20.12.2018 Views

El caso de Cristo

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

134 EL CASO DE CRISTO<br />

DAR A LA EVIDENCIA UNA AUDIENCIA JUSTA<br />

Me puse <strong>de</strong> pie y caminé hasta su biblioteca mientras formulaba<br />

la siguiente pregunta:<br />

-Está bien, pero usted personalmente tiene fe <strong>de</strong> que Jesús<br />

resucitó y quizás su fe tiñe <strong>de</strong>masiado su punto <strong>de</strong> vista -le<br />

dije-. <strong>El</strong> Seminario <strong>de</strong> Jesús se <strong>de</strong>fine a sí mismo como participantes<br />

<strong>de</strong> una búsqueda imparcial <strong>de</strong> la verdad, en comparación<br />

con personas con compromisos religiosos, personas como usted,<br />

que tienen un programa teológico.<br />

Boyd giró en su silla para mirarme <strong>de</strong> frente.<br />

-Ah, pero eso no es lo que suce<strong>de</strong> -insistió-. Los participantes<br />

<strong>de</strong>l Seminario <strong>de</strong> Jesús son tan parciales comolos evangélicos;<br />

y yo diría que más. <strong>El</strong>los traen un conjunto completo <strong>de</strong><br />

suposiciones en su saber, lo cual, por supuesto, todos hacemos<br />

hasta cierto punto.<br />

»Su suposición mayor,que a propósito, no es producto <strong>de</strong> una<br />

investigación erudita imparcial, es que los Evangelios ni siquiera<br />

son confiables en aspectos generales. Llegan a esa conclusión <strong>de</strong><br />

antemano porque los Evangelios incluyen elementos que históricamente<br />

parecen improbables, como los milagros; caminar sobre<br />

el agua, resucitar muertos. Estas cosas, dicen ellos, simplemente<br />

no suce<strong>de</strong>n. Eso es naturalismo, que dice que para todo efecto en<br />

el mundo natural o físico existe una causa natural.»<br />

-Sí, ¿pero a<strong>caso</strong> no es esa la forma en la que típicamente la<br />

gente vive su vida? -le repliqué-o ¿Usted quiere <strong>de</strong>cir que<br />

<strong>de</strong>bemos buscar explicaciones sobrenaturales para todo lo que<br />

ocurre?<br />

-Todos estarían <strong>de</strong> acuerdo que usted no apela a una causa<br />

sobrenatural si no es necesario --dijo Boyd-. Pero estos eruditos<br />

van más allá y dicen que nunca hay que hacerlo. Operan bajo<br />

la suposición <strong>de</strong> que en la historia todo sucedió según sus propias<br />

experiencias, y dado que nunca han visto lo sobrenatural, suponen<br />

que los milagros nunca ocurrieron en la historia.<br />

»<strong>El</strong>los hacen lo siguiente: <strong>de</strong>scartan la posibilidad <strong>de</strong> lo<br />

sobrenatural <strong>de</strong> antemano y luego dicen: "Ahora traigan la evi<strong>de</strong>ncia<br />

acerca <strong>de</strong> Jesús". ¡Noes sorpresa que obtengan esos resultados!<br />

Quería dar vuelta el tablero un poco.<br />

La prueba refutatoria 135<br />

-Muy bien, entonces ¿cómo proce<strong>de</strong>ría usted? -le pregunté.<br />

-Admitiría que uno no <strong>de</strong>be apelar a lo sobrenatural hasta<br />

que sea necesario. Sí, primero hay que buscar una explicación<br />

natural. Lo hago en mi propia vida. Se cae un árbol; muy bien,<br />

quizás tenía termitas. Ahora bien, ¿podría haberlo empujado un<br />

ángel? Bueno, no llegaría a esa conclusión hasta que no haya suficiente<br />

evi<strong>de</strong>ncia a su favor.<br />

»Entonces lo admito. Sin embargo lo que no puedo admitir es<br />

la tremenda presunción <strong>de</strong> que sabemos lo suficiente acerca <strong>de</strong>l<br />

universo como para <strong>de</strong>cir que Dios, si es que hay un Dios, nunca<br />

pue<strong>de</strong> irrumpir en nuestro mundo <strong>de</strong> forma sobrenatural. Es una<br />

suposición muy presuntuosa. Y no es una presunción con base<br />

histórica; en ese <strong>caso</strong> está en el campo <strong>de</strong> la metafísica.<br />

»Creo que <strong>de</strong>be haber un cierto grado <strong>de</strong> humildad en la<br />

investigación histórica como para <strong>de</strong>cir: "¿Sabe? Es posible que<br />

Jesucristo haya resucitado <strong>de</strong> los muertos. Es posible que sus discípulos<br />

hayan visto en verdad lo que los Evangelios dicen que<br />

vieron. Y si no hay otra forma <strong>de</strong> dar cuenta <strong>de</strong> la evi<strong>de</strong>ncia en<br />

forma a<strong>de</strong>cuada, investiguemos esa posibilidad."<br />

»Creo que esa es la única forma <strong>de</strong> darle a la evi<strong>de</strong>ncia una<br />

audiencia justa. .<br />

LA CRÍTICA DE LOS CRITERIOS<br />

Para llegar a la conclusión <strong>de</strong> que Jesús nunca dijo la mayoría <strong>de</strong><br />

las palabras que se le atribuyen en los Evangelios, los miembros<br />

<strong>de</strong>l Seminario <strong>de</strong> Jesús utilizaron su propio cuerpo <strong>de</strong> suposiciones<br />

y criterios. Sin embargo ¿son estos parámetros razonables y<br />

apropiados? ¿O estaban cargados <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el principio, como los<br />

dados que están arreglados para que <strong>de</strong>n el resultado <strong>de</strong>seado<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> un principio?<br />

-Hay numerosos problemas con sus suposiciones y criterios<br />

-anunció Boyd al comenzar el análisis <strong>de</strong>l enfoque <strong>de</strong>l grupo-.<br />

Por ejemplo, suponen que la iglesia postrera puso estos dichos en<br />

boca <strong>de</strong> Jesús, a menos que tengan buena evi<strong>de</strong>ncia para pensar<br />

lo contrario. Esa suposición está enraizada en sus sospechas<br />

acerca <strong>de</strong> los Evangelios y se <strong>de</strong>riva <strong>de</strong> su suposición <strong>de</strong> que lo<br />

sobrenatural no pue<strong>de</strong> ocurrir.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!