20.12.2018 Views

El caso de Cristo

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

244 EL CASO DE CRISTO<br />

La prueba <strong>de</strong>l cuerpo <strong>de</strong>saparecido 245<br />

dijo que la sepultura digna <strong>de</strong> Jesús es uno <strong>de</strong> los hechos mejor<br />

atestados que tenemos acerca <strong>de</strong>l Jesús hist6rico.<br />

Las explicaciones <strong>de</strong> Craig me satisficieron en cuanto a que<br />

el cuerpo <strong>de</strong> Jesús en verdad fue puesto en la tumba <strong>de</strong> José. Sin<br />

embargo el credo <strong>de</strong>jaba una ambigüedad: quizás, <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> la<br />

resurrección, su cuerpo permaneci6 sepultado.<br />

-Si bien el credo dice que Jesús fue crucificado, sepultado<br />

y luego resucit6, no dice en forma específica que la tumba estaba<br />

vacía -señalé--. ¿A<strong>caso</strong> no <strong>de</strong>ja esto abierta la posibilidad <strong>de</strong><br />

que la resurrecci6n fue solo <strong>de</strong> naturaleza espiritual y que el<br />

cuerpo <strong>de</strong> Jesús se encontraba aun en la tumba?<br />

-<strong>El</strong> credo <strong>de</strong>finitivamente <strong>de</strong>ja entrever la tumba vacía<br />

-Craig replicó-. Verá, los judíos tenían un concepto físico<br />

<strong>de</strong> la resurrección. Para ellos, el objetivo primario <strong>de</strong> la resurrecci6n<br />

eran los huesos <strong>de</strong>l fallecido, ni siquiera la carne, la cual se<br />

pensaba que era perece<strong>de</strong>ra. Después <strong>de</strong> que se pudría la carne,<br />

los judíos juntaban los huesos <strong>de</strong> sus muertos y los ponían en cajas<br />

para preservarlos hasta la resurrecci6n en el fin <strong>de</strong>l mundo,<br />

cuando Dios levantaría a los muertos justos <strong>de</strong> Israel y ellos se<br />

reunirían en el reino <strong>de</strong> Dios.<br />

»Bajo esta luz, hubiera sido una simple contradicci6n para un<br />

judío <strong>de</strong> esa época <strong>de</strong>cir que alguien había resucitado <strong>de</strong> entre los<br />

muertos pero que su cuerpo todavía estaba en la tumba. Por lo<br />

tanto cuando este credo cristiano antiguo dice que Jesús fue sepultadoy<br />

luego resucit6 al tercer día, dice en forma implícita pero<br />

muy clara: quedo atrás una tumba vacía.<br />

(cuÁN SEGURA ERALATUMBA?<br />

Habiendo escuchado la evi<strong>de</strong>ncia convincente <strong>de</strong> que Jesús había<br />

estado en la tumba, me parecía importante saber cuán segura era<br />

la tumba ante influencias externas. Cuanta más seguridad hubiera,<br />

menor sería la posibilidad <strong>de</strong> que el cuerpo pudiera haber sido<br />

manipulado.<br />

-¿Cuán protegida estaba la tumba <strong>de</strong> Jesús? -pregunté.<br />

Craig pas6 a <strong>de</strong>scribir la apariencia <strong>de</strong> este tipo <strong>de</strong> tumba <strong>de</strong><br />

la mejor forma posible que los arqueólogos lograron <strong>de</strong>terminar a<br />

partir <strong>de</strong> las excavaciones realizadas en sitios <strong>de</strong>l siglo 1.<br />

-Había una hendidura oblicua que <strong>de</strong>scendía a una entrada<br />

baja y una piedra gran<strong>de</strong> con forma <strong>de</strong> disco se <strong>de</strong>slizaba hacia el<br />

interior <strong>de</strong> la hendidura y quedaba trabada en su lugar a lo ancho<br />

<strong>de</strong> la entrada -explic6 usando sus manos para ilustrar lo que<br />

<strong>de</strong>cía-o Se utilizaba una roca más pequeña para asegurar el<br />

disco. Aunque era fácil rodar ese disco gran<strong>de</strong> a través <strong>de</strong> la hendidura,<br />

se necesitaban varios hombres para rodar la piedra hacia<br />

arriba para reabrir la tumba. En ese sentido era bastante segura.<br />

Sin embargo, ¿la tumba <strong>de</strong> Jesús también estaba vigilada?<br />

Sabía que algunos escépticos habían intentado sembrar la duda<br />

sobre la creencia popular <strong>de</strong> que la tumba <strong>de</strong> Jesús fue vigilada<br />

cuidadosamente día y noche por soldados romanos altamente disciplinados<br />

que enfrentaban la muerte propia si fallaban en sus<br />

<strong>de</strong>beres.<br />

-¿Está convencido <strong>de</strong> que había guardias romanos? -le<br />

pregunté.<br />

-Solo Mateo informa que se mont6 una guardia frente a la<br />

tumba -respondió-. De cualquier modo, no creo que la historia<br />

<strong>de</strong> la guardia sea una faceta importante en la evi<strong>de</strong>ncia a favor<br />

<strong>de</strong> la resurrección. Por un lado, es muy discutida por los eruditos<br />

contemporáneos. Me parece más pru<strong>de</strong>nte basar mis argumentos<br />

en la evi<strong>de</strong>ncia aceptada ampliamente por la mayoría <strong>de</strong> los eruditos,<br />

por lo tanto es mejor <strong>de</strong>jar <strong>de</strong> lado la historia <strong>de</strong> los guardias.<br />

Me sorprendi6 su enfoque.<br />

-¿A<strong>caso</strong> eso no <strong>de</strong>bilita su <strong>caso</strong>? -le pregunté.<br />

Craig neg6 con la cabeza.<br />

-Francamente, la historia <strong>de</strong> la guardia pue<strong>de</strong> haber sido<br />

importante en el siglo XVIII cuando los críticos sugerían que los<br />

discípulos robaron el cuerpo <strong>de</strong> Jesús pero hoy día ya nadie adopta<br />

esa teoría -respondi6.<br />

-Cuando uno lee el Nuevo Testamento -continuó-, no hay<br />

duda que los discípulos creían sinceramente en la verdad <strong>de</strong> la<br />

resurrecci6n, la cual proclamaron hasta la muerte. La i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> que<br />

la tumba vacía es el resultado <strong>de</strong> algún tipo <strong>de</strong> engaño, conspiraci6n<br />

o robo simplemente se <strong>de</strong>scarta hoy día. Por lo tanto, la historia<br />

<strong>de</strong> la guardia se convirti6 en un <strong>de</strong>talle inci<strong>de</strong>ntal.<br />

(HABÍA GUARDIAS PRESENTES?<br />

Aun así, estaba interesado en saber si había algún tipo <strong>de</strong> evi<strong>de</strong>ncia<br />

para respaldar la afirmaci6n <strong>de</strong> Mateo acerca <strong>de</strong> los<br />

guardias. Aunque entendía las razones <strong>de</strong> Craig para <strong>de</strong>jar <strong>de</strong> lado

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!