20.12.2018 Views

El caso de Cristo

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

40 EL CASO DE CRISTO<br />

La prueba ocular 41<br />

estaba transmitiendo esta tradición oral en una forma relativamente<br />

fija.<br />

Blomberg ubicó el pasaje en su Biblia y me lo ley6.<br />

Porque ante todo les transmití a uste<strong>de</strong>s lo que yo mismo<br />

recibí: que <strong>Cristo</strong> murió por nuestros pecados según las<br />

Escri-turas, que fue sepultado, que resucitó al tercer día<br />

según las Escrituras, y que apareció a Cefas, y luego a los<br />

doce. Después se apareció a más <strong>de</strong> quinientos hermanos<br />

a la vez, la mayoría <strong>de</strong> los cuales vive todavía, aunque<br />

algunos han muerto. Luego se apareció a Jacobo, más tar<strong>de</strong><br />

a todos los apóstoles. 8<br />

-Aquí está el punto -<strong>de</strong>claró-. Si la crucifixi6n data <strong>de</strong>l<br />

año 30 d.C., la conversi6n <strong>de</strong> Pablo fue alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong>l año 32.<br />

Inmediatamente Pablo fue llevado a Damasco don<strong>de</strong> se encontró<br />

con un cristiano llamado Ananías y otros discípulos. Su primer<br />

encuentro con los ap6stoles en Jerusalén <strong>de</strong>bi6 haber sido alre<strong>de</strong>dor<br />

<strong>de</strong>l año 35 d.C. En algún momento entre esas fechas, Pablo<br />

recibió este credo, que ya se había formulado y se utilizaba en la<br />

iglesia primitiva.<br />

»Ahora bien, aquí tiene los hechos claves sobre la muerte <strong>de</strong><br />

Jesús por nuestros pecados, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> una lista <strong>de</strong>tallada <strong>de</strong><br />

aque-llos a los que se apareció en el cuerpo resucitad~; ¡y todo se<br />

remonta a no más <strong>de</strong> dos a cinco años <strong>de</strong> los propIOS acontecimientos!<br />

»Esa no es una mitología tardía <strong>de</strong> cuarenta años o más, como<br />

sugiere Armstrong. Se pue<strong>de</strong> presentar un <strong>caso</strong> s61id? a favor <strong>de</strong><br />

que la fecha <strong>de</strong> la creencia cristiana en la resurrección, aunque<br />

todavía no estaba escrita, pue<strong>de</strong> fijarse <strong>de</strong> dos a cinco años<br />

<strong>de</strong>spués <strong>de</strong> dicho acontecimiento.<br />

-Esto es tremendamente significativo -dijo, alzando un<br />

poco la voz por el énfasis-e-, Ahora no está comparando treinta a<br />

sesenta años con los quinientos años que generalmente se consi<strong>de</strong>ran<br />

admisibles para otros datos. ¡Está hablando <strong>de</strong> dos!<br />

No podía negar la importancia <strong>de</strong> esa evi<strong>de</strong>ncia. Cier~amente<br />

parecía <strong>de</strong>jar sin aire a la acusaci6n <strong>de</strong> que la resurrecc~6~;.que<br />

los cristianos citan como la confirmaci6n que corona la divinidad<br />

<strong>de</strong> Jesús, era meramente un concepto mitológico que se originó al<br />

cabo <strong>de</strong> largos períodos <strong>de</strong> tiempo a medida que las leyendas co-<br />

rrompían los relatos <strong>de</strong> testigos oculares sobre la vida <strong>de</strong> <strong>Cristo</strong>.<br />

Para mí, esto me tocó muy <strong>de</strong> cerca; como escéptico, esa era una<br />

<strong>de</strong> mis objeciones mayores al cristianismo.<br />

Me apoyé en el librero. Habíamos cubierto mucho material y<br />

la afirmaci6n culminante <strong>de</strong> Blomberg me pareció un buen punto<br />

para hacer una pausa.<br />

UN BREVE RECESO<br />

Era ya entrada la tar<strong>de</strong>. Habíamos estado hablando bastante<br />

tiempo sin parar. Sin embargo, no quería dar por terminada nuestra<br />

conversación sin someter los relatos <strong>de</strong> los testigos oculares al<br />

mismo tipo <strong>de</strong> examen que haría un abogado o un periodista.<br />

Necesitaba saber lo siguiente: ¿Se mantendrían en pie bajo tal<br />

escrutinio? ¿O quedarían al <strong>de</strong>scubierto como cuestionables en el<br />

mejor <strong>de</strong> los <strong>caso</strong>s o como <strong>de</strong>sconfiables en el peor <strong>de</strong> ellos?<br />

Habiendo <strong>de</strong>jado los cimientos preparados, invité a Blomberg<br />

a que se pusiera en pie para estirar las piernas antes <strong>de</strong> que<br />

volviéramos a sentamos para resumir con nuestra discusión.<br />

Deliberaciones<br />

Preguntas para reflexión personal oparagrupo <strong>de</strong> estudio<br />

1. ¿De qué forma influyen en sus opiniones un relato <strong>de</strong> un hecho<br />

por parte <strong>de</strong> un testigo ocular? ¿Cuáles son algunos <strong>de</strong> los factores<br />

que usa comúnmente para evaluar si la historia <strong>de</strong><br />

alguien es sincera y exacta? ¿Cómo cree que soportarían los<br />

Evangelios ese tipo <strong>de</strong> escrutinio?<br />

2. ¿Cree que los Evangelios pue<strong>de</strong>n tener un esquema teológico y<br />

al mismo tiempo ser dignos <strong>de</strong> confianza en cuanto a lo que<br />

relatan? Sí o no, ¿por qué? ¿Le parece que la analogía <strong>de</strong>l Holocausto<br />

que hizo Blomberg le ayuda al consi<strong>de</strong>rar este asunto?<br />

3. ¿De qué forma y por qué la <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> Blomberg <strong>de</strong> la<br />

primera información acerca <strong>de</strong> Jesús afecta su opinión sobre la<br />

confiabilidad <strong>de</strong> los Evangelios?

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!