20.12.2018 Views

El caso de Cristo

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

192 EL CASO DE CRISTO<br />

La prueba <strong>de</strong>l perfil 193<br />

JESÚS Y LA ESCLAVITUD<br />

Había otra cuestión que quería tratar con Carson. Miré el reloj.<br />

-¿Tiene unos minutos más? -le pregunté. Cuando me respondió<br />

que sí, comencé a presentar otro tema controvertido.<br />

Para ser Dios,Jesús <strong>de</strong>be ser perfecto éticamente. Sin embargo,<br />

algunos críticos <strong>de</strong>l cristianismo señalan que no cumple el requisito<br />

porque, según ellos, aprobaba tácitamente la práctica amoral<br />

<strong>de</strong> la esclavitud. Morton Smith escribió:<br />

Había innumerables esclavos <strong>de</strong>l emperador y <strong>de</strong>l estado<br />

romano; el templo <strong>de</strong> Jerusalén tenía esclavos; el sumo sacerdote<br />

era dueño <strong>de</strong> esclavos (uno <strong>de</strong> ellos perdió una<br />

oreja en el arresto <strong>de</strong> Jesús); todos los ricos y la mayoría <strong>de</strong><br />

la clase media poseían esclavos... Hasta don<strong>de</strong> nos informan,<br />

Jesús nunca atacó esta práctica. Parece que hubo<br />

revueltas <strong>de</strong> esclavos en Palestina y en Jordania durante la<br />

juventud <strong>de</strong> Jesús; un lí<strong>de</strong>r obrador <strong>de</strong> milagros <strong>de</strong> una<br />

revuelta tal hubiera atraído muchos seguidores. Si Jesús<br />

hubiera <strong>de</strong>nunciado la esclavitud o hubiera prometido libertad,<br />

es casi seguro que hubiéramos oído que lo hizo. No<br />

oímos nada por lo tanto la suposición más probable es que<br />

no dijo nada!<br />

¿Cómo pue<strong>de</strong> el hecho <strong>de</strong> que Jesús no abogara por la abolición<br />

<strong>de</strong> la esclavitud ajustarse con el amor <strong>de</strong> Dios para toda persona?<br />

-¿Por qué Jesús no se puso en pie y grit6: "La esclavitud<br />

está mal"? -pregunté-. ¿Result6 tener una <strong>de</strong>ficiencia moral<br />

por no obrar para <strong>de</strong>smantelar una instituci6n que <strong>de</strong>gradaba a las<br />

personas hechas a imagen <strong>de</strong> Dios?<br />

Carson se incorporó en la silla.<br />

-En realidad pienso que la gente que presenta esa objeci6n<br />

no capta la i<strong>de</strong>a -respondi6-·. Si me lo permite, prepararé la<br />

escena hablando <strong>de</strong> la esclavitud antigua y mo<strong>de</strong>rna, porque en<br />

nuestra cultura la cuesti6n está comprensiblemente cargada <strong>de</strong><br />

matices que no tenía en el mundo antiguo.<br />

Le hice seña para que continuara.<br />

-Por favor, prosiga -le dije.<br />

EL DERRIBO DE LA OPRESIÓN<br />

«En su libro Race and Culturé [Raza y Cultura], el erudito afro<br />

americano Thomas Sowell señala que todas las culturas mayores<br />

<strong>de</strong>l mundo hasta el período mo<strong>de</strong>rno, sin excepci6n, practicaron<br />

la esclavitud», explic6 Carson. «Si bien podía estar ligada a conquistas<br />

militares, generalmente la esclavitud servía una funci6n<br />

económica. No había leyes <strong>de</strong> bancarrota por lo tanto, quienes se<br />

metían en aprietos muy gran<strong>de</strong>s, se vendían, a veces junto con su<br />

familia, como esclavos. Como era la forma <strong>de</strong> pagar una <strong>de</strong>uda, la<br />

esclavitud proveía trabajo. No era necesariamente negativa en su<br />

totalidad; por lo menos era una opci6n <strong>de</strong> supervivencia.<br />

»Por favor, comprenda: no estoy tratando <strong>de</strong> romantizar la<br />

esclavitud <strong>de</strong> ninguna manera. Sin embargo, en tiempos <strong>de</strong>l Imperio<br />

Romano, había trabajadores serviles que eran esclavos y había<br />

otros que eran el equivalente <strong>de</strong> un doctor distinguido, que eran<br />

familias ejemplares. Y no se asociaba una raza en particular con<br />

la esclavitud.<br />

»En la esclavitud estadouni<strong>de</strong>nse, aunque, todos los negros y<br />

solamente los negros eran esclavos. Ese fue uno <strong>de</strong> los peores horrores<br />

<strong>de</strong> la esclavitud y gener6 un sentido <strong>de</strong> inferioridad injusto<br />

contra el que muchos <strong>de</strong> nosotros continuamos luchando hasta<br />

hoy.<br />

»Ahora vayamos a la Biblia. En la sociedad judía, según la<br />

ley, todos <strong>de</strong>bían ser liberados cada ano <strong>de</strong>l Jubileo. Es <strong>de</strong>cir, se<br />

prohibía la esclavitud cada siete años. Si las cosas funcionaban o<br />

no <strong>de</strong> esa manera, <strong>de</strong> todos modos eso era lo que Dios había dicho<br />

y ese es el marco en el que creció Jesús.<br />

»Sin embargo, tiene que mantener la vista en la misi6n <strong>de</strong><br />

Jesús. En esencia, no vino a <strong>de</strong>rribar el sistema económico<br />

romano, lo cual incluía la esclavitud. Vino a liberar a los hombres<br />

y mujeres <strong>de</strong> sus pecados. Y este es mi punto: lo que hace su mensaje<br />

es transformar a la gente <strong>de</strong> modo que comienzan a amar a<br />

Dios con todo su coraz6n, con toda su alma, con toda su mente y<br />

con todas sus fuerzas y a amar a su pr6jimo como a ellos mismos.<br />

Naturalmente, eso tiene impacto en la i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> la esclavitud.<br />

»Consi<strong>de</strong>re lo que el ap6stol Pablo dice en su carta a Filem6n<br />

con respecto a un esclavo fugitivo llamado Onésimo. Pablo no dice<br />

que hay que <strong>de</strong>rribar la esclavitud, porque todo lo que lograría

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!