20.12.2018 Views

El caso de Cristo

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

48 EL CASO DE CRISTO<br />

La evaluación <strong>de</strong> la prueba ocular 49<br />

<strong>de</strong> probar a los profetas. Tomando en cuenta su trasfondo judío,<br />

sabemos que el criterio para la verda<strong>de</strong>ra profecía <strong>de</strong>be haber<br />

comprendido si la predicci6n se cumple y si estas nuevas <strong>de</strong>claraciones<br />

guardan coherencia con las palabras <strong>de</strong>l Señor reveladas<br />

anteriormente,<br />

»Pero el argumento más fuerte es lo que nunca encontramos<br />

en los Evangelios. Después <strong>de</strong> la ascensi6n <strong>de</strong> Jesús hubo una<br />

cantidad <strong>de</strong> controversias que amenazaban a la iglesia primitiva:<br />

si los nuevos creyentes <strong>de</strong>bían circuncidarse, c6mo se <strong>de</strong>bía regular<br />

el hablar en lenguas, c6mo mantener la unidad entre judíos y<br />

gentiles, cuáles son los roles apropiados para las mujeres en el<br />

ministerio, si los creyentes podían divorciarse <strong>de</strong> sus c6nyuges no<br />

cristianos.<br />

»Estos asuntos podrían haberse resuelto convenientemente si<br />

los cristianos primitivos tan solo hubieran interpretado <strong>de</strong> los<br />

Evangelios lo que Jesús les había dicho <strong>de</strong>l más allá. Pero esto<br />

nunca sucedió, La prolongaci6n <strong>de</strong> estas controversias <strong>de</strong>muestra<br />

que los cristianos estaban interesados en distinguir entre lo que<br />

ocurri6 durante la vida <strong>de</strong> Jesús y lo que se <strong>de</strong>batía posteriormente<br />

en las iglesias.<br />

2. LA PRUEBA DE LACAPACIDAD<br />

Aun cuando los escritores hayan tenido la intención <strong>de</strong> registrar<br />

la historia en forma confiable, ¿fueron capaces <strong>de</strong> hacerlo? ¿Cómo<br />

po<strong>de</strong>mos estar seguros <strong>de</strong> que el material sobre la vida y las<br />

enseñanzas <strong>de</strong> Jesús fue bien preservado durante treinta años<br />

antes que finalmente se escribiera en los Evangelios?<br />

Le pregunté a Blomberg: -¿A<strong>caso</strong> no admite que recuerdos<br />

incompletos, pensamientos nostálgicos y el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> la<br />

leyenda podían haber contaminado irremediablemente la tradición<br />

<strong>de</strong> Jesús anterior a la escritura <strong>de</strong> los Evangelios?<br />

Inició su respuesta estableciendo el contexto. -Tenemos que<br />

recordar que estamos en un territorio extranjero y en un tiempo y<br />

lugar lejanos y en una cultura que todavía no ha inventado las<br />

computadoras y ni siquiera la imprenta -sef'ialó. Los libros (en<br />

realidad, los rollos <strong>de</strong> papiro) eran relativamente es<strong>caso</strong>s. Por lo<br />

tanto, la educaci6n, el aprendizaje, la adoración, la enseñanza en<br />

las comunida<strong>de</strong>s religiosas, todo esto, se realizaba en forma oral.<br />

»Los rabinos eran famosos por haber memorizado todo el<br />

Antiguo Testamento. Así que la capacidad <strong>de</strong> los discípulos <strong>de</strong><br />

Jesús bien pudiera haber comprendido el haber memorizado :<br />

mucho más <strong>de</strong> lo que aparece en los cuatro Evangelios juntos; y<br />

haberlo transmitido con precisión.<br />

-Un momento --exclamé. Francamente ese tipo <strong>de</strong> memorizaci6n<br />

parece increíble. ¿Cómo pue<strong>de</strong> ser posible?<br />

-Sí, es muy difícil imaginarlo hoy día -admitió-, pero esta<br />

era una cultura <strong>de</strong> tradición oral en la que se hacía un gran énfasis<br />

en la memorización. Y recuer<strong>de</strong> que el ochenta o noventa por<br />

ciento <strong>de</strong> las palabras <strong>de</strong> Jesús originalmente estaban en forma<br />

poética. Esto no quiere <strong>de</strong>cir que se trata <strong>de</strong> un material que rima<br />

sino que tiene una métrica, frases equilibradas, paralelismo, etc.;<br />

y esto <strong>de</strong>be haber sido una gran ayuda para la memoria.<br />

»Otra cosa que cabe mencionar es que la <strong>de</strong>finición <strong>de</strong> memorizaci6n<br />

era más flexible en esos tiempos. En el estudio <strong>de</strong> culturas<br />

con tradiciones orales, había libertad para variar cuánto se<br />

contaba <strong>de</strong> la historia en una ocasión <strong>de</strong>terminada: qué se incluía,<br />

qué se omitía, qué se parafraseaba, qué se explicaba, etc.<br />

»Un estudio propone que en el antiguo Medio Oriente, entre<br />

un diez y un cuarenta por ciento <strong>de</strong> cualquier relato <strong>de</strong>terminado<br />

<strong>de</strong> una tradici6n sagrada podía variar <strong>de</strong> una ocasión a la próxima.<br />

Sin embargo, siempre había puntos <strong>de</strong>terminados que eran<br />

inalterables y la comunidad tenía <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> intervenir y corregir<br />

al narrador si erraba en esos aspectos importantes <strong>de</strong> la histona.<br />

-Esta es una interesante... -hizo una pausa para buscar en<br />

su mente la palabra correcta-, coinci<strong>de</strong>ncia que el margen <strong>de</strong><br />

variaci6n que existe entre los sin6pticos en un pasaje dado es bastante<br />

consecuente <strong>de</strong> diez a cuarenta por ciento.<br />

Blomberg estaba sugiriendo algo; y yo quería que fuera más<br />

explícito. -Explíquemelo -le dije-, ¿Qué es exactamente lo<br />

que está diciendo?<br />

-Digo que es probable que muchas <strong>de</strong> las similitu<strong>de</strong>s y diferencias<br />

entre los sin6pticos pue<strong>de</strong>n explicarse asumiendo que los<br />

discípulos y otros cristianos primitivos habían memorizado mucho<br />

<strong>de</strong> lo que Jesús dijo e hizo pero se sintieron en libertad <strong>de</strong> relatar<br />

esta infonnaci6n <strong>de</strong> varias formas, siempre preservando la importancia<br />

<strong>de</strong> las ensef'ianzas y los hechos originales <strong>de</strong> Jesús.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!