesos tarsianos.<br />

»Después <strong>de</strong> arreglárselas para exhalar, la persona podría relajarse<br />

y <strong>de</strong>scen<strong>de</strong>r para inhalar otra bocanada <strong>de</strong> aire. Nuevamente

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!