20.12.2018 Views

El caso de Cristo

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

32 EL CASO DE CRISTO<br />

diferencias evi<strong>de</strong>ntes entre los sin6pticos y el Evangelio <strong>de</strong> Juan,<br />

y yo quería saber si esto significa que hay contradicciones irreconciliables<br />

entre ellos.<br />

-¿Pudiera aclarar las diferencias entre los Evangelios sin6pticos<br />

y el Evangelio <strong>de</strong> Juan? -le pregunté.<br />

Levant6 las cejas.<br />

-¡Qué inmensa pregunta! -exclam6 levatando las cejas-o<br />

Espero escribir un libro sobre ese tema.<br />

Luego <strong>de</strong> asegurarle que solo me interesaban los puntos esenciales<br />

<strong>de</strong>l asunto y no una discusi6n exhaustiva, volvi6 a acomodarse<br />

en su silla.<br />

-Bueno, es cierto que existen más diferencias que similitu<strong>de</strong>s<br />

entre Juan y los Sin6pticos ----comenz6-. Solo un puñado<br />

<strong>de</strong> las historias principales que aparecen en los otros tres Evangelios<br />

reaparecen en Juan, aunque eso cambia notablemente<br />

cuando uno llega a la última semana <strong>de</strong> Jesús. Des<strong>de</strong> ese punto en<br />

a<strong>de</strong>lante los paralelos son más cercanos.<br />

»También parece haber un estilo lingüístico muy diferente.<br />

En Juan, Jesús utiliza una terminología diferente, habla en sermones<br />

largos y parece haber una mayor cristología, es <strong>de</strong>cir, afirmaciones<br />

más directas y más evi<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong> que Jesús es uno con<br />

el Padre; es Dios mismo: es el camino, la verdad y la vida; es la<br />

resurrección y la vida.<br />

-¿Cómo se explican estas diferencias? -pregunté.<br />

-Por muchos años la suposición fue que Juan sabía todo lo<br />

que escribieron Mateo, Marcos y Lucas y no vio la necesidad <strong>de</strong><br />

repetirlo así que <strong>de</strong>liberadamente <strong>de</strong>cidi6 complementarlos.<br />

Recientemente se ha supuesto que Juan es mayormente in<strong>de</strong>pendiente<br />

<strong>de</strong> los otros tres Evangelios, lo que explicaría no solo la<br />

diferente selección <strong>de</strong> material sino también las diferentes perspectivas<br />

sobre Jesús.<br />

LADECLARACIÓN MÁs AUDAZ DE JESÚS<br />

-Hay algunos distintivos teológicos en Juan --observé.<br />

-Sin duda, pero ¿merecen ser llamados contradicciones?<br />

Creo que la respuesta es no y esta es la raz6n: para prácticamente<br />

cada tema principal o distintivo en Juan, se pue<strong>de</strong>n encontrar<br />

paralelos en Mateo, Marcos y Lucas, aun cuando no sean tan<br />

abundantes.<br />

La prueba ocular 33<br />

Era una afirmaci6n osada. Inmediatamente <strong>de</strong>cidí ponerla a<br />

prueba planteando quizás el asunto más significativo <strong>de</strong> todas con<br />

respecto a las diferencias entres los Sin6pticos y el Evangelio <strong>de</strong><br />

Juan.<br />

-Juan hace <strong>de</strong>claraciones muy explícitas <strong>de</strong> que Jesús es Dios,<br />

que algunos atribuyen al hecho <strong>de</strong> que escribió <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> los <strong>de</strong>más<br />

y comenz6 a adornar las cosas ----comenté-. ¿Pue<strong>de</strong> encontrar este<br />

tema <strong>de</strong> la <strong>de</strong>idad en los Sin6pticos?<br />

-Sí, puedo -respondi6-. Está más implícito pero se encuentra<br />

allí. Piense en la historia en la que Jesús camina sobre el agua,<br />

que se encuentra en Mateo 14:22-33 y Marcos 6:45-52. La mayoría<br />

<strong>de</strong> las traducciones al español escon<strong>de</strong>n el griego al citar a Jesús que<br />

dice: "Soy yo. No tengan miedo" (NVI). En realidad, el griego dice literalmente:<br />

"No tengan miedo. Yo soy." Esas dos palabras son idénticas<br />

a lo que Jesús dijo en Juan 8:58, cuando tom6 para sí mismo el<br />

nombre divino "YO SOY", que es la forma en la que Dios se reveló<br />

a Moisés en la zarza ardiente en Éxodo 3:14. Por lo tanto, Jesús se<br />

revela a sí mismo como aquel que tiene el mismo po<strong>de</strong>r divino sobre<br />

la naturaleza al igual que YHWH [Jehová], el Dios <strong>de</strong>l Antiguo Testamento.<br />

-Ese es un ejemplo --dije asintiendo-. ¿Tiene algunos otros?<br />

-Sí, pudiera seguir en esa línea -respondió Blomberg-. Por<br />

ejemplo, el título que Jesús usaba más comúnmente para referirse a<br />

sí mismo en los tres primeros Evangelios era el "Hijo <strong>de</strong>l hombre",<br />

y...<br />

-Espere un momento -le dije y levanté mi mano. Tomé mi<br />

portafolio, saqué un libro y pasé las hojas hasta encontrar la cita que<br />

estaba buscando-. Karen Armstrong, la ex monja que escribi6 el<br />

éxito <strong>de</strong> librería A History 01God [Una historia <strong>de</strong> Dios] dijo que<br />

parece que el término "Hijo <strong>de</strong>l hombre" "simplemente<br />

subrayaba la <strong>de</strong>bilidad y mortalidad <strong>de</strong> la condici6n humana" así que<br />

al usarla, Jesús simplemente estaba enfatizando que "él era un ser<br />

humano frágil que algún día sufriría y moriría"," Si eso es verdad no<br />

suena mucho a una afirmaci6n <strong>de</strong> <strong>de</strong>idad.<br />

La expresi6n <strong>de</strong> Blomberg se volvi6 agria.<br />

-Mire--dijo con firmeza, contrario a la creencia popular, "Hijo<br />

<strong>de</strong>l hombre" no se refiere en primer lugar a la humanidad <strong>de</strong> Jesús.<br />

En cambio es una alusi6n directa a Daniel 7:13-14.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!