20.12.2018 Views

El caso de Cristo

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

230 EL CASO DE CRISTO<br />

La prueba médica 231<br />

tendría que empujarse hacia arriba para exhalar raspando su espalda<br />

ensangrentada contra la ma<strong>de</strong>ra áspera <strong>de</strong> la cruz. Continuaría <strong>de</strong> ese<br />

modo hasta que el agotamiento completo se adueñara <strong>de</strong> sí, y la persona<br />

ya no pudiera empujarse hacia arriba para respirar.<br />

»A medida que la persona reduce el ritmo respiratorio, entra en<br />

lo que se <strong>de</strong>nomina acidosis respiratoria: el dióxido <strong>de</strong> carbono <strong>de</strong> la<br />

sangre se disuelve como ácido carbónico lo cual causa que aumente<br />

la aci<strong>de</strong>z <strong>de</strong> la sangre. Finalmente eso lleva a un pulso irregular. De<br />

hecho, al sentir que su corazón latía en forma errática, Jesús se<br />

hubiera dado cuenta <strong>de</strong> que estaba a punto <strong>de</strong> morir, y es entonces<br />

que pudo <strong>de</strong>cir: "Padre, en tus manos encomiendo mi espíritu." Y<br />

luego murió <strong>de</strong> un paro cardíaco.<br />

Fue la explicación más clara que jamás había escuchado acerca<br />

<strong>de</strong> la muerte por crucifixión pero Metherell no había terminado.<br />

-Incluso antes <strong>de</strong> morir (y esto también es importante) la conmoción<br />

hipovolémica <strong>de</strong>be haber causado un ritmo cardíaco acelerado<br />

sostenido que <strong>de</strong>be haber contribuido al paro cardíaco, lo cual<br />

dio por resultado la acumulación <strong>de</strong> fluido en la membrana que ro<strong>de</strong>a<br />

al corazón llamada efusión pericárdica, al igual que alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> los<br />

pulmones, llamada efusión pleural.<br />

-¿Por qué es significativo?<br />

-Por lo que sucedió con el soldado romano que se acercó a él y<br />

estando casi seguro <strong>de</strong> que Jesús estaba muerto lo confirmó clavando<br />

una lanza en su costado <strong>de</strong>recho. Probablemente era su costado <strong>de</strong>recho;<br />

no es seguro pero por la <strong>de</strong>scripción era probablemente el lado<br />

<strong>de</strong>recho, entre las costillas.<br />

»Parece que la lanza atravesó el pulmón <strong>de</strong>recho y penetró el<br />

corazón, por lo tanto, cuando se sacó la lanza, algo <strong>de</strong> fluido (la<br />

efusión pericárdica y la efusión pleural) salió. Tendría la apariencia<br />

<strong>de</strong> un fluido claro, como el agua, seguido <strong>de</strong> un gran volumen <strong>de</strong> sangre,<br />

tal como lo <strong>de</strong>scribe Juan, uno <strong>de</strong> los testigos oculares, en su<br />

Evangelio.<br />

Es probable que Juan no tuviera i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> por qué vio brotar sangre<br />

yagua; por cierto que no es lo que pudiera haber anticipado una<br />

persona que no posee el conocimiento médico. Sin embargo, la<br />

<strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> Juan concuerda con lo que la medicina mo<strong>de</strong>rna<br />

anticipa que pue<strong>de</strong> haber sucedido. Al principio, eso parecía darle<br />

credibilidad a Juan como testigo pero aparentemente había un gran<br />

error.<br />

Tomé mi Biblia y fui a Juan 19:34.<br />

-Un momento -protesté-. Si usted lee <strong>de</strong>tenidamente lo que<br />

dijo Juan, dice que vio brotar "sangre yagua"; intencionalmente puso<br />

las palabras en ese or<strong>de</strong>n. Sin embargo, según usted, el fluido claro<br />

<strong>de</strong>bió salir primero. Por lo tanto, aquí hay una discrepancia muy<br />

gran<strong>de</strong>.<br />

Metherell sonrió levemente.<br />

-No soy un experto en griego -respondió--, pero según aquellos<br />

que lo son, el or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> las palabras en el griego antiguo se <strong>de</strong>terminaba<br />

no por secuencia sino por preeminencia. Esto quiere <strong>de</strong>cir<br />

que dado que había más sangre que agua, hubiera tenido sentido que<br />

Juan mencionara la sangre primero.<br />

Concedí ese punto pero me hice una nota mental <strong>de</strong> que <strong>de</strong>bía<br />

confirmarlo <strong>de</strong>spués.<br />

-En este punto, ¿cuál <strong>de</strong>be haber sido el estado <strong>de</strong> Jesús?<br />

Lamirada <strong>de</strong> Metherell se fijó en la mía. Metherell respondió con<br />

autoridad:<br />

-No había lugar a dudas <strong>de</strong> que Jesús estaba muerto.<br />

RESPUESTAS PARA LOS ESCÉPTICOS<br />

Laaseveración <strong>de</strong>l Dr. Metherell parecía bien respaldada por la evi<strong>de</strong>ncia.<br />

Sin embargo, había aun otros <strong>de</strong>talles que quería tratar, al<br />

igual que un punto débil en su relato que bien podía socavar la credibilidad<br />

<strong>de</strong>l relato bíblico.<br />

-Los Evangelios dicen que los soldados les quebraron las piernas<br />

a los dos criminales que fueron crucificados junto a Jesús -mencioné-.<br />

¿Por qué harían eso?<br />

-Si querían acelerar la muerte; a<strong>de</strong>más con la llegada <strong>de</strong>l<br />

sábado y <strong>de</strong> la pascua, los lí<strong>de</strong>res judíos ciertamente querían que<br />

todo terminara antes <strong>de</strong> la caída <strong>de</strong>l sol, los romanos usaban el asta<br />

<strong>de</strong> acero <strong>de</strong> una lanza romana corta para <strong>de</strong>spedazar los huesos <strong>de</strong> la<br />

parte inferior <strong>de</strong> las piernas. Eso evitaba que la persona empujara<br />

hacia arriba con las piernas para po<strong>de</strong>r respirar así que la muerte por<br />

asfixia sobrevenía en cuestión <strong>de</strong> minutos.<br />

»Por supuesto que el Nuevo Testamento nos dice que los huesos<br />

<strong>de</strong> Jesús no fueron quebrados por que los soldados ya habían <strong>de</strong>terminado<br />

que estaba muerto y solo utilizaron la lanza para confirmarlo.<br />

Eso cumpli6 otra profecía <strong>de</strong>l Antiguo Testamento acerca <strong>de</strong>l Mesías:<br />

que sus huesos no serían quebrados.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!